-
Se formó para dar al pueblo francés una nueva organización política y social, sustituyendo el Antiguo Régimen por un modelo basado en la igualdad, la soberanía nacional y los derechos fundamentales.
Sus principales logros fueron la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano, a semejanza de lo que había hecho en EE.UU.
La constitución de 1791, que reconocía la monarquía representativa a través de una Asamblea Legislativa, la división de poderes, la soberanía nacional y el voto masculino -
Se creó para aplicar la nueva Constitución de 1791, elaborar leyes y gobernar Francia en un sistema de monarquía constitucional, y se inauguraba el liberalismo.
La sociedad francesa se radicalizó. En un extremo se encontraba los sans-culottes y en el otro los estamentos privilegiados. Austria y Prusia apoyaBAN a Luis XVI. Y en julio (1791) falla la fuga de Varennes.
Luego surgió el manifiesto de Brunswick (1792) que afirma que cualquier daño a Luis XVI o a su familia iba a tener consecuencias. -
La nueva asamblea tomó el nombre de Convención Nacional en ella se encontraban los girondinos y jacobinos:
Los girondinos lideraban la Convención partidarios de una república burguesa moderada. Su evento más trascendental en este periodo fue el juicio a Luis XIV. Los girondinos buscaban evitar la influencia de las masas populares.
Los jacobinos, más radicales y apoyados por los sans-culottes expulsaron a los girondinos de la Convección e implantaron el Régimen del Terror y una nueva constitución -
Se redactó la Constitución de 1795 que establecía el Directorio que era un gobierno compuesto por cincos miembros que ostentaban el poder ejecutivo; la división de poder legislativo en dos asambleas; la independencia de los jueces; y el sufragio censitario.
Francia tuvo que hacerle frente a la Europa absolutista apoyada por Gran Bretaña, estos se unieron por coaliciones.
En 1789 Napoleón Bonaparte da un golpe de Estado a los partidarios de la restauración monárquica con el apoyo de la burguesía. -
El Consulado fue el régimen político que gobernó Francia entre 1799 y 1804, tras el golpe de Estado liderado por Napoleón Bonaparte, y que puso fin al Directorio.
Desde 1799-1802 el consulado estaba compuesto por Napoleón Bonaparte y otra persona, estos redactaron códigos , le ganaron a Austria , firmaron un tratado con la Iglesia católica, también se creó el Banco Nacional y el franco francés.
Después Napoleón Bonaparte consiguió el poder absoluto y el título de cónsul vitalicio -
Napoleón decidió convocar un plebiscito que le permitió coronarse emperador francés. Su objetivo era apoderarse de Europa y comenzó con Rusia siendo su aliada , luego tuvo una guerra económica con su principal enemigo Gran Bretaña conocida como bloqueo continental es decir le cortó todas la rutas de comercio por así decirlo. Firmó tratados de paz con Austria y Prusia , y en 1807 invadió Portugal, además sentó en el trono de España a su hermano José y surgió la guerra de independencia española.
-
Todo empezó en 1812 con la traición de Napoleón a Rusia pero el invierno ayudó su derrota, también se enfrentó a múltiples países en la batalla de Leipzig en 1813. Ante esto tuvo que abdicar en 1814. Fue desterrado a la isla de Elba, de la que volvió nuevamente para intentar derrotar a las tropas inglesas y prusianas , pero finalmente fue vencido en la batalla de Waterloo en 1815. Su nuevo exilio fue la isla de Santa Elena que se situaba en el Océano Atlántico, donde murió en el año 1821.