Download

Revolución Francesa

  • Causas

    Causas

    -Crisis financiera.
    -La burguesía quería poder.
    -Crisis de subsistencia, malas cosechas.
  • VISPERAS

    VISPERAS

    -Privilegiados no ayudan.
    -Se reúnen los Estados Generales para decidir sobre los impuestos. Por eso redactan cuaderno de quejas cada estamento.
    -La votación NO es justa por que no es individual.
    -El rey mantiene ese sistema de votación.
  • Asamblea Constituyente

    Asamblea Constituyente

    -Tercer Estado se retira como protesta al juego de pelota.
    -Constituyen en Asamblea Nacional
    -Se inicia la Constitución.
    -Asalto a la Bastilla de parte del pueblo.
    -El rey reconoce la A.N como representante de la nación.
    -Se aprueba la ''Declaración de los derechos y del ciudadano''
  • Asamblea Legislativa

    Asamblea Legislativa

    -Disolución de la Asamblea Constituyente.
    -PRUSIA, AUSTRIA, ESPAÑA, GRAN BRETAÑA se enfrentan a Francia en defensa de la MONARQUÍA ABSOLUTISTA.
    -Los ''sans culottes'' quieren llevar preso al rey.
    -Se proclama la República (Convención):
    -Se convocan elecciones a una nueva asamblea.
    -Sufragio universal masculino.
    -Constitución.
  • ETAPA DE TERROR

    ETAPA DE TERROR

  • MARAT (jacobino)

    MARAT (jacobino)

  • Convención Nacional

    Convención Nacional

    -Los jacobinos tiene el poder
    -Comités de Salud Pública y Seguridad Nacional.
    -ETAPA DE TERROR
    -Tribunales para eliminar la oposición
    -Ampliación del ejército.
    -Ley máximum, limita el precio.
    -Medidas anti-religiosas
    -Constitución 1793 (descartada por el golpe de Estado)
    -Soberanía popular.
    -Sufragio universal masculino.
  • ROBESPIERRE (jacobino)

    ROBESPIERRE (jacobino)

  • El Directorio

    El Directorio

    -Golpe de Estado de la alta burguesía.
    -Constitución mas restrictiva.
    -Soberanía nacional.
    -Separación de poderes.
    - Poder legislativo: reside en 2 cámaras.
    - Poder ejecutivo: reside en el DIRECTORIO,
    dirigido por 5 DIRECTORES.
    -Sufragio censitario.
    -Más poder al ejército por las guerras.
    -Napoleón da un golpe de Estado.
  • El Consulado

    El Consulado

    -3 cónsules
    -Napoleón principal
    -1800 nueva constitución
    -Acuerdo con la Santa Sede y éxito militar
    -1802 cónsul vitalicio
    -1804 se autoproclama emperador