"Imperio Mexicano"/Revolución Mexicana

  • Consumación de la Independencia de México

    Junta Provicional Gobernativa. Imperio de Iturbide.
  • "Imperio Mexicano"

    Fue el nombre utilizado por Agustín de Iturbide; agregó símbolos patrios como: bandera, escudo e himno nacional (1821-1823)
  • Primera República Federal

  • República Centralista

  • Guerra de Texas

    La pérdida de territorio nacional
  • 1° Intervención Francesa

  • Dictadura de Antonio López de Santa Anna

    Dictadura de Antonio López de Santa Anna
    Conservador. Se dice que ocupó la presidencia en once ocasiones, sin embargo se sostiene que fueron seis veces. Fue también gobernador de Yucatán 1824 y de Veracruz 1829.
  • Revolución de Ayutla

    Movimiento insurgente originado en el estado de Guerrero. La razón fue la inconformidad con la dictadura de Antonio Lópe de Santa Anna, aprovechando la Constitución Federal de 1824 "Su Alteza Serenísima" (1854-1857).
  • Benito Juárez Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México

  • Benito Pablo Juárez Garcia Presidente de México

    Benito Pablo Juárez Garcia Presidente de México
    Presidente de los Estados Unidos Méxicanos 15 de Enero de 1858-18 de Julio de 1872. Se le conoce como el Benemérito de las Américas.
  • Maximiliano I de México

    Maximiliano I de México
    Fernando Maximiliano José María de Habsburgo-Lorena, fue el 2° Emperador de México (10 de Abril de 1864-15 de Mayo de 1867); hizo que cambiaran el nombre de Valladolid a Morelia.
  • Porfirio Díaz, logra levantamientos

    Porfirio Díaz, el 2 de abril de 1867, tomó Puebla, y el 15 de junio, recuperó para las tropas republicanas, la Ciudad de México. Tomó armas contra el gobierno federal en dos ocasiones: la primera contra Benito Juárez con el Plan de la Noria, y, posteriormente, contra Sebastián Lerdo de Tejada, elaborando el Plan de Tuxtepec. Tras el triunfo del segundo plan, Díaz asumió la presidencia.
  • José de la Cruz Porfirio Díaz Mori Presidente de México

    José de la Cruz Porfirio Díaz Mori Presidente de México
    Ejerció el cargo de presidente en siete ocasiones, la primera 24 de Noviembre de 1876-6 de Diciembre de 1876; segunda vez 17 de Febrero de 1877-5 de Mayo de 1877; otra 5 de Mayo de 1877-30 de Noviembre de 1880 y de manera ininterrumpida entre 1884-1911. Se le atribuyen grandes cambios en el país, ej. introducción del ferrocarril.
  • Revolución Mexicana

    Revolución Mexicana
    Antecedentes del conflicto se remotan a la situación de México bajo el Porfiriato (altos logros de crecimiento económico y estabilidad política). De 1910-1920.
  • Díaz dejó la presidencia

    Madero fue nombrado presidente
  • Madero fue electo en las nuevas elecciones para presidente

  • Victoriano Huerta traicionó a Madero

    Junto con Félix Díaz y Bernardo Reyes, dando un golpe de Estado.
  • Decena Trágica, levantamiento militar

    terminó con el asesinato de Madero, su hermano Gustavo y el vicepresidente Pino Suárez. (09-19 Febrero).
  • Huerta fue derrotado por el ejército de Venustiano Carranza

    Había asumido la presidencia, tras la muerte de Madero; por lo que ocasionó reacciones de varios jefes revolucionarios.
  • Carranza se convierte en presidente

  • Emiliano Zapata fue asesinado por las tropas de Carranza

    Emiliano Zapata fue asesinado por las tropas de Carranza
  • Muere Venustiano Carranza Garza

  • Adolfo de la Huerta, presidente provicional

    Adolfo de la Huerta, presidente provicional
    1 de Junio-30 de Noviembre
  • Álvaro Obregón fue nombrado presidente

    Álvaro Obregón fue nombrado presidente
    Entre el 1 de Diciembre de 1920 a 30 de Noviembre de 1924
  • Francisco Villa fue asesinado por Elías Calles

  • Inicia presidencia de Elías Calles

    Fue un pedadgogo, militar y político mexicano. Presidente, 1 de Diciembre 1924 a 30 de Noviembre de 1928.
  • Muere Álvaro Obregón

  • Plutarco Elías Calles

    Plutarco Elías Calles
    Presidente del Partido Nacional Revolucionario
  • Lázaro Cárdenas del Río es presidente

    Lázaro Cárdenas del Río es presidente
    Fue un general y estadita, presidente de México del 1 de Diciembre de 1934 al 30 de Noviembre de 1940. También destacó por la reforma agraria y la creación de los "ejidos".