Revoluciones tecnologicas. foto

revoluciones tecnologicas

  • Period: to

    PRIMERA REVOLUCION

  • maquina a vapor

    maquina a vapor

    Invención de la maquina de hilar y de tejer hidráulica, que, posteriormente , dieron paso a la maquina mecánica y automática que favorecieron a la industria textil.
    • Invención de la maquina de vapor a cargo de James Watt (1782) que otorgo fuerza mecánica a la industria fabril, aumentando la producción y revolucionando el transporte.
  • maquina para fundir hierro

    maquina para fundir hierro

    En 1784, Enrique Cart ideo un procedimiento para batir el hierro fundido, y, en 1886, se invento la laminadora para fabricar chapas
  • barco a vapor

    barco a vapor

    1807, Robert Fulton la había aplicado en la navegación con el barco de vapor, facilitando, así, el transporte
  • ferrocarriles a vapor

    ferrocarriles a vapor

    En 1825, George Stephenson aplico la maquina de vapor en los ferrocarriles
  • Period: to

    SEGUNDA REVOLUCION

  • MAQUINA DE ESCRIBIR

    MAQUINA DE ESCRIBIR

    Máquina de escribir (1870)

    La máquina de escribir es un dispositivo mecánico o electrónico .
  • TELÉFONO

    TELÉFONO

    Teléfono (1876. Alexander Graham Bell) El teléfono es un dispositivo de telecomunicación
  • motor a gasolina

    motor a gasolina

    Motor de gasolina (1884. Gottlieb Daimler)
  • ELECTROCARDOGRAFO

    ELECTROCARDOGRAFO

    Electrocardiógrafo (Holanda. 1903. Willem Einthoven)
    Aparato que registra las corrientes eléctricas producidas por la actividad del corazón.
  • VEHICULOS

    VEHICULOS

    El Ford Modelo T (coloquialmente conocido como Tin Lizzie o Flivver en EE.UU y "Ford a bigotes" en la Argentina1 ) era un automóvil de bajo costo producido por Ford Motor Company de Henry Ford desde 1908 a 1927. Con el mismo se introdujo la producción en cadena, popularizando la adquisición de los automóviles.
  • Period: to

    ULTIMA REVOLUCIÓN

  • LENTILLAS

    LENTILLAS

    LENTILLAS 1945 Los lentes de contacto (también conocidas como lentillas o pupilentes) son unas lentes correctoras
  • RIÑÓN ARTIFICIAL

    RIÑÓN ARTIFICIAL

    Riñón artificial- máquina de diálisis (1945. Willen J. Koff) El riñón artificial es un sistema que sustituye la función de los riñon en caso de renal aguda o crónica.
  • HORNO MICROONDAS

    HORNO MICROONDAS

    Horno microondas (1946. Percy LeBaron Spencer) es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil.
  • COMPUTADOR

    COMPUTADOR

    Computador (1946. John V. Atanasoff, John Eckert y John Mauchly)
  • TRANSISTOR

    TRANSISTOR

    Transistor (1947. John Bardeen y Walter Brattain) El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada.
  • HOLOGRAFÍA

    HOLOGRAFÍA

    Holografía (Inglaterra. 1947. Dennis Gabor) Técnica fotográfica que permite obtener una imagen con un efecto óptico tridimensional mediante el uso de un rayo láser.
  • AVIÓN A CHORRO

    AVIÓN A CHORRO

    Avión a chorro (Francia. 1949. René Leduc) Un avión de reacción,1 avión a reacción, o de propulsión a chorro2 (del inglés jet que significa; chorro) '),2 es un medio de transporte (un vehículo aéreo, véase avión) propulsado por motores de reacción que genera un chorro de gases hacia atrás, empujando el avión hacia delante, según las Leyes de Newton.
  • TARJETA DE CREDITO

    TARJETA DE CREDITO

    Tarjeta de crédito (1950. Ralph Schneider) Pieza rectangular y pequeña de cartulina, plástico u otro material que contiene cierta información o tiene un uso determinado.
  • PILDORA ANTICONCEPTIVA

    PILDORA ANTICONCEPTIVA

    Píldora anticonceptiva (1954) La píldora anticonceptiva oral combinada, a menudo referida como pastilla anticonceptiva o popularmente como "la píldora", es un método anticonceptivo que incluye la combinación de un estrógeno y una progestina. ...
  • RADIO TRANSISTOR

    RADIO TRANSISTOR

    Radio transistor (1954) Una radio a transistores es un pequeño receptor de radio portátil que utiliza circuitos electrónicos a base de transistores