-
en donde plasmó un estudio de la dictadura militar y planteó la
necesidad de crear un partido independiente que lograra la efectividad del sufragio y el triunfo del principio anti
reeleccionista, con el cual se combatiría la dictadura de Porfirio Díaz -
su lema era: " Sufragio efectivo no reelección"
-
con Madero en la cárcel se realizan las votaciones con un resultado favorable a Porfirio Díaz 18 625 votos contra 196 para Madero.
-
El documento convocaba a levantarse en armas el 20 de noviembre de 1910 para derrocar el porfiriato y establecer elecciones libres y democráticas, también se comprometía a restituir a los campesinos las tierras que les habían sido arrebatadas por los hacendados
-
-
la revolucion mexicana surge inicialmente como una protesta politica frente al regimen porfiriano
-
-
contra la dictadura de Porfirio Díaz
-
por medio de estos Diaz renuncia a la presidencia
-
desde allí Madero envió un telegrama exigiendo de nuevo la renuncia de los dos líderes del país.
-
Madero, apoyándose en los
tratados de Ciudad Juárez, negoció el poder colocando en el gobierno interino a varios de sus hombres y
formalizó las próximas elecciones para 1911 -
-
acompaña a Madero
-
desconocio el gobierno de madero, a quien acuso de traicionar las causas campesinas
-
Durante diez días la capital experimento sangrientos ataques en donde muere Bernardo Reyes; a este periodo se le conoce como la Decena Trágica
-
-
Entonces durante un breve periodo (45 minutos) Pedro Lascuraín asume provisionalmente el poder, para después renunciar y entonces Victoriano Huerta ocupa el poder.
-
-
-
convoca al país a la rebelión en contra del gobierno usurpador de Victoriano Huerta, organiza el ejército constitucional para restaurar el orden constitucional
-
-
donde se le solicita a Carranza entregue la Presidencia y se le elige como Presidente a Eulalio Gutiérrez sin embargo Carranza desconoce los acuerdos de la Convención y establece su gobierno en la Ciudad de Veracruz.
-
-
al 10 de junio de 1915
-
el presidente Venustiano Carranza, convocó en diciembre de 1916 al Congreso para presentar un proyecto de reformas a la Constitución de 1857. El documento sufrió numerosas modificaciones y adiciones
-
-
-
Un dato sobresaliente acerca de Obregón es que nunca perdió una sola batalla como general, y sus victorias sobre Huerta, Villa, Zapata y Carranza le hicieron acreedor del mote de el general invencible.