-
El tercer estado pide que el "voto sea por cabeza", pero el rey lo rechaza declarando nula la asamblea.
-
En este juramento prometen no separarse hasta dar con una constitución para Francia. La Asamblea pretendía cambiar la monarquía absoluta a una monarquía constitucional. Esta Asamblea conforma una Guardia Nacional para defenderse de posibles ataques y para contener el movimiento popular.
-
Esta prisión era considerada un símbolo del absolutismo, por lo que el pueblo la asalta luego de que el rey Luis XVI intenta acabar con sus planes rebeldes. Este asalto se dio el día que el pan se cotizó mas caro.
-
En las regiones rurales se vive una oleada de desórdenes, saqueos y ataques a las posesiones de la nobleza por parte del tercer estado, especialmente los castillos y quemando registros señoriales.
-
- Declara abolida la institución de la nobleza, las corporaciones de los trabajadores y los monopolios económicos asignados por el rey (feudalismo).
- Decreta que todos los bienes de la Iglesia pertenecen al Estado.
- Dictan la "Constitución Civil del Clero" donde los miembros de esta división debían subordinación al Estado antes que al Papa.
- "Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano" que proclama la igualdad de los hombres ante la ley. Esta fue la medida mas importante.
-
Declaran la monarquía parlamentaria: Establecía una monarquía limitada por un parlamento.
-
Luego de que estos países monárquicos intentaran invadir Francia, la Asamblea les declara la guerra.
-
Comienza una nueva "Convención" dominada por los "jacobinos"
Este club político liderado por Maximilien Roberspierre proclama el cambio de gobierno, transformando a Francia en una república radial, organizada a partir de la división de poderes: Ejecutivo integrado por el Comité de Salvación Pública y el legislativo por la Asamblea. -
-
-
El país entra en guerra con distintos países europeos y miles de personas sucumben a la guillotina por ser enemigos de la revolución.
-
- Sufragio universal
- Política de descristianización, persiguiendo a los religiosos.
- Abolición del calendario e instauración de uno nuevo conocido como "calendario revolucionario", donde son eliminadas todas las fiestas religiosas.
-
Roberspierre es sentenciado a la guillotina junto con otros líderes.
-
Sanción de una nueva Constitución.
El gobierno pasa a estar en manos de un "Directorio" compuesto por 5 miembros. División de poderes: Ejecutivo, legislativo y judicial.
Medidas:
- Abolicion del sufragio universal
- Retorno del voto censitario (establecido por la Asamblea en 1791) -
Medidas:
- Abolicion del sufragio universal
- Retorno del voto censitario (establecido por la Asamblea en 1791) -
Napoleón Bonaparte, habil militar destacado en la diplomacia y los campos de batalla, aprovecha los problemas internos del directorio para llevar a cabo un golpe de estado ("18 Brumario"). Napoleón suprime el directorio, estableciendo el "Consulado"