-
Sancho Garcés III, apodado "el Mayor", perteneció a la dinastía Jimena. Reinó entre 1004 y 1035. Dominó por matrimonio en Castilla, Álava y Monzón, que aumentó con el condado de Cea a lo que añadió a los territorios de Sobrarbe y Ribagorza. Falleció el 18 de Octubre de 1035. Fué enterrado en el panteón de reyes del monasterio de Santa María de Nájera.
-
García Sánchez III de Nájera perteneció a la dinastía Jimena. Consagró el monasterio de Santa María la Real de Nájera, tras esto quiso enriquecerlo llevando los cuerpos de santos de la comarca. Heredó Álava de su padre y gran parte del condado de Castilla. En 1037 luchó con su hermano Fernando I de Castilla contra el monarca Leonés en la batalla de Tamarón. Debido al conflicto con el reparto de las tierras castellanas estalló una lucha entre los hermanos que terminó con su muerte (15-9-1054).
-
Sancho V Ramírez perteneció a la dinastía Jimena.Reinó entre 1076 y 1094. Fue rey de Aragón además de rey de Pamplona. Tomó parte en la primera cruzada debido a un llamamiento del papa Alejandro II. Murió de un flechazo el 4 de Junio de 1094. Está enterrado en el monasterio de San Juan de la Peña, aunque anteriormente estuvo en el monasterio de Montearagón.
-
Pedro I fue rey de Aragón, Pamplona, Sobrarbe, Ribagorza, Culla, Oropesa y Castellón. Su reinado significó la expansión del territorio aragonés.Se casó en 1086, con Inés de Aquitania.
-
Alfonso I apodado "el Batallador", perteneció a la dinastía Jimena. Destacó en la lucha contra los musulmanes, duplicó la extensión del reino de Aragón tras conquistar Zaragoza. Gracias a su matrimonio con doña Urraca, gobernó temporalmente sobre León, Castilla, Toledo, Navarra y Aragón haciéndose llamar entre 1109–1114 emperador de León y rey de toda España. Al morir dejó su reino a órdenes militares, cosa que la nobleza no aceptó. En Navarra continuó reinando García Ramirez el Restaurador.
-
Sancho VI "el Sabio" perteneció a la dinastía Jimena. Cambió el nombre de Reyno de Pamplona por el de reyno de Navarra. Heredó de su padre un reino débil acosado por el emperador Alfonso VII, rey de León y Castilla, y por Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona y pr´ncipe de Aragón. Sancho VI juró vasallaje al rey de Castilla. Falleció el 27 de junio de 1194 y fué enterrado en la catedral de Pamplona.
-
Sancho VII, apodado "el fuerte" en honor a su enorme estatura (2,22m) y fortaleza, de la dinastía Jimena. Luchó en la batalla de las Navas de Tolosa el lunes 16 de Julio de 1212. Sus tropas llegaron hasta la tienda de Miramamolín cortando las cadenas que la protegían. Cambió el escudo de Navarra, el nuevo (actual escudo) incluía cadenas en honor a esa gesta. Murió el viernes 7 de Abril de 1234. Está enterrado en la colegiata de Roncesvalles, aunque anteriormente estaba en la iglesiaSan Nicolás.
-
Imágen de Teobaldo ITeobaldo I, apodado "el Trovador" perteneció a la dinastía Champaña. Selló pactos con Castilla, Aragón e Inglaterra.En 1238 dirigió un ejército cruzado a Tierra Santa. Dividió el reino en 4 merindades y recopiló todas las leyes y las juntó en el llamado Fuero Antiguo. Murió en Pamplona el 8 de julio de 1253, fue enterrado en la catedral de Pamplona.
-
En Pamplona hay una calle con su nombreCarlos III, apodado "el Noble", perteneció a la dinastía Evreux. Construyó el palacio de Leyre. Creó la 5ª merindad, la de Olite. Creó el título de Príncipe de Viana para el heredero del trono de Navarra. El 8 de Septiembre de 1423 a través del Privilegio de la Unión tiró las murallas de los burgos, unificando la ciudad y creando murallas únicas para toda la ciudad. Murió el 8 de septiembre de 1425, en Olite. Está [enterrado](<a href='http://wa1.www.artehistoria.jcyl.es/artesp/jpg/LOS21686.jpg)en la catedral de Pamplona.
-
Carlos fue el primer heredero con el título de Príncipe de Viana. De la dinastía Trastámara, no fue rey.Tras morir su madre se convirtió en heredero universal de los estados de Navarra y de Nemours, pero en el estamento de la reina Blanca, ésta pedía a su hijo que no tomase el título sin el consentimiento de su padre. Tras varias peleas entre padre e hijo, tomaron partido los Beaumonteses. Murió el 23 de septiembre de 1461, bajo la sospecha de haber sido envenenado por su madrastra.
-
Blanca Ifue reina de Navarra entre 1425 y 1441, pertenecía a la dinastía Evreux, pero se casó con Martín "el Jóven" de la dinastía Trastámara, que fue rey de Sicilia y heredero de la corona de Aragón. Blanca fue la segunda hija de Carlos III. Falleció el 1 de abril de 1441, en Santa María la Real de Nieva (en Castilla). Fue enterrada en la iglesia monasterio de Santa María la Real de Nieva.
-
Juan III de Albret (o Labrit), perteneció a la dinastía Foix-Albret. Reinó entre 1491 y 1516. Fué el último rey de Navarra independiente. Bajo su reinado, Castilla conquista Navarra (1512). Se casó con Catalina de Foix. Falleció el 17 de junio de 1516.
-
Sancho Garcés II de Abarca, perteneció a la dinastía Jimena, reino entre 970 y 994. En 975 fué derrotado por los musulmanes en Gormaz y en 981 los cristianos sufrieron una humillante derrota en Rueda. Acabó pactando con los musulmanes y le entregó al musulman Almanzor su hija. Enterrado en la iglesia del monasterio de Santa María la Real de Nájera.
-
Vídeo sobre los reyes de Navarra (y Pamplona)Iñigo Arista fue el primer rey de Pamplona, perteneció a la dinastía Íñiga, fruto de una alianza con los Banu Quasi. Intervino en la lucha con los Omeyas de Córdoba. En 841 sufrió una enfermedad que lo dejó paralítico. Fué enterrado en el monasterio de Leyre.