san francisco de asis

  • 1182

    nacimiento de francisco de asis

  • 1192

    San Francisco frecuenta la escuela de los canónigos de la parroquia y hospital de San Jorge.

  • 1196

    A los 14 años empieza trabajar en el comercio de tejidos de su padre.

  • 1198

    La clase burguesa de Asís se subleva contra los nobles e instaura el régimen comunal.

  • 1202

    guerra entre perusa y asis, donde francisco se vuelve prisionero

  • 1203

    regresa a asís después de un año en la cárcel, se enferma gravemente 1203

  • 1204

    francisco le comienza a dar un nuevo sentido a su vida, comienza ha despojarse de todos su bienes, e implementa una vida de soliedad y oracion

  • 1205

    se le encomienda que repare la iglesia de san damian

    Visita a los leprosos y se acerca a
    los pobres. En la capilla de San Damián Francisco
    oye decir al crucifijo “Francisco vete y repara mi casa que como ves se viene al suelo”.
  • 1205

    Una dulzura interior lo arrastra a la oración y a ser generoso con pobres y leprosos.

  • 1206

    renuncia a los bienes paternos y familiares, trabaja en la construcción de la iglesia escucho el evangelio de los discípulos lo cual lo alienta a enviar su grupo de discípulos a predicar

  • 1206

    San francisco parte para la Pulla enrolado en el ejército, en Espoleto tiene el sueño que dará otro rumbo a su vida. Trabaja en la restauración de las ermitas de San Damián, San Pedro y Santa María de los Ángeles o de la Porciúncula.

  • 1208

    Invita a la conversión y saluda con la paz. Lo siguen los primeros compañeros: Bernardo de Quintavalle y Pedro Cattanei. Se instalan en Rivotorto

  • 1208

    San Francisco comprende plenamente su vocación misionera y apostólica.

    Por el
    mes de abril oyendo misa en la Porciúncula, escucha el evangelio del envío de los
    Discípulos en misión en el que descubre su vocación. Muy poco después, se le unen los
    tres primeros compañeros: Bernardo de Quintavalle, Pedro Cattani y Gil de Asís.
    Comienzan a misionar por la Marca de Ancona; se les unen nuevos compañeros y
    Francisco
    los envía a predicar de dos en dos.
  • 1209

    la pequeña fraternidad se translada a la porciuncula

    Camino de
    vuelta a Asís, él y sus acompañantes se ubicaron en un lugar llamado Rivotorto , donde
    consolidaron sus principios de vivir en la pobreza, conviviendo entre los campesinos locales
    y atendiendo a leprosos ; desde entonces se hacían llamar a sí mismos Hermanos
    Menores o Frailes Menores (el nombre fundacional de la congregación es Ordo Fratrum
    Minorum, abreviado O.F.M.).
  • 1209

    Regresan a Rivotorto. Francisco compone una Regla breve, con frases del Evangelio. La nueva Orden se llamará "Hermanos Menores".

  • 1209

    San Francisco hace escribir la "forma de vida" o Regla que el Señor le había inspirado

    Viaja a Roma para buscar la bendición del Papa, en su nueva forma
    de vida comunitaria. El papa INOCENCIO III, El papa por fin aprobó la regla verbalmente, al
    convencerse de que la ayuda de un hombre como Francisco reforzaría la imagen de la
    Iglesia con su prédica y su práctica del Evangelio. No se conoce el contenido de esta
    primera regla.
  • 1210

    La estrechez del lugar les obliga a abandonar Rivotorto. Se instalan en Santa María de la Porciúncula, iglesia en ruínas de los benedictinos de Asís.

  • 1211

    La joven y noble Clara de Asís ya tiene 18 años. Después de rechazar las propuestas matrimoniales de algunos pretendientes, una noche escapa de casa y se une a Francisco. Se retira en el monasterio de Panzo

  • 1212

    Cuaresma de Francisco y los suyos en "Las Cárceles" del monte Subasio.

  • 1213

    viaja por francia y españa, camino a marruecos pero una enfermedad lo obliga a regresar a la porciuncula

  • 1213

    En Montefeltro el conde Orlando de Chiusi le ofrece el monte de la Verna.

  • 1215

    En Asís se le unen algunos nobles y letrados: Fray Pacífico, Tomás de Celano, Juan Parenti, Alberto y Agnello de Pisa, Elías, etc.

  • 1215

    Acabada de restaurar, se consagra al culto la iglesia de la Porciúncula.

  • 1216

    muere Inocencio tercero, francisco pide indulgencia en la porciuncula

  • 1219

    envía a 5 promartires de la orden a marruecos, después se embarco para acre y dameta, donde tuvo una conversación con el sultán de Egipto

  • 1219

    Fundación del monasterio de damianitas de Monticelli (Florencia). Hugolino y Francisco redactan para ellas unos Estatutos.

  • 1220

    Capitulo general en ausencia de Francisco. El malestar provocado por algunas decisiones de los ministros y vicarios del Santo le obligan a regresar de Oriente antes de lo previsto. Vuelve enfermo de malaria y con una grave infección ocular.

  • 1222

    Francisco regresa a Asís con una fuerte depresión, manifestada, por ejemplo, en su visita a Clara y a sus hermanas reclusas en San Damián. Tenso capítulo por la presión de algunos ministros, que prefieren la Regla de San Agustín o la de San Benito.

  • 1223

    francisco compone la regla definitiva en fonte colombo, que es aceptada por el capitulo de pentecostes y así mismo el papa también le da su visto bueno

  • 1224

    Francisco se entretiene con la cigarra y el ruiseñor. Sale de Asís, se detiene en Montecasale y la Verna, donde decide hacer una Cuaresma del 15 de agosto al 29 de septiembre. El 14 de septiembre recibe en su cuerpo la impresión de las llagas.

  • 1225

    compone en san damian el cántico del hermano sol

  • Jun 16, 1226

    gregoro IX canoniza a francisco de asís

  • Oct 3, 1226

    francisco se somete a varias dolorosas curas, al sentirse cerca de la muerte, pide que lo lleven a la porciuncula, alli el 3 de octubre muere a los 44 años