-
Hubo una larga temporada de malas cosechas en la década de 1780, que condujo a una grave crisis económica y agrícola que, incluso, continuó después de la Revolución.
-
La monarquía constitucional francesa hace referencia al sistema de gobierno instaurado en Francia en 1792. Se situó entre la monarquía absoluta del rey Luis XVI y la Primera República, y duró del 4 de septiembre de 1791 hasta el 21 de septiembre de 1792.
-
Los Estados Generales. Se reunieron en Versalles el 5 de mayo de 1789 con el propósito de solventar el problema financiero.
-
Entre ellas, destacan la aprobación de la declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, la supresión del feudalismo, la apropiación de los bienes de la Iglesia y la Constitución Civil del Clero y, por supuesto, la redacción de la Constitución francesa de 1791.
-
El Juramento del Juego de Pelota fue un compromiso de unión presentado el 20 de junio de 1789 entre los 577 diputados del tercer estado para no separarse hasta dotar a Francia de una Constitución, haciendo frente a las presiones del rey de Francia Luis XVI.
-
La Bastilla era un símbolo de tiranía y opresión de la monarquía absoluta de Luis XVI. Desde el siglo XIV la Bastilla había sido una de las cárceles favoritas de los reyes, aunque en los años anteriores a su asalto estaba ya en decadencia.
-
El 26 de agosto de 1789 la Asamblea Nacional Constituyente francesa aprobó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, convirtiéndose en un legado fundamental de la Revolución Francesa
-
El 26 de agosto de 1789 la Asamblea Nacional Constituyente francesa aprobó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, convirtiéndose en un legado fundamental de la Revolución Francesa
-
La Primera República Francesa, oficialmente la República Francesa, fue el nombre dado a una serie de regímenes parlamentarios y republicanos que se sucedieron entre el 21 de septiembre de 1792 y el 18 de mayo de 1804, durante la Revolución francesa
-
El 21 de septiembre de 1792, la Asamblea Legislativa, establecida tras la Revolución francesa, abolió el régimen de la monarquía de alrededor de 1.000 años, se declaró la República en el país.
-
Proclamó la República en septiembre de 1792, y en enero ordenó la ejecución de Luis XVI. Su problema fundamental fue la guerra contra las potencias europeas que intentaban detener la Revolución.
-
Fue el nombre dado a una serie de regímenes parlamentarios y republicanos que se sucedieron entre el 21 de septiembre de 1792 y el 18 de mayo de 1804, durante la Revolución francesa.
-
Enfrentó los momentos más críticos del proceso revolucionario y a los grupos contrarrevolucionarios por lo que estableció el Comité de Salvación Pública, el Comité de Seguridad Nacional y el Tribunal revolucionario
-
Se utiliza en las ciencias sociales para designar a la clase media acomodada y a la clase media alta de la sociedad
-
El Reinado del Terror, o simplemente conocido como Terreur, fue un período de dos años en la Revolución Francesa comprendido entre 1793 y 1794, caracterizado por una brutal represión en forma de terrorismo de Estado, que tuvo como protagonista principal a Maximilien Robespierre.
-
Los hombres mejoran a través de la educación. Libertad religiosa. Todos los seres humanos son esencialmente iguales. El gobierno de un pueblo surge por convenio de los ciudadanos.
-
Se considera a su vez que la Revolución termina cuando Napoleón Bonaparte da un golpe de estado en noviembre de 1799 e instaura el Consulado y el Imperio como régimen político.