salud Diego Arevalo Bustinzar 3°A

  • MODELO MÁGICO-RELIGIOSO
    400 BCE

    MODELO MÁGICO-RELIGIOSO

    Ventaja Toda enfermedad es producida por alguna fuerza divina como castigo o prueba de Fe, Facilita la aceptación de la muerte. Desventaja Limita el crecimiento y avance cognoscitivo del hombre.
  • Modelo Sanitarista

    Modelo Sanitarista

    Las enfermedades se originaban en las malas condiciones higiénicas. Las condiciones ambientales son los determinantes primarios Desventaja
    No contemplamos factores sociales que determinan la prevalencia de condiciones de vida insalubres para las diferentes clases sociales.
  • Modelo Social

    La Salud-Enfermedad se genera en las condiciones de trabajo y de vida del hombre y de cada conjunto poblacional. Depende de: Desarrollo Médico, Avances Médicos, Prestación de atención sanitaria. Desventajas: Se corre el riesgo de reducir la complejidad real del proceso Salud-Enfermedad a la problemática de las relaciones sociales
  • Modelo Unicausal

    Modelo Unicausal

    Salud-Enfermedad es la respuesta a la presencia activa de agentes externos, donde se busca el agente patógeno o el factor causal de cada enfermedad. Ventajas Permitió la investigación de medidas de control y de fármacos.
  • Modelo Geográfico

    Modelo Geográfico

    La enfermedad resulta de la interacción de factores patológicos y factores propios del ambiente geográfico.
  • Modelo Multicausal

    Se puede conocer más de un factor participante en el fenómeno de estudio, sobre los cuales se puede actuar preventivamente. Desventaja: No establece el peso específico de cada factor y continúa un énfasis sobre lo biológico e individual mientras que lo social aparece incluido en el entorno
  • Modelo Epidemiológico

    Modelo Epidemiológico

    Introduce la red de causalidad, donde el elemento central es la identificación de los factores de riesgo.
  • Modelo Economico

    Modelo Economico

    Se ve a la Salud como un bien de inversión y de consumo para estar alerta ante la enfermedad.
  • Modelo Ecológico

    Modelo Ecológico

    Interacción Agente-Huésped-Ambiente en un contexto dimensional que descubre tanto las relaciones causales entre sí como las relaciones directas.
  • Modelo Interdisciplinario

    Interacción de factores que se abordan de manera interdisciplinaria. Ventajas: Intenta proponer un enfoque integral para el estudio de los determinantes del proceso de estudio. Desventajas: No pondera el valor específico de cada determinante.