-
En la década de 1980, un colapso en los precios del petróleo y el incumplimiento de la
deuda externa, seguida cinco años de estancamiento económico, provocaron un cambio importante en el modelo económico. -
En 1988, la administración presidente Carlos Salinas decidió impulsar una reforma enfocada a la desregulación económica interna.
-
En 1994 se aprobó la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, la cual establece las
directrices para las interacciones administrativas entre el gobierno y los particulares. -
En 1995 se expidió el acuerdo para la Desregulación de la Actividad Empresarial, el cual
conformó el primer programa sistemático de reforma de la reglamentación en México. -
Después de los primeros intentos de reforma realizados por el presidente Salinas, en el año de 1995 se registra en México la peor crisis de su historia.
-
En 1996 se logra el acuerdo para crear la primera vía rápida para la creación de empresas en la Ciudad de México. También se reformó la Ley Federal de Procedimiento Admi-
nistrativo, tal que se introdujo un análisis obligatorio público, que midiera impacto de la
regulación a nivel federal. -
En 1997 se reformó la Ley Federal sobre Normas y Medidas. La reforma estableció un prin-cipio de equivalencia en la desregulación de las reglas y normas técnicas; por otro lado,
estableció el análisis de impacto regulatorio para el proceso de elaboración de las normas. -
2000 se reformó la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, por lo que se creó la COFEMER, y se establecieron los principales aspectos de la reforma
regulatoria en la ley. -
con una reforma a la Ley Federal de Procedimiento Administrativo que se estableció la obligatoriedad de presentar la MIR para todas las
dependencias que elaboren anteproyectos de leyes, decretos legislativos y actos de carácter
general, a excepción de los actos de naturaleza fiscal -
El 2 de septiembre 2009 se anunció que llevará a cabo una reforma regulatoria para derogar todos aquellos acuerdos, oficios, decretos o reglamentos cuya necesidad no puede clara y plenamente justificad, y con ello facilitar la vid de los ciudadanos, simplificar todos los trámites que realizan las empresas y acerca el Gobierno a las necesidades de la gente.
-
El 20 de julio de 2011 la COFEMER publicó en el Diario Oficial de la Federación, el “Acuerdo que establece el Calendario y los Lineamientos para la presentación de los Programas de Mejora Regulatoria 2011/2012.
-
Se estableció por el Programa de Mejora Regulatoria estuviera basado en la Estrategia de Guillotina para elevar la Productividad y el Crecimiento Económico.
-
La COFEMER publica Lineamientos del Decreto que establece la Estrategia Integral de Mejora Regulatoria