-
su caída en manos de los revolucionarios parisinos supuso simbólicamente el fin del Antiguo Régimen y el punto inicial de la Revolución francesa.
-
uno de muchos de los documentos fundamentales de la Revolución francesa en cuanto a definir los personales y los de la comunidad
-
La marcha sobre Versalles fue un acontecimiento que tuvo lugar del 5 al 6 de octubre de 1789 en el palacio de Versalles dentro del marco de la Revolución francesa
-
El Juramento del Juego de Pelota fue un compromiso de unión presentado el 20 de junio de 1789 entre los 577 diputados del tercer estado para no separarse hasta dotar a Francia de una Constitución,
-
proclamaba la rígida separación entre Estado y sociedad para desarrollar el libre mercado. El debate jurídico implica interpretaciones en el estudio del sistema económico y su proyección como norma.
-
Sintiéndose prisioneros en las Tullerías, el rey, la reina y sus hijos emprenden la huida disfrazados, según un plan elaborado por el diplomático sueco Fersen, enamorado de María Antonieta.
-
A instancias de Luis XVI, que en secreto busca la derrota de sus ejércitos, la Asamblea declara la guerra «al rey de Hungría y de Bohemia»
-
La sublevación coordinada por las secciones parisinas con la ayuda de los federados llegados de Marsella desemboca en la toma por las armas y con un fuerte derramamiento de sangre del palacio de las Tullerías.
-
Las noticias alarmantes sobre el avance de los aliados ha-cia París sirven de pretexto para la organización de piquetes de degolladores que, con el apoyo de Marat desde la Comuna y con la tolerancia de Danton desde el Ministerio de Justicia,
-
La Convención se reúne, declara abolida la Monarquía y proclama la República. Aunque apenas el diez por ciento de los franceses ejerce su derecho al voto, se trata del primer parlamento de la historia elegido por sufragio universal masculino en un país importante.
-
Tras ser juzgado y condenado por la Convención, y fracasar todas las maniobras de los moderados para salvar su vida, el rey es guillotinado en la plaza de la Revolución a las diez horas y veintidós
-
Las noticias de los reveses militares en Bélgica crean un clima de inquietud e indignación en París. Los diputados se reparten por las secciones para estimular el reclutamiento y se hacen eco de la propuesta de crear un tribunal que juzgue los delitos políticos sin apelación posible. Simultáneamente se amplía la lista de supuestos castigados con la pena de muerte.
-
La alianza entre jacobinos y los enragés con apoyo de la Comuna moviliza a las secciones de París contra los líderes moderados de la Convención.
-
La secuela del golpe de Estado es la renovación casi total del Comité a comienzos de julio. Danton y los suyos son reemplazados por un gobierno jacobino liderado por Couthon y Saint-Just. La incorporación de Robespierre,
-
La reina depuesta es guillotinada tras un simulacro de juicio en el Tribunal Revolucionario, durante el que llega a ser acusada de mantener relaciones incestuosas con su hijo
-
En su obsesión por eliminar a las «facciones», el Comité de Salud Pública liderado por Robespierre
-
El Comité compensa su golpe contra el ala izquierda con otro similar contra los llamados «indulgentes», que con Danton a la cabeza y Camille Desmoulins vienen reclamando el terror
-
La Convención rinde homenaje a la divinidad en una ceremonia en la que Robespierre, en calidad de presidente de la Asamblea, ejerce como pontífice para escándalo
-
En la Convención se fragua una alianza entre el sector jacobino que se siente amenazado por Robespierre y los diputados de la Planicie, habitualmente mudos.
-
Tras un año en el que los thermidorianos controlan la Convención, y cuatro de gobierno autoritario a través del Directorio, tiene lugar el golpe de estado del 18 de brumario, en el que el general Napoleón Bonaparte, recién regresado de Egipto, toma el poder como primer cónsul. Francia ya tiene el dictador