-
Lee Byung-chul, de la provincia de Gyeongsang creó una empresa de exportación y la llamó Samsung (que en coreano significa tres estrellas, de ahí su logo inicial). Al principio, su empresa se dedicaba principalmente a la exportación comercial, en concreto, a la venta de pescado coreano seco, de verduras y de fruta a Manchuria y a Pequín.
-
La compañía la llamó Samsung Trading y que tenía las iniciales tres estrellas de Samsung en su logo. Ésta fue la primera piedra del imperio. Una empresa, que pese a los profundos problemas entre las relaciones de Japón y Corea, consiguió florecer sin frenar en ningún momento las exportaciones.
-
La cual es correspondiente a la época y a la actividad en la que se desenvolvía la empresa, quien para entonces no le otorgaba tanta importancia al logo.
-
En este lugar expandió el negocio hacia el campo de la industria textil y azucarera, y una vez concluida la Guerra de Corea regresó a la capital como un hombre al que se le daban muy bien los negocios.
-
Desde la aseguradora Ankuk Fire & Marine Insurance (1958), que pasó a llamarse Samsung Fire & Marine Insurance en octubre de 1993, hasta la fundación de Joong-Ang Development que pasó a llamarse Samsung Everland y es uno de los múltiples Holdings de la empresa, para diferenciarse, este además tiene un parque de atracciones.
-
Marcaba el paso que daba Samsung hacia la producción de televisores en blanco y negro y otros electrodomésticos.
-
Tras observar una demanda local significativa en el sector de la electrónica y la tecnología. Además la empresa Sanyo se unifica con Samsung.
-
Se comenzó a fabricar electrodomésticos y televisores en blanco y negro; estos últimos reciben un enorme éxito al venderse más de 10 millones de ejemplares durante la década.
-
La cual es encargada de fabricar componentes electrónicos de audio, videos, computadoras, etc, y es la que más tarde, desarrollaría de forma independiente un sintonizador de televisión a color.
-
Se crea la subsidiaria que en la actualidad es conocida como Samsung Heavy Industries, una de las más grandes en su tipo. También el mismo año se funda Samsung Petrochemical (que en 2015 fue adquirida por Hanwha Group) y absorbe a Korea Semiconductor, ingresando así al mundo de la fabricación de semiconductores, chips y productos químicos procedentes del petróleo y el gas.
-
Empieza a definir su rumbo hacia el desarrollo de las Tecnologías de Información y Telecomunicación (TIC), ya que, además de iniciar con la producción masiva de hornos microondas, televisores a color, videograbadoras VHS, aires acondicionados, lavadoras, computadoras y refrigeradores, inaugura el Centro de Investigación y Desarrollo y el Instituto de Tecnología Avanzada Samsung (SAIT) en la Ciudad de Suwon, Corea,
-
Refleja la dirección que empieza a tomar la empresa hacia el mundo de la innovación tecnológica y electrónica.
-
Actualmente, Samsung Techwin) Samsung ha estado desarrollando sus capacidades en el sector aerospacial a una velocidad sin precedentes.
-
Su hijo Kun-Hee Lee le sucedió como nuevo presidente. Durante este período, Samsung se propuso el reto de reestructurar sus antiguas actividades y acceder a nuevos sectores, con el objetivo de convertirse en una de las cinco empresas de la industria electrónica más importantes del mundo.
-
La cual plantea el engrandecimiento de la compañía a través de una reestructuración importante como medio para lograr ser una de las principales industrias tecnológicas del planeta.
-
Uno de los más transcendentales fue la fragmentación de la empresa en cuatro conjuntos: productos químicos, que serían administrados por Hansol Group; almacenes, que sería manejado por Shinsegae Group; productos alimenticios, de los cuales estaría a cargo CJ Group; y lo demás, es decir, los productos electrónicos, tecnológicos, de construcción e ingeniería, serían administrados únicamente por Samsung, quedándose así con los negocios más beneficiosos para la empresa.
-
Por lo que decidió tomar cartas en el asunto y ordenó a sus empleados que apilaran más de 150 dispositivos electrónicos Samsung a las afueras de la fábrica para destruirlos por completo.
-
La compañía que se convertiría en el primer smartphone, aunque estaba previsto que estos móviles se lanzaran para 1995, pero que no funcionaron como debieran. Cuando Kun-Hee Lee descubrió el fallo que se producía en sus fábricas de China, mandó quemar todo el inventario.
-
Esta nueva visión de la empresa fue celebrada por todo lo alto y también derivó en un cambio de imagen, en consecuencia, todo este esquema moderno fue hecho público
-
Lanzó la mayor cuota de mercado de las pantallas TFT LCD y un año después desarrollan el primer televisor 3D.
-
Es muy parecido a los smartwatch de la actualidad) y el primer teléfono móvil con MP3 en el mundo, mercado que no tardaría en disputarse con las mejores empresas telefónicas.
-
Se lanzan al mercado las primeras memorias de este tipo las cuales evolucionarían considerablemente con el paso de los años.
-
Comienza a patrocinar equipos para aumentar su publicidad.
-
Obteniendo el puesto 19 de las Mejores Marcas Globales de Interbrand, año en que lanza al mercado los famosísimos smartphones Galaxy.
-
Presenta un móvil que ya posee una tercera generación y que es considerado uno de los mejores que se pueden comprar hoy en día. Según Business Insider Samsung ha vendido 65 millones de móviles desde finales de 2009 hasta finales de 2012.
-
La empresa fue demandada por más de dos mil millones de dólares en 2012 alegando violación de patentes. Esta situación continúa sin resolverse y ha pasado a la historia como una de las disputas más grandes entre dos compañías de telefonía móvil.
-
Lanza el primer televisor curvo y el primer televisor UHD flexible de 85.
-
Cuando la compañía lanzó al mercado el Galaxy Note 7 y éste resultó con un problema de fábrica: los teléfonos explotaban, literalmente. Esta situación generó pérdidas para la empresa de hasta 8% en las bolsas de valores y representó un peligro para sus usuarios; lo que finalmente obligó a Samsung a retirar completamente los dispositivos de sus tiendas.
-
Obteniendo el puesto número 6, siendo admirado y reconocido a nivel mundial por su aporte tecnológico.
-
Superando así a Apple, que logró una participación de mercado de apenas 15,2%, lo que, por ahora, convierte al gigante asiático en el líder de producción de estos dispositivos.
-
La cual es una tecnología para impulsar el desarrollo de vehículos autónomos, que pudo crear gracias a la adquisición de la compañía Harman International Industries por una cifra de 8 mil millones de dólares.
-
Estas características que en la actualidad no posee ningún smartphone.
-
La cual busca optimizar las experiencias de sus usuarios con sus dispositivos e innovar en la electrónica de consumo. Ademá la empresa deja clara su intención de indagar aún más en otras áreas como la salud y la electrónica automotriz.