-
Rey de Aragón. A su muerte, cede el trono a las órdenes militares. Tras el problema que deja para la sucesión de ambos reinos, Navarra vuelve a tener identidad propia.
-
Reformó bastantes aspectos del reino que propiciaron un cierto bienestar entre los suyos. Esto le hizo ganarse el sobrenombre de El Sabio.
-
“El Fuerte”, por su fortaleza, por su vigor en la batalla y por su destreza en el campo de batalla.Hombre curtido en mil batallas y gran luchador, fue el monarca que acompañó a Alfonso VIII “El de las Navas” y a Pedro II “El Católico” en la afamada Batalla de las Navas de Tolosa
-
Sobrino de Sancho VII “El Fuerte”. Representó el ideal del rey renacentista y fue un respetado poeta.
-
Fue El Joven por la pronta edad en que la tuvo llegó al cetro navarro.
-
Era de gran obesidad y por ello fue “El Gordo”. Tanto es así que, al parecer, murió consecuencia de su gran volumen.
-
Cuentan los cronistas que padecía una alopecia considerable. De ahí su apodo de El Calvo.
-
Tanto era así que se dice de él que cuando fue erigido rey, era tradición, como signo de clemencia y buen hacer, liberar a algunos rebeldes. En Pamplona, fruto de algunos altercardos llevados a cabo por los distintos barrios de la ciudad, llevados los cabecillas para recibir la indulgencia del monarca, fueron todos más bien al cadalso. Se ganó el apelativo de Malo tan sólo comenzar su reinado.
-
Fue el antagonista de su padre. Hombre de palabra, comprensivo, ecuánime y de sensato regir. Por eso fue para la historia de Navarra El Noble.
-
Fue la ultima reina de navarra cuando esta todavia era independiente
-
Tuvo que enfrentarse a los mismos francos y a la facción del gobernador de Tuleda que buscaba la independencia de la soberanía del emirato de Córdoba dominado por la casa Omeya. Se le reconoce como el primer rey de Navarra.
-
Con él se instaura la dinastía llamada como Jimena, Pasó a ser El Grande por ser uno de los reyes que propició un expansionismo importante en el reino de Pamplona.