-
Luis XVI asume el trono de Francia al lado de su esposa María Antonieta.
-
Luis XVI convoca una asamblea para estudiar una solución a la grave crisis agraria, comercial y financiera por la que estaba viviendo Francia.
-
Representantes de toda la Sociedad Francesa (Clero, Nobleza y Pueblo) se reunieron en el palacio de Versalles. El pueblo se mostró independiente frente a los otros representantes dando lugar al inicio de la Revolución Francesa.
-
Se instaló una asamblea, no de los estados sino del pueblo (Tercer Estado), invitando a los otros estados a ocuparse de los asuntos nacionales.
-
Fue un símbolo del inicio de la Revolución por cuanto la Bastilla, que era una fortaleza medieval, representaba el despotismo de la monarquía Francesa puesto que allí funcionaba una prisión.
Despotismo: Forma de gobierno de algunas monarquías europeas en las que los reyes que tenían el poder absoluto, trataron de educar al pueblo. -
Es uno de los documentos más importantes de la Revolución Francesa por cuanto define los derechos personales y colectivos como derechos universales.
-
Con esta ley se pretendió reorganizar la iglesia de Francia considerando a los sacerdotes católicos como funcionarios públicos eclesiásticos en donde el estado asume su remuneración. Con esto los religiosos son ciudadanos sin privilegios. No había lugar para el Papa.
-
Luis XVI y su familia intentaban huir en secreto; cerca de la frontera en, Varennes, fueron reconocidos, arrestados y devueltos a París.
-
Esta constitución estuvo vigente hasta 1792, en ella se proclamó el principio de soberanía popular y organizaba un régimen de monarquía parlamentaria.
-
Entre 1792 y 1802 se produjeron una serie de conflictos militares entre la Primera República Francesa y diferentes monarquías europeas que buscaban detener la expansión política de la Revolución Francesa.
-
A partir de la nueva constitución se redefinió una nueva organización en el gobierno creando 3 poderes públicos (ejecutivo, legislativo y judicial), se abolieron las instituciones que se consideraban contrarias a la libertad y a la igualdad, desaparecieron las divisiones geográficas feudales y se establecieron los departamentos.
-
Luego de la muerte de Luis XVI, Maximilien Robespierre, líder del Comité de Seguridad Pública, se auto proclamó líder del "Reinado del Terror" que buscaba eliminar a todos los enemigos de la revolución.
-
Acusado de traición y condenado a muerte, Luis XVI fue llevado por las calles de París y decapitado en público en la Guillotina;
su esposa Maria Antonieta también fue acusada, condenada y llevada a muerte en la guillotina, el mismo día:16 de octubre de 1793. -
En el comité de seguridad pública se decidió por votación ejecutar a Robespierre y a sus seguidores; con esto llega a su fin el periodo del Terror.
-
La Convención Nacional creó una nueva Constitución. El gobierno estaba orientado por un consejo ejecutivo de 5 miembros denominado "El directorio", que se encontró inmerso en corrupción, conflictos políticos y problemas financieros y que dependía del ejército para permanecer en el poder.
-
El comandante militar Napoleón Bonaparte derrocó al Directorio, estableció al consulado y así mismo como el primer cónsul. Con este hecho se da por finalizada la Revolución Francesa.
-