-
Gran Bretaña fue el primer país en experimentar dichas transformaciones durante la Primera Revolución Industrial.La pobracion inglesa se triplicó entre y aumento la esperanza de vida
-
La transformacón de la estructura y propiedad de la tierra,difusión de nuevos métodos y técnicas,la progresiva mecanización de las tareas agrícolas y la expansión de la ganadería.
-
El sector textil fue el primero en mecanizar sus procesos de hilado y de tejido.(Durante el siglo XVII)
-
-La primera la produjo Abraham Darby en 1709 fundió hierro utilizando carbón de coque. -En 1783,Cort perfeccionó técnicas como la pudelacion y el laminado de hierro . -A mediados del siglo XIX, Hery Bessemer permitió la fabricación de acero de calidad en cantidades industriales.
-
James Watt patentó un modelo de maquina de vapor mucho más eficaz
-
-
-Libre iniciativa: el beneficio personal es el motor de la economía y el crecimiento . -Ley de oferta y demanda: un mercado libre equilibra los intereses de compradores y vendedores y el precio varía según la oferta y la demanda. -Ley de competencia: la competencia en el mercado estimula la innovación en ciencia y tecnología.
-
Espíritu de inovación:se oriento hacia aspectos de ciencia aplicada. A consecuencia de la experimentación constante, Adam Smith estableció los principios del liberalismo economico en su obra Una investigación sobre la naturaleza y causa de la riqueza de las naciones
-
Los estadounidenses John Fitch y Robert Fulton patentaron diferentes modelos de barco de vapor.
-
La industrialización y consolidó el capitalismo, un sistema económico en el que el capital, los medios de producción y los stocks son propiedad privada de una minoría de la población.
-
-Para reunir las grandes inversiones que exigía la gran industria se emplearon los principales: los bancos y las sociedades anónimas.
Las sociedades anónimas son empresas cuyo capital se divide en acciones o participaciones. -
-La electricidad se abarato y llegó a todos los puntos, promoviendo la industrialización de áreas interiores sin materias primas. -El petróleo comenzó a extraerse en Estados Unidos, al principio se uso para la iluminación, pero los inventos del motor de explosión y el de diésel multiplicaron su uso como combustible.
-
A principios del siglo XIX, la industrialización y el capitalismo se extendió por Bélgica. -Alemania despegó a partir de 1850 apoyada en la Unión Aduanera de 1834 así también ocurrió en Italia y España. -Estados Unidos: la industrialización despegó en 1850. -Rusia se industrializó parcialmente, pero con rapidez, y desde finales de siglo se crearon grandes ciudades. -Japón de la era Meiji(desde 1868) abolió el feudalismo y adoptó medidas para industrializarse.
-
EL ingeniero George Stephenson logró optimizar los anteriores diseños de locomotoras a vapor. El ferrocarril pronto permitió aumentar la seguridad en los viajes y disminuir el precio y el tiempo en los trayectos.
-
Fué el ludismo, que llevó a cabo motines y la destrucción violenta de máquinas, por considerarlas culpables de desempleo.
En 1834 nacieron los primeros sindicatos que mas adelante se organizarán por sectores industriales y que reivindican el derecho de asociación.
Entre 1838 y 1848, el movimiento obrero británico apoyó al cartismo(Carta de Pueblo), un movimiento que exigía el sufragio universal masculino. -
-1833:Ningún niño menor de 9 años trabajará en las fábricas.Los niños de 9 a 13 años trabajarán hasta 9h.
-1842:Ninguna mujer ni niño menor de 10 años
trabajará en la mina. -1844:Ninguna mujer trabajará más de 12h al día. -1847:Todas las mujeres y los menores de 18 años trabajarán máximo 10h diarias -
A mediados del siglo XIX,K. Marx y F. Engels, crearon las bases del marxismo. La evolución de la humanidad. Los marxistas crearon partidos y sindicatos socialistas que guiaban hacia la revolución . Tras la revolución haría falta una dictadura para expropiar a la burguesía y, a continuación, llegaría el comunismo, la sociedad sin clases.
-
Reúne las ideas de varios pensadores (Proudhon, Bakunin, Kropotkin), que tienen en común tres principios: libertad individual, propiedad colectiva, y rechazo de toda la autoridad.
-
Se creó la Primera Asociación Internacional de Trabajadores (1864-1876), pero las diferencias entre ambos llevaron a la escisión en 1872. En 1889, varios partidos socialistas-marxistas de Alemania, Francia, España..., fundaron la II Internacional.
-
-La mejora de los sistemas de transportes articuló el comercio interior entre los mercados locales. -Por otra parte, el comercio exterior fue el gran beneficiado, entre los países occidentales.
-
-La metalurgia y la industria del automóvil fueron dos de los sectores mas dinámicos. La invención por Henry Ford del coche utilitario. -La industria química tuvo un gran desarrollo en Alemania con la producción de abonos, pesticidas y productos de farmacéuticos. Finalmente la producción de acero y de hormigón armado permitió la edificación de los primeros rascacielos.
-
El éxito de estas empresas eliminó a otras muchas , incapaces de competir en precios, y redujo la competencia.
Para restringir la competencia, las grandes empresas firmaban acuerdos entre ellas para fijas precios. Así nacieron el cártel, el trust, el holding y el monopolio. -
La fabrica de coches Ford fue una de las primeras en implantarlo con la cadena de montaje .
-
Los trabajadores de la fabricas y otros asalariados (servicio domestico talleres construcción...)
Formaban el proletariado o clase trabajadora.Sin propiedades, vivían un salario a cambio de su trabajo. Eran el grupo mas desfavorecido.Los trabajadores estaban sometidos a pésimas condiciones de trabajo; largas jornadas sin apenas descanso. -
-
La llamada clase media tuvo un papel creciente. Compartía los valores de la burguesía, y aspiraba a ascender por el esfuerzo y el estudio. La integraban funcionarios de nivel medio (abogados,medicos,profesores...) y también la pequeña burguesía de propietarios de talleres y comercios,artesanos,agricultores...
-
La alta burguesía,compuesta por grandes industriales, comerciantes y banqueros.
Con ellos también se vinculó la vieja nobleza europea, que pese a haber perdido sus privilegios,conservó sus propiedades e influencia política social. -
La clase media-alta de acreditados profesionales liberales, técnicos , artistas (abogados,médicos,ingenieros...), altos funcionarios, militares, etc. La alta burguesía se convirtió así en la clase dirigente y en el centro de la vida social.