-
EL 14 de julio de 1789 el pueblo de Francia tomó la fortaleza de la Bastilla dando inicio a una de las revoluciones más importantes de la historia. No solo por su carácter político, sino por su legado para los derechos de libertad, seguridad y propiedad.
-
El rey de Francia, Luis XVI, convocó los Estados Generales de 1789 para encontrar una solución a la crisis financiera del país
-
Convocatoria de los Estados Generales (1789).
Toma de la Bastilla (14 de julio de 1789).
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (26 de agosto de 1789).
Marcha de las Mujeres a Versalles (5 y 6 de octubre de 1789). -
El 26 de agosto de 1789 la Asamblea Nacional Constituyente francesa aprobó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, convirtiéndose en un legado fundamental de la Revolución Francesa; misma que tiene un valor universal, y constituyó la base de la Declaración de las Naciones Unidas en 1948.
-
La Marcha de las mujeres a Versalles fue cuando una multitud de más de 7000 parisinos, liderados por mujeres del mercado, marcharon hacia la ciudad real de Versalles exigiendo pan y reformas políticas al rey el 5 de octubre de 1789.
-
Convención Nacional (21 de septiembre de 1792).
Proclamación de la República (21 de septiembre de 1792).
Ejecución del rey Luis XVI (21 de enero de 1793).
Reinado del Terror (1793-1794). -
La Convención se reúne para declarar abolida la Monarquía y proclama la República
-
La Primera República Francesa fue proclamada el 22 de septiembre de 1792. Luis XVI fue destituido como rey, poniendo fin a la monarquía francesa.
-
El Reinado del Terror, o simplemente el Terror (la Terreur), fue un período culminante de violencia respaldada por el Estado durante la Revolución francesa (1789-99), que vio las ejecuciones públicas y los asesinatos en masa de miles de "sospechosos" contrarrevolucionarios entre septiembre de 1793 y julio de 1794
-
El rey Luis XVI fue condenado a muerte en la guillotina por el gobierno revolucionario de la Convención, el 21 de enero de 1793, declarado culpable de "conspiración contra la libertad pública y de atentado contra la seguridad nacional"
-
Golpe de Estado de Napoleón Bonaparte (9 de noviembre de 1799).
Consulado (1799-1804).
Imperio Napoleónico (1804-1814). -
Fue la institución de gobierno en Francia tras la caída del Directorio hasta el comienzo del Imperio Napoleónico. El Código Napoleónico: Es el actual código civil de Francia. Se estableció el 21 de Marzo de 1804, y está aún en vigencia, con posteriores modificaciones.
-
En noviembre de 1799, ante una Francia gobernada por un Directorio desprestigiado y amenazado por posibles revueltas internas a favor de la monarquía, Napoleón encabezó el golpe de estado del 18 de Brumario.