Revolución mexicana gral

Revolución Mexicana

  • Entrevista Diaz- Creelman

    Entrevista Diaz- Creelman
    http://www.wikimexico.com/articulo/entrevista-diaz-creelman-2 Publicada en marzo de 1908, en la revista Pearson's
  • Fundación del Partido Nacional Antireeleccionista.

    Fundación del Partido Nacional Antireeleccionista.
    F. Madero es candidato a presidente.
  • Elecciones Federales

    Elecciones Federales
    Diaz se impone a Madero
  • Diaz es reconocido como Presidente.

    El Congreso Mexicano reconoce el triunfo de P. Díaz.
  • Plan de San Luis

    Plan de San Luis
    En él Madero convocaba a levantarse en armas el 20 de noviembre de 1910 para derrocar al general P. Díaz.
    http://www.wikimexico.com/articulo/plan-de-san-luis
  • Comienza la Revolución Mexicana.

    Comienza la Revolución Mexicana.
    Según lo previsto por el Plan de San Luis , en diciembre se unen a la Revolución P. Villa y P. Orozco
  • Emiliano Zapata se levanta en el sur.

    Emiliano Zapata se levanta en el sur.
    En Morelos. Adhieren al Plan San Luis
  • P. Villa y P. Orozco toman Ciudad Juarez

    P. Villa y P. Orozco toman Ciudad Juarez
    En Chihuahua
  • Tratado de Ciudad Juarez

    Tratado de Ciudad Juarez
  • Renuncia de P. Diaz

    F. León de La Barra es nombrado presidente interino.
  • Madero llega a la Ciudad de México.

    es aclamado por la multitud.
  • Madero es elegido presidente de México.

    Madero es elegido presidente de México.
  • Plan de Ayala

    Plan de Ayala
    Proclamado por E. Zapata contra F. Madero a quien acusa de traicionar la causa campesina. P. Villa se acopla a la lucha.
    http://www.wikimexico.com/articulo/plan-de-ayala
  • Plan de la Empacadora.

    Plan de la Empacadora.
    P. Orozco lidera una revuelta contra Madero, en Chihuahua.
    Huerta es enviado a reprimir. Mas tarde encarcela a Villa.
  • Decena Trágica

    Huerta y Diaz entre otros generales, encabezan un golpe de Estado contra Madero.
  • Pacto de la Embajada(Ciudadela)

    Huerta y Diaz, entre otros , firman un pacto para derrocar a Madero en la Embajada de los EE.UU
    http://www.wikimexico.com/articulo/pacto-de-la-embajada
  • Madero es asesinado.

    Madero es asesinado.
    El presidente y su vice Pino Suarez son asesinados.
    Huerta se declara Presidente de México.
  • Pancho Villa escapa de la carcel.

    Organiza un levantamiento contra Huerta.
  • Plan de Guadalupe

    Plan de Guadalupe
    Llevado a cabo por el gobernador de Coahuila, Venustiano Carranza, contra Huerta.
    http://www.wikimexico.com/articulo/plan-de-guadalupe.
  • E. Zapata declara la guerra a Huerta

  • Toma de Torreón

    Toma de Torreón
    F. Villa y su División del Norte se imponen al ejercito federal en Coahuila.
    http://www.wikimexico.com/articulo/toma-de-torreon-parte-oficial-de-la-batalla
  • Ocupación del Puerto de Vera Cruz

    el 21 y 22 de abril por los EE.UU
  • Renuncia de Huerta

    Se exilia en Europa.
  • Carranza es nombrado Primer Jefe

    Carranza es nombrado Primer Jefe
    Convoca a Villa y Zapata a la lucha. Álvaro Obregón lidera el ejército Constitucionalista de Carranza.
  • Carranza llega a la Ciudad de México.

  • Convención Revolucionaria en la Ciudad de México

    Convocada por Carranza para todas las facciones de la Revolución
  • Convención de Aguascalientes

    Convención de Aguascalientes
    La Convención se traslada a Aguascalientes, duró del 10 de octubre al 9 de noviembre. No hay acuerdo y Carranza se retira a Veracruz.
  • Eulalio Gutiérrez presidente de México

    Designado por la Convención.
  • Fin de la ocupación del Puerto de Vera Cruz

    EE.UU se retira.
  • E. Zapata y F. Villa llegan a la Ciudad de México.

