-
Desde 1694 contaba con un Banco nacional que daba estabilidad a la moneda. La industrialización requería grandes inversiones de capital que fueron obtenidos por los beneficios agrarios y comerciales.
-
En 1733 Kay inventó el telar de Lanzadera Volante, que revolucionó el sector del tejido de algodón. Más tarde fue el sector del hilado con la Spinning Jenny de Hargreaves (1765) y la Water Frame de Arkwright (1767) el que polarizó los cambios
-
La máquina de vapor fue el símbolo de la Primera Revolución Industrial. La máquina de vapor transforma la energía calorífica, a través de la presión del vapor de agua, en movimiento. Su introducción supuso una auténtica revolución tecnológica.
-
En 1779 Crompton inventó la Mule Jenny, fusión entre la Jenny y la Water Frame.
-
Movimiento espontáneo de destrucción de máquinas, porque eliminaban la mano de obra y empeoraban las condiciones laborales de los trabajadores.
-
Sindicatos o Trade Unions (desde 1824): agrupaciones obreras de trabajadores de distintos oficios, posteriormente comenzarán a agrupar a trabajadores por sectores, que solicitaban mejoras laborales mediante huelgas o movilizaciones. Fueron reconocidos a partir de finales del siglo XIX.
-
En 1829 la locomotora de George Stephenson unió Manchester (centro de la industria textil) con el puerto de Liverpool.
-
movimiento en el que se unen las reivindicaciones políticas a las sociales (sufragio universal, voto secreto, sueldo para los diputados...). Su nombre procede de la Carta del Pueblo (1838).
-
En 1864, a iniciativa de Marx se creó la Asociación Internacional de Trabajadores (I Internacional) en la que participaron marxistas, anarquistas y sindicalistas. Las discrepancias ideológicas provocaron su desaparición en 1876.
-
En 1889 los marxistas fundaron la II Internacional para coordinar los a partidos socialistas. En ella se concretaron el himno, la Internacional, o la fiesta del 1 de mayo, Día de los Trabajadores.