-
Los productores de café son los más poderosos de la sociedad. su riqueza se basa en expropiación de tierras a los indígenas, y la explotación de los trabajadores.
-
En este año Estados Unidos invade Nicaragua derrocan a José Santos Zelaya y posesionan como presidente a Diaz, quien era conservador. Este le entrega la soberanía del país a los Estados Unidos.
-
En este año, Emilio Chamorro, enviado por Díaz firma el tratado Chamorro Bryan. Gracias a este tratado, los Estados Unidos obtienen el poder para poder construir el canal interoceánico.
-
En este año, los conservadores sacan a los Liberales del gobierno, llevando al país a una guerra civil. Mientras todo esto sucede, Estados Unidos vuelve a entrar a Nicaragua buscando salvaguardar sus intereses personales, pero esta vez no les es nada fácil entrar ya que las clases populares los resisten.
-
Gracias a que la gente de las clases populares lograron contener a los americanos de una nueva invasión a Nicaragua comienza la Guerra de Liberación Nacional. Este evento fue liderado por Augusto Nicolás Calderón Sandino (Sandino) quien era un trabajador Rural de clase baja.
-
La Guerra de liberación Nacional, lleva a que los estadounidenses no son capaces de soportar estas revueltas, y entonces deciden abandonar Nicaragua
-
Ya siendo Nicaragua libre, se escoge como presidente al señor Juan Bautista Sacasa. Sandino y su ejercito reconocen asertivamente el triunfo y abandonan la lucha con armas.
-
En este año, después de que Sandino cede las armas frente al presidente del momento, la Guardia Nacional mandada por los Estados Unidos, y comandada por Anastasio Somoza García embosca y asesina a Sandino.
-
Gracias a que lideró el asesinato a Sandino, Estados Unidos concede el golpe de estado de Somoza y lo vuelve residente de Nicaragua. También es nombrado como aliado fiel a los Estados Unidos.
-
En este año el presidente Anastasio Somoza García empieza a implementar una serie de presidentes que eran escogido muy cuidadosamente por él mismo. Esto conllevó una serie de actos corruptos y ilegales. Somoza también encierra dirigentes socialistas.
-
Un poeta llamado Rigoberto Lopez Perez asesina a Somoza en Nicaragua por cuatro disparos en la Casa del Obrero en la ciudad de León.
-
Gracias al asesinato de Somoza, su hijo Luis Somoza Debayle toma el poder, y por derecho tiene poder sobre La Guardia Nacional, el respaldo de los Estados Unidos y la enorme fortuna de su padre.
-
Jóvenes políticos quienes admiran y se guían por la reciente Revolución Cubana en 1959 crean el Frente Sandinista de Liberación Nacional. Guiado por Carlos Alberto Fonseca Amador, entre otros. Se establecen en las montañas con el fin de atacar a las fuerzas de Somoza y a los americanos.
-
Cuando Luis Somoza termina con su presidencia, su hombre de confianza René Schick Gutierrez toma el poder. Quien mantiene calmada la situación por la que estaba pasando el país.
-
El 22 de enero, a UNO se revela ante le dictadura de los Somoza y se revela en la Avenida Roosevelt. El presidente manda la orden de reprimir a los manifestantes. Ese día, se asesinaron al rededor de 1,500 personas.
-
El 6 de agosto, el Frente Sandinista se enfrenta a la "Fuerza Aérea" del dictador en El Bijagüe. Mientras en el resto del país el ejercito asesina a todos los que atacaban en contra de la dictadura.
-
En este año, un terremoto sacude Nicaragua, especialmente a Managua, Esto deja demasiados damnificados en el país.
-
En este año se crea el Frente Patriótico Nacional (FPN). Este grupo reunió a todos los revolucionario en contra de los Somoza para así finalmente buscar terminar con el régimen. Liderado por Daniel Ortega.
-
El 19 de Julio, se instala un nuevo gobierno conformado por sandinistas y otros opositores. Y en 1984 Ortega llega a la presidencia.