Revolución Francesa

  • REUNIÓN DE LOS ESTADOS GENERALES

    REUNIÓN DE LOS ESTADOS GENERALES

    Encuentro de los estados generales del Delfinado en el castillo de Vizille, posterior el rey Luis XVI anuncia la celebración de los Estados Generales
  • PRIMERIOS DISTURBIOS

    PRIMERIOS DISTURBIOS

    La jornada de Tejas fue uno de los primeros disturbios que precedieron la revolución francesa, en Grenoble, Francia.
  • APERTURA

    APERTURA

    Apertura de los Estados Generales en el Hôtel des Menus Plaisirs, en Versalles.
  • JURAMENTO DEL JUEGO DE LA PELOTA

    JURAMENTO DEL JUEGO DE LA PELOTA

    Los diputados de la Asamblea Nacional juran en Versalles no separarse hasta haber dotado a Francia de una Constitución.
  • ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE

    ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE

    La adhesión de los diputados de los estados clerical y noble a la Asamblea Nacional, ésta se convierte en Asamblea Nacional Constituyente
  • CREACIÓN ASAMBLEA NACIONAL

    CREACIÓN ASAMBLEA NACIONAL

    Los miembros del tercer estado se constituyen en Asamblea Nacional, al rechazar a deliberar conjuntamente con los otros dos estados de nobleza y clero
  • DECLARACIÓN DE DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO

    DECLARACIÓN DE DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO

    Documento fundante de la revolución francesa.
  • ¿USURA?

    ¿USURA?

    Ley de liberación de la usura (cobro excesivo de intereses)
  • DIVISIÓN TERRITORIAL

    DIVISIÓN TERRITORIAL

    División territorial de Francia en 83 departamentos, que reemplazan a las antiguas regiones feudales.
  • BANDERA FRANCESA

    BANDERA FRANCESA

    Se aprueba la enseña tricolor (azul, blanca y roja) como bandera nacional de Francia.
  • FINAL DE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE

    FINAL DE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE

    La Asamblea Constituyente finaliza su mandato; es reemplazada por la nueva Asamblea Legislativa.
  • DECLARACIÓN DE GUERRA

    DECLARACIÓN DE GUERRA

    La Asamblea Nacional declara la guerra a Austria, considerada el foco de la contrarevolución, y que amenazaba con invadir Francia.
  • COMUNA INSURRECCIONAL DE PARÍS

    COMUNA INSURRECCIONAL DE PARÍS

    Insurrección popular en París, denominada jornada del 10 de agosto de 1792. Se constituye la Comuna insurreccional de París, el pueblo toma el Palacio de las Tullerías, residencia de los reyes. Caída de la monarquía constitucional.
  • ABAJO AL REY

    ABAJO AL REY

    Luis XVI es destituido como rey, la monarquía es abolida en Francia por la Convención Nacional y da comienzo a la Primera República.
  • LEY 22 DE PRADIAL

    LEY 22 DE PRADIAL

    Marca el principio del "Gran Terror", a través de la reorganización del Tribunal Revolucionario.
  • LA CONVENCIÓN NACIONAL ES DISUELTA

    LA CONVENCIÓN NACIONAL ES DISUELTA

  • LLEGADA DE NAPOLEÓN

    LLEGADA DE NAPOLEÓN

    Napoleón Bonaparte, un joven general, es elegido General en Jefe del ejército de Italia, y logra importantes victorias. Crea la República Cisalpina, y derrota a Austria imponiéndole el Tratado de Campo Formio.
  • TOMA DE BASTILLA, PARIS

    TOMA DE BASTILLA, PARIS

    Esto supuso el fin del antiguo régimen y punto inicial de la revolución francesa
  • NAPOLEON AL PODER FIN REVOLUCIÓN

    NAPOLEON AL PODER FIN REVOLUCIÓN

    Golpe de Estado del 18 brumario de Napoleón contra el Directorio, se inicia el régimen del Consulado.