Reyes de navarra

Reyes de Navarra

  • IÑIGO ARISTA
    824

    IÑIGO ARISTA

    Se realizó una segunda expedición por parte de Ludovico Pío contra Pamplona al mando de los condes Eblo y Aznar Galíndez para así tratar de restablecer el control franco. Iñigo Arista salió como claro vencedor en la SEGUNDA BATALLA DE RONCESVALLES. Tras el fin de la batalla y la victoria por parte del rey, Aznar fue puesto en libertad y Eblo fue enviado como prisionero a Córdoba Para más información: [https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8D%C3%B1igo_Arista] (Nerea Fuente)
  • SANCHO I GARCÉS
    914

    SANCHO I GARCÉS

    Mantuvo una estrecha alianza durante todo su reinado con los reyes leoneses, Alfonso III y Ordoño II. Con este último, participó en la EXPEDICIÓN POR LA LÍNEA DEL DUERO CASTELLANA que se saldó con la conquista de la plaza de San Esteban de Gormaz (917) y, más tarde, con la toma de Arnedo, Valtierra y Calahorra (918), mientras el leonés se hacía con la plaza de Talavera de la Reina (Toledo).
    Para más información: [https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/sancho_i_garces.htm]
    (Nerea Fuente)
  • SANCHO III "EL MAYOR"
    1010

    SANCHO III "EL MAYOR"

    Se CASÓ CON LA HIJA DEL CONDE DE CASTILLA en 1010, lo cual facilitó un acuerdo favorable sobre las fronteras entre ambos estados. Poco después ANEXIONÓ a su reino los condados de Sobrarbe y Ribagorza, alegando derechos dinásticos para intervenir en sus conflictos internos contra las pretensiones del conde de Barcelona. Para más información: [http://www.vallenajerilla.com/berceo/rioja-abierta/sanchoIII/sanchoIIImayor.htm] (Nerea Fuente)
  • SANCHO VII "EL FUERTE"
    1212

    SANCHO VII "EL FUERTE"

    Sancho VII participó en LA BATALLA DE LAS NAVAS DE TOLOSA, junto a los reyes: Alfonso VIII de Castilla y Juan II de Aragón. Según la tradición, llevo a Navarra las cadenas que rompió y un tesoro del cual destacaba una gran esmeralda.
    Al llegar a su reino cambió el escudo de Navarra que era una Águila negra, por otro con los dos símbolos, las cadenas y la esmeralda actual escudo de Navarra. Para más información: [http://ciudadtudela.com/sancho-vii-el-fuerte/] (Nerea Fuente)
  • TEOBALDO I
    1242

    TEOBALDO I

    Apoyó las REBELIONES EN GASCUÑA contra el rey de Inglaterra. Tras largas hostilidades logró una ventajosa afirmación de la presencia navarra en Ultrapuertos. Para más información: [http://www.enciclopedianavarra.com/?page_id=19430] (Nerea Fuente)
  • JUANA I
    1307

    JUANA I

    Debido a todo el prestigio que tenían los templarios, estos se hicieron banqueros y JUANA DECIDIÓ APODERARSE DE SUS BIENES ACUSÁNDOLOS DE HEREJÍA hasta disolver la Orden. El marido de Juana, Felipe IV llevó a prisión a los templarios después de TORTURARLOS PARA QUE CONFESASEN SU HEREJÍA.
    Para más información sobre Juana I: [https://es.wikipedia.org/wiki/Juana_I_de_Navarra]
    (Íñigo Sagüés)
  • JUANA II
    Sep 26, 1343

    JUANA II

    Las Cruzadas de Algeciras sitiaron Algeciras durante 1342 hasta 1344 cuando en la BATALLA DEL RÍO PALMARES LAS TROPAS BEREBERES FUERON DERROTADAS por las tropas aragonesas, navarras, portuguesas y genovesas. En la Cruzada de Algeciras, RECAYÓ DIRECTAMENTE SOBRE JUANA II EL PESO DEL GOBIERNO DE NAVARRA TRAS LA REPENTINA MUERTE DE FELIPE III.
    Para más información sobre Juana II: [https://www.nubeluz.es/cristianos/navarra/juanaII.html]
    (Íñigo Sagüés)
  • BLANCA DE NAVARRA
    1420

    BLANCA DE NAVARRA

    BODA CON JUAN II DE ARAGÓN QUE PASAN A POSEER EL TERRITORIO DE ARAGÓN, SICILIA Y NAVARRA. Después de la muerte de Blanca Juan II no le quiso dar los territorios que le correspondían a su hijo (el Príncipe de Viana) y ESTALLO UNA GUERRA CIVIL ENTRE LOS AGRAMONTESES Y LOS BEAMONTESES.
    Para más información sobre Blanca de Navarra: [https://www.arteguias.com/biografia/blanca-i-navarra.htm]
    (Íñigo Sagüés)
  • CARLOS III EL NOBLE
    1423

    CARLOS III EL NOBLE

    La firma del PRIVILEGIO DE LA UNIÓN EN EL QUE SE UNIERON LOS TRES GRANDES NÚCLEOS DE PAMPLONA, la consolidación del poder de los grandes linajes aristocráticos y LA CONCESIÓN DE TÍTULOS NOBILIARIOS.
    Para más información sobre Carlos III: [https://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/carlos_iii_el_noble.htm]
    (Íñigo Sagüés)
  • CATALINA I DE NAVARRA
    Jul 1, 1512

    CATALINA I DE NAVARRA

    FERNANDO EL CATÓLICO FORZÓ POR LAS ARMAS A CATALINA A QUE DEJASE EL TRONO POR UN CAMBIO DE DINASTÍA QUE FAVORECÍA A FERNANDO. Reino en Navarra durante 29 años (1483-1512). Murió el 12 de febrero de 1517 en Mont-de-Marsan.
    Para más información sobre Catalina I: [http://www.lebrelblanco.com/anexos/a0048.htm]
    (Íñigo Sagüés)