-
Último rey de Francia antes de la Revolución Francesa que murió guillotinado
-
se inauguran los Estados Generales de Francia, que marcarían el inicio de la Revolución. El rey de Francia, Luis XVI, convocó los Estados Generales de 1789 para encontrar una solución a la crisis financiera del país
-
La Revolución francesa fue un período de gran agitación social y política en Francia. Sus objetivos eran desmantelar el antiguo régimen opresor de Francia y crear una nueva sociedad basada en los principios de la Ilustración, como la voluntad general del pueblo y los derechos naturales.
-
Este lugar emblemático fue el escenario del Juramento del juego de pelota, en el que 578 diputados de los Estados Generales juraron no separarse antes de haber dotado a Francia de una constitución.
-
Intentar disolver la Asamblea nacional constituyente el 20 de junio de 1789. Negarse a firmar tanto la abolición de los privilegios, votada el 4 de agosto de 1789 como la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, votada el 26 de agosto de ese mismo año
-
el pueblo de Francia tomó la fortaleza de la Bastilla dando inicio a una de las revoluciones más importantes de la historia. No solo por su carácter político, sino por su legado para los derechos de libertad, seguridad y propiedad.
-
Gran Miedo fue llevar a los Decretos de agosto, que abolieron el feudalismo en Francia, así como a la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
-
Proceso por el cual quedó eliminado el régimen señorial en España. Se produjo mediante dos formas diferentes y simultáneas
-
es uno de muchos de los documentos fundamentales de la Revolución francesa en cuanto a definir los derechos personales y los de la comunidad, además de los universales.
-
fue cuando una multitud de más de 7000 parisinos, liderados por mujeres del mercado, marcharon hacia la ciudad real de Versalles exigiendo pan y reformas políticas al rey
-
fue un momento crucial de la Revolución francesa , en el que el rey Luis XVI de Francia (que reinó de 1774 a 1792), su esposa la reina María Antonieta (1755-93) y sus hijos intentaron escapar de París la noche
-
La Constitución francesa de 1791, la primera constitución escrita de la historia francesa, fue promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente y aceptada por Luis XVI. Contenía la reforma del Estado francés, quedando Francia configurada como una monarquía constitucional
-
La primera Asamblea Nacional Legislativa fue creada por la Constitución francesa de 1791, y sucedió a la Asamblea Nacional Constituyente el. Al decidir esta que ninguno de sus miembros podría ser reelegido, quedó formada por hombres nuevos y representaba mayoritariamente a la burguesía rica, al ser el sufragio censitario. La última sesión tuvo lugar el , antes de ser sucedida por la Convención Nacional.
-
La Convención Girondina : proclamó la República en septiembre de 1792, y en enero ordenó la ejecución de Luis XVI. Su problema fundamental fue la guerra contra las potencias europeas que intentaban detener la Revolución.
-
fue un período culminante de violencia respaldada por el Estado durante la Revolución francesa, que vio las ejecuciones públicas y los asesinatos en masa de miles de "sospechosos" contrarrevolucionarios
-
El rey Luis XVI de Francia fue ejecutado en la plaza de la Revolución (actual plaza de la Concordia) de París alrededor de las 10 de la mañana
-
. El comité estaba encargado de proteger a la nueva república contra sus enemigos extranjeros y domésticos, luchando contra la Primera Coalición y la Guerra de la Vendée.
-
cuando se anunció su aprobación plebiscitaria, la Carta Magna fue encerrada en un carca de madera de cedro y depositada en la Convención, con intención de ser liberada una vez llegase la paz. Para cuando ésta por fin llegó, los líderes del jacobinismo se habían asesinado entre ellos
-
Tras la fuga de Varennes, Luis XVI fue depuesto, la monarquía abolida el 21 de septiembre de 1792 y la familia real encarcelada en la torre del Temple. Nueve meses después de la ejecución de su marido, María Antonieta fue juzgada, condenada por traición y guillotinada
-
Robespierre fue arrestado después de que una bala, autoinfligida o disparada por un guardia, le destrozara la mandíbula
-
La Reacción termidoriana se refiere al periodo de la Revolución francesa (1789-1799) comprendido entre la caída de Maximilien Robespierre el 27-28 de julio de 1794 y el establecimiento del Directorio francés el 2 de noviembre de 1795. Los termidorianos abandonaron la política radical jacobina en favor de la conservadora, buscando la restauración de un gobierno constitucional estable y el liberalismo económico.
-
Fue aprobada por referéndum el 5 de fructidor del año III (22 de agosto de 1795), y tiene como preámbulo la Declaración de los Derechos y Deberes del Hombre y del Ciudadano de 1795. Su aprobación fue seguida por la de un nuevo código penal, el Código de delitos y penas (Code des délits et des peines).
-
El Directorio francés fue el gobierno de Francia desde el 2 de noviembre de 1795 hasta el 9 de noviembre de 1799, durante los últimos cuatro años de la Revolución francesa. Contaba con dos cámaras legislativas, el Consejo de los Antiguos y el Consejo de los 500, y el poder ejecutivo estaba en manos de cinco Directores.
-
El Golpe de Estado de 18-19 Brumario, dirigido por Napoleón Bonaparte, derrocó al Directorio en Francia y lo sustituyó por el Consulado Francés. Tuvo lugar los días 9 y 10 de noviembre de 1799, que era el año 18-19 Brumario VIII según el sistema del calendario republicano francés.
-
fue una constitución que entró en vigor en Francia
-
estableció un régimen autoritario que concentraba el poder en manos de Napoleón Bonaparte, para supuestamente salvar la república de una posible restauración monárquica
-
aprovechando la acogida que tuvo en Francia, Napoleón firma el Tratado de Paz de Amiens con Gran Bretaña, modifica la Constitución y se auto-proclama cónsul único, vitalicio, y con poder hereditario
-
El Primer Imperio francés, también conocido como el Imperio o la Francia napoleónica, fue el gobierno establecido por Napoleón Bonaparte tras la disolución de la Primera República Francesa en 1804
-
El domingo 2 de diciembre de 1804 -11 frimaire, año XIII según el calendario republicano francés-, un gélido día de finales de otoño, Napoleón Bonaparte, hasta ese momento cónsul de la República, fue coronado emperador en la Catedral de Notre Dame de Paris.
-
Proceso por el cual los bienes de la Iglesia dejan de estar vinculados a la institución, sin posibilidad de enajenación, para ser incorporados al Estado y posteriormente vendidos.
-
es un organismo de representantes colegiados elegidos por los ciudadanos, que tiene como función redactar la nueva constitución y definir su organización política, dotado para ello de plenos poderes o poder constituyente al que deben someterse todas las instituciones públicas.