-
Estas eran asambleas convocadas por el rey de manera excepcional y a la que acudían representantes de cada estamento.
-
Desde ese instante la Asamblea Nacional se transformó en Asamblea Constituyente. A los intentos del monarca por reprimir una insubordinación que cuestionaba el orden establecido respondió el pueblo de París con el Asalto a la Bastilla, una cárcel estatal que representaba la odiada autoridad del rey
-
La declaración establece los principios de la sociedad que serán la base de la nueva legitimidad, acabando con los principios, las instituciones y las prácticas del “Antiguo Régimen”.
-
Información: Luis XVI y su familia salieron en secreto a París, en una carroza con destino a la frontera. Cuando casi habían llegado a la meta, fueron reconocidos y arrestados.
-
Dicha fecha, la Asamblea Nacional Constituyente, aprobó la Constitución del 91 que estuvo en vigencia hasta el 10 de agosto de 1792. Ella proclamaba el principio de soberanía popular y organizaba un régimen de monarquía parlamentaria, introduciendo la división de poderes de Montesquieu.
-
Esto puso fin a la monarquía de Luis XVI, también es conocida como la segunda evolución. El hecho principal fue el asalto del palacio de la Tullerías por los insurgentes.
-
La I República francesa se denomina a una serie de régimen parlamentarios y republicanos que sucedieron entre el 21 de septiembre de 1792 y el 18 de mayo de 1804.
-
La Asamblea Legislativa fue reemplazada mediante sufragio universal por la Convención Nacional. Ésta abolió la monarquía e implantó una República.
-
Su muerte se debe a que fue declarado culpable de traición y fue condenado a la guillotina. Su ejecución marcó el fin de la monarquía absolutista en Francia.
-
El órgano supremo que ejercía el poder en la República Francesa estaban en unos momentos en que vivían sus momentos más difíciles y trágicos. En la tarde del 9 de termidor fue acusado de tiranía y detenido por orden de la Convención
-
El golpe de estado fue dirigido por Napