-
-
El 10 de Agosto
-
El 25 de mayo
-
El 16 de septiembre. Comienzo de la guerra de independencia de México, que finalizará el 27 de septiembre de 1821 con la entrada del Ejército de las Tres Garantías (Trigarante) en la ciudad de México. El Día Nacional de México se celebra el 15 de septiembre.
-
El 18 de septiembre.
-
En Venezuela, Francisco de Miranda capitula ante los realistas. Los españoles lo detienen y lo envían a España. Cae la Junta y el marqués de Selva Alegre es apresado, mientras en el Perú el ejército realista derrota a los patriotas en Cochabamba y se dirige al Río de la Plata, pero allí es detenido por el general Belgrano. En México, José María Morelos y Pavón se convierte en jefe de las fuerzas patriotas, toma Oaxaca y dicta medidas administrativas.
-
En Chile O'Higgins lucha contra los españoles y se enfrenta al dictador Carrera, depuesto en una junta. En Argentina se instala la Asamblea Constituyente, que se declara soberana.
-
-
El Libertador, proscrito por generales enemigos, escapa hacia las Antillas y pasa a la Nueva Granada. Antonio Nariño es apresado por los españoles y enviado a Cádiz. San Martín prepara en Cuyo la invasión patriota para recuperar Chile. Buenos Aires vence y obliga a los realistas a rendirse.
-
La escisión en la familia real portuguesa y las revoluciones liberales desembocan finalmente en el reconocimiento de Portugal, bajo el Tratado de Río de Janeiro de 29 de agosto de 1825, de la independencia del Reino de Brasil.
-
Los soldados españoles recobraron el control del virreinato durante un año, estableciendo una junta militar con el objeto de juzgar y ejecutar a los rebeldes.
-
Salvo el Río de la Plata, el resto de Hispanoamérica cae nuevamente en manos de las fuerzas españolas. Morillo toma Bogotá y ejecuta a los principales dirigentes sublevados. Francisco Antonio Zea se une a Bolívar, que se encuentra en Haití. Con ayuda del presidente haitiano Pétion, realiza dos expediciones al oriente de Venezuela. En Brasil, el regente de la Corona se convierte en Juan VI y como tal decide la política desde América. Muere Francisco de Miranda en la prisión de Cádiz.
-
Inicio del gobierno de Bernardo O'Higgins en Chile. En Recife, Brasil, los criollos encabezan una revuelta popular y nacionalista e intentan crear la República Pernanbucana, pero son derrocados.
-
-
Se crea la Gran Colombia integrada por Venezuela, Colombia y Ecuador. Bolívar y Francisco Antonio Zea son nombrados presidente y vicepresidente, respectivamente.
-
El 26 de noviembre, patriotas y realistas firman en Venezuela el Tratado de Armisticio y Regularización de la guerra. En México, el virrey, la Audiencia y el gobernador de Veracruz juran la Constitución de Cádiz.
-
-22 de agosto. Se proclama la independencia de Lima. San Martín es nombrado protector del Perú.
-15 de septiembre. Independencia del Reino de Guatemala.
-28 de noviembre. Independencia de Panamá sobre España y unión a la Gran Colombia.
-1 de diciembre. El auditor José Núñez de Cáceres proclama la independencia de Santo Domingo.
Bolívar prepara la campaña del Sur y nombra como jefe a Antonio José de Sucre. Muere Antonio Nariño. -
-16-17 de julio. Reunión privada de Bolívar y San Martín.
-21 de agosto. Es coronado en México Agustín Iturbide, que se proclama emperador.
-22 de noviembre. San Martín renuncia al protectorado y se retira del Perú.
-12 de diciembre. Antonio López de Santa Anna se subleva en Veracruz a favor de la república. La situación de México influye en toda Centroamérica, pues se decide la anexión de todas sus provincias al imperio mexicano. -
-
-
25 de agosto. Proclamación de la independencia de Brasil y unión de Uruguay a las Provincias Unidas del Río de la Plata. Día Nacional de Uruguay. Inglaterra reconoce la independencia de Colombia, México y Chile. Se firma el tratado de amistad entre Argentina y Gran Bretaña. Portugal reconoce la independencia de Brasil. El papa León XII condena la independencia de los países hispanoamericanos