-
Se evidenció una fuerte deforestación y tala de bosques en el país para la creación de granjas ganaderas y porcinas.
-
Se establecieron políticas de conservación y comenzaron a crearse áreas protegidas (SINAC).
-
Creación del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) como ente rector en la gestión ambiental.
Se integran temas ambientales en las agendas empresariales. -
identifica las playas donde las comunidades locales trabajan y se esfuerzan por mantener las mejores condiciones para el disfrute turístico de las mismas.
-
El fortalecimiento de la legislación ambiental es un pilar para el desarrollo sostenible. Esto se hace a través de mejorar la gobernanza ambiental. También apoyar a las instituciones sociales. (ONG) asociaciones sin fines de lucro. ejemplo.
Fundación Corcovado – Protege la biodiversidad en la Península de Osa. -
Mayor participación de jóvenes y comunidades en la defensa del ambiente.
Comercios verdes.
Ejemplo ECO Emprendedurismo. Maram. -
Costa Rica enfrenta nuevos desafíos ambientales como el cambio climático, la contaminación y la gestión de residuos.
-
Reducción de fondos para áreas de conservación: Durante 2022 y 2023, el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) sufrió una disminución presupuestaria.
En 2024, el gobierno de Costa Rica propuso reactivar la minería de oro a cielo abierto en Crucitas -
El aumento del turismo ha generado preocupaciones sobre la sostenibilidad, debido La tala de árboles para construir hoteles, muchas veces se talan grandes áreas de bosques. peligro los ecosistemas locales.
-
continuar con los esfuerzos de conservación y educación a largo plazo con desarrollo sostenible, sin afectar las generaciones futuras.