Escudo de navarra (oficial).svg

Reyes de Navarra

  • Restauración sede palentina
    Dec 21, 1034

    Restauración sede palentina

    Tras más de tres siglos de dominio musulmán, la diócesis de Palencia fue restaurada en 1034 por el rey de Pamplona Sancho Garcés III, el Mayor y Bermudo III de León, manteniéndose hasta nuestros días.
    Esta diocesis queda situada en la provincia de Palencia. Su iglesia principal es catedral de San Antolín.
  • Concesión del Fuero de Jaca
    Jan 1, 1077

    Concesión del Fuero de Jaca

    En 1077 Sancho V de Pamplona otorgó fuero a Jaca, ciudad donde estableció su corte. El Fuero de Jaca es una carta de población a la villa de ésta para convertirla en una ciudad. Estaba redactado en latín y contenía unas 24 disposiciones; era por tanto, un fuero breve.
    Por otro lado, aplicó exenciones fiscales para que los peregrinos que realizaban el Camino de Santiago penetrasen por Jaca y Pamplona. Ambas medidas contribuyeron a impulsar el dinamismo comercial y económico y el fenómeno urbano.
  • Finalización de la conquista de Huesca
    Nov 25, 1096

    Finalización de la conquista de Huesca

    Dos años duró todavía el sitio de Huesca despues de la muerte de Don Sancho Ramirez. El día 25 de noviembre de 1096 entró en ella triunfante el rey Don Pedro I
    Ocho días antes de su entrada en Huesca, Don Pedro había dado a los musulmanes de Zaragoza una sangrienta batalla, que obligó al rey de Zaragoza Almostain-Billah-abu-Giafar a abandonar Huesca y a refugiarse detrás de los muros de Zaragoza.
  • Conquista de Tudela por Alfonso I de Aragón "el Batallador"
    Feb 25, 1119

    Conquista de Tudela por Alfonso I de Aragón "el Batallador"

    Poco después de la capitulación de Zaragoza en el año 1118, Alfonso I el Batallador conquistó Tudela el 25 de febrero de 1119.
    A partir de su conquista, Tudela pasó a formar parte de la Corona pamplonesa-aragonesa. Alfonso I el Batallador nombró a Tudela cabeza de merindad y le concedió los fueros de Nájera, Sobrarbe y Tortum per tortum
  • Coronación de Sancho VI "el Sabio"
    Oct 19, 1150

    Coronación de Sancho VI "el Sabio"

    Fue el primero en abandonar definitivamente el título de Rey de Pamplona para adoptar el de Rey de Navarra.
    Su reinado se caracterizó por los constantes enfrentamientos con Castilla y Aragón. Sus principales logros fueron estabilizar el Reino y afianzar su dinastía en el trono navarro. Asimismo, realizó importantes obras arquitectónicas y fundó numerosos monasterios cistercienses.
  • Participación en la batalla de las Navas de Tolosa
    Jul 16, 1212

    Participación en la batalla de las Navas de Tolosa

    El 16 de julio de 1212, la coalición cristiana formada por unos 70.000 soldados y encabezada por Sancho VII el Fuerte derrotó a los 120.000 musulmanes del imperio almohades en el norte de la provincia de Jaén, junto a Despeñaperros. La victoria de dicha batalla marcó el declive musulmán e inicio de la fase final de la Reconquista.
  • Regreso de la cruzada a TierraSanta
    Nov 9, 1240

    Regreso de la cruzada a TierraSanta

    En 1238 Teobaldo I dirigió un ejército cruzado a Tierra Santa. A pesar de ser derrotado, las rencillas entre musulmanes le permitieron firmar la paz y obtener para los cristianos Jerusalén, Belén y Ascalón. Regresó de la cruzada a finales de 1240.
  • Partida del ejército franco-navarro a la octava cruzada
    Nov 27, 1269

    Partida del ejército franco-navarro a la octava cruzada

    Debido a las buenas relaciones entre el rey de Navarra y el de Francia, el primero aceptó ayudar al segundo en su campaña militar impulsada por las doctrinas de las cruzadas. Por lo tanto, el 4 de julio de 1269, Teobaldo II zarpó con su ejército franco-navarro junto al rey de Francia Luis IX. La expedición franco-navarra llegó a Túnez el 17 de julio. El 25 de agosto, el rey francés murió, por ello el rey navarro decide comandar a las dos tropas en su vuelta al continente Europeo.
  • Carlos III es enviado a Francia por encago de su padre
    Jan 1, 1378

    Carlos III es enviado a Francia por encago de su padre

    Siendo aún Infante de Navarra, en el año 1378, Carlos III recibe el encargo de su padre de trasladarse a Francia, encabezando la embajada que va a tratar diversos asuntos de Estado con el monarca francés. Sin embargo, Charles V de Francia lo encarcela, exigiendo a su padre la totalidad de los territorios navarros en Francia, a cambio de su libertad.
  • Victoria sobre los condes francos Elbe y Aznar

    Victoria sobre los condes francos Elbe y Aznar

    En 824 los condes francos Elbe y Aznar dirigen otra expedición contra Pamplona, pero el 23 de abril de ese mismo año, son vencidos por Íñigo con el apoyo de sus yernos Musa ibn Musa y García el Malo de Jaca. Por ello, Íñigo Arista es nombrado por trescientos caballeros rey, en la Peña de Oroel, Jaca.