-
Nace en Tagaste África Romana, gran representante de la época de la cristiandad, su ideología influyo en el ámbito educativo y cultural de La Antigua Roma siendo su fuente de inspiración las Sagradas Escrituras.
-
Juliano (Augusto) prohibió la enseñanza y práctica cristiana en las escuelas, es decir que los maestro no podían profesar su fe o llegar a tomar cargo de maestro en retórica y gramática.
-
Tras la muerte de Juliano en el año 363, los maestros cristianos pueden regresar y enseñar en las aulas, considerándolo de este modo parte de la educación clásica.
-
Agustin de Hipona comienza a sentirse atraído por la filosofía del orador Hortensio de Cicerón.
-
-
Con el propósito de enseñar y por mejor vida, tomando el puesto de profesor oficial de retórica
-
Se convierte en profesor oficial de retórica, puesto ofrecido por el prefecto Simaco
-
Deja la enseñanza en Milán y comienza a redactar sus obras, tales como: Contra académicos, De la beatitud, Del orden, etc.
-
Cumple con el principal mandamiento, por medio de San Ambrosio, lo que hace que declare su propósito, defender la fe cristiana.
-
Redacta la función del maestro, así mismo trata de dar explicación a la razón del hombre dada por Dios.
-
Regresa a su ciudad natal, donde se ordenó como Sacerdote y sigue el etilo de vida monástico, comienza la interpretación del aprendizaje simbólico.
Se comienzan a considerar como disciplinas la dialéctica y la lógica dando valor agregado a la escritura cristiana. -
A consecuencia del decreto del emperador Teodosio, se vuelve una mezcla de cultura judeo-cristiana basada en las sagradas escrituras. La educación para forjar el alma del niños, sin dejar a lado el estudio de las letras.
-
Limo asperezas contra los donatistas y los pelagianos.
-
En estas obras demuestra su espíritu como pensador.
-
Se instalan en Galia y España tras la victoria de su invasión.
-
La ciudad de Dios, teoría política cristiana, no sin antes retractarse de errores filosóficas cometidas en sus obras.
-
Fallece a manos de los Genserico (rey de los vandalos)
-
El Concilio ecuménico de Calcedonia prohíbe que los monasterios queden a cargo de la educación de los niños y jovenes.
-
La escuela episcopal se autodenomina parroquial y su objetivo es la enseñanza de los niños que formarán el clero.
-
El obispo solo tiene permitido lectura de las Sagradas Escrituras, denominados "Estatutos de la Iglesia Antigua".
-
Se aceptan jóvenes en el monasterio, tras la invitación hecha por Teodorico a alumnos de provincia, considerado así un centro cultural
-
Se decreta la enseñanza cristiana a jóvenes para convertirlos en lectores de calidad con el fin de enseñarles los salmos y las leyes bíblicas.
-
El emperador Justiniano quiere retomar la enseñanza clásica como oficial.
-
Fundada por el papa Agapito
-
Italia es destruida y conquistada por los lombardos, lo que da paso a la enseñanza britanica.
-
-
Se establecen normas estrictas destinadas a los monjes sobre las Sagradas Escrituras, conocida como Regula Sancti Benedicti.
-
Llamado así por Carlos de Magno