    E. Zapata y F. Villa llegan a la Ciudad de México.
    Zapata llega el 24/11 y Villa lo hace unos días después, sin poder controlar esta ciudad se retiran a sus territorios en enero de 1915.
  • Roque Gonzalez Garza presidente

    Nombrado por la Convención, luego de la retirada de Gutiérrez.
  • La Convención se retira a Cuernavaca.

  • Batalla de Celaya

    Batalla de Celaya
    Enfrentamientos armados entre la División del Norte de F. Villa y las tropas Constitucionalistas de A. Obregón, que comienzan el Celaya Guanajuato. Villa es derrotado.
  • Fin del Gobierno de la Convención.

    Pablo González, general del ejército de Carranza expulsa a los Zapatistas del estado de México, en enero se produce el fin del gobierno de la Convención.
  • V. Carranza traslada la Capital del país a Querétaro.

    Las fuerzas Constitucionalistas conquistan las ciudades mas importantes del país.
  • F. Villa invade Columbus, Nuevo México.

    F. Villa invade Columbus, Nuevo México.
    Los EE.UU. responden con la expedición punitiva de John J. Pershing. Carranza declara a Villa fuera de la ley.
  • Congreso Constituyente

    Los diputados constituyentes se reúnen en el Teatro Iturbide –Teatro de la República a partir de 1922– de la ciudad de Querétaro, del 10 de diciembre de 1916 al 31 de enero de 1917.
  • Constitución 1917

    Constitución 1917
    Venustiano Carranza promulga la Constitución.
  • Elecciones

    V. Carranza es elegido como presidente de Mexico, asume su cargo el 1 de Mayo.
  • Enfrentamientos entre Zapatistas y Villistas y el gobierno.

    Entre junio de 1917 y diciembre de 1918 se producen enfrentamientos en el sur y norte de México.
  • Expulsión de Zapatistas.

    El gobierno federal expulsa de Cuernavaca a los zapatistas.
  • Asesinato de Emiliano Zapata.

    Asesinato de Emiliano Zapata.
    En una emboscada de gonzalista Jesús Guajardo en la Hacienda de Chinameca, Morelos.
  • Obregón lanza oficialmente su candidatura

    Obregón lanza oficialmente su candidatura
    El 1 de junio, desde Nogales, Sonora
  • Enfrentamientos entre Sonorenses y Carrancistas.

    V. Carranza envía tropas a Sonora. Ruptura de las
    relaciones. Alzamiento contra el gobierno federal. Enfrentamientos entre los sonorenses (Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles) y los carrancistas.
  • Plan de Agua Prieta

    Plan de Agua Prieta
    Manifiesto en contra del entonces presidente Venustiano Carranza, proclamado por P.E.Calles.
  • Carranza deja Ciudad de México.

    Rumbo a Veracruz
  • Asesinato de Venustiano Carranza.

    Asesinato de Venustiano Carranza.
    En Tlaxcalantongo,Puebla.
  • Asume la presidencia A. de la Huerta.

    Asume la presidencia A. de la Huerta.
    Para terminar el período de Venustiano Carranza.
  • Rendición de Francisco Villa en Sabinas, Coahuila.

    Rendición de Francisco Villa en Sabinas, Coahuila.
    Francisco Villa se instala en la hacienda Canutillo (de 10.000 hectáreas) en Durango.
  • Álvaro Obregón inicia su mandato presidencial.

    Álvaro Obregón inicia su mandato presidencial.
  • Asesinato de Francisco Villa

    Asesinato de Francisco Villa
    Es emboscado y asesinado en Parral, Chihuahua.
  • Triunfo de Plutarco Elías Calles

    Triunfo de Plutarco Elías Calles
    En las elecciones para
    presidente. Asume la presidencia el 30 de noviembre de 1924.