-
Fueron principalmente fueron la difusión de las ideas de los ilustrados y la participación en la Guerra de la Independencia de EEUU y el aumento del gasto público.
-
-
-
Fue una asamblea en la que el rey Luis XVI propuso que los privilegiados pagasen impuestos, pero no fue posible convencerlos.
-
Eran las cortes estamentales, a las cuales el monarca convocó para que triplicaran la cantidad de representantes del Tercer Estado para detener las quejas de los privilegiados.
-
Sala donde los diputados juraron que permanecerían reunidos hasta la redacción de una constitución.
-
Nombre que paso a tener la Asamblea Nacional.
-
Un asalto por parte de los ciudadanos parisenses, debido al aumento del precio del pan y los rumores de que el rey concentraba tropas.
-
-
Nombre que se dieron los representantes del Tercer Estado a sí mismos, ya que se consideraban los únicos con derecho a representar a Francia.
-
Cuadernos con quejas que eran redactados antes de las reuniones por cada estamento.
-
-
Para dar un fin al antiguo régimen, se aprobó el Decreto de Abolición de los Derechos Feudales y posteriormente se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, en la cual se garantizaban y se reconocían la igualdad ante la ley, las libertades personales y la propiedad.
-
La familia real intentó huir, pero fue detenida.
-
Significo la culminación del proceso revolucionario. Señalaba que el régimen político era la monarquía parlamentaria, y reconocía la soberanía nacional y los derechos fundamentales de los ciudadanos, así como la división de poderes y el sufragio censitario.
-
-
Estando asustados por la revolución, estos países declararon guerra a Francia en 1792.
-
La población de París asaltó la residencia de los reyes, debido a la proximidad de ejércitos extranjeros.
-
Este evento se dio tras el Asalto al Palacio de las Tullerías, dando inicio al establecimiento de la República.
-
-
-
Matanzas en las que los sans-culottes asaltaron las cárceles de París y asesinaron a religiosos y aristócratas presos.
-
Se estableció una nueva Asamblea, que fue controlada por los girondinos (republicanos moderados) y los montañeses (jacobinos radicales).
-
Un calendario adoptado por la Asamblea, buscando romper con lo anterior.
-
Se ejecutó a Luis XVI en la guillotina, juzgado por traición.
-
Formada por la potencias Europeas, tras la ejecución de Luis XVI.
-
Fueron creados para juzgar a los contrarrevolucionarios, puesto que se radicalizó la Revolución.
-
Los montañeses dirigidos por Robespierre se hicieron con el poder, elaborando asi una nueva constitución democrática.
-
Muerte de uno de los principales lideres montañeses
-
Iniciado por la muerte de Marat y el ataque britanico a Toulon.
-
Debido a la nueva constitución, la separación de poderes quedó debilitada y Robespierre implantó una dictadura.
-
Leyes por las que se podía juzgar y ejecutar a cualquiera sin necesidad de pruebas.
-
Region en la que se prujo un levantamiento ultracatólico y realista.
-
Producido cuando Robespierre intento una serie de arrestos, llevando a que este fuera juzgado y ejecutado.
-
Para evitar otra dictadura, se creó un gobierno moderado que redactó la Constitución del año III, en la cual se estableció un régimen liberal, sufragio censitario, la división del poder legislativo en dos cámaras y la pertenencia del poder ejecutivo a un Directorio.
-
-
Debido a la debilidad del ejecutivo, los realistas pensaron que era el momento de restaurar a los Borbones, por lo que provocaron la revuelta de Vendimiario, la cual fue frenada por Napoleón Bonaparte.
-
Tras Napoleón lograr terminar con la Primera Coalición, las potencias europeas formaron la Segunda Coalición.
-
Apoyado por la alta burguesía, Napoleón dio entonces el golpe de estado, proclamandose cónsul y acabando con el Directorio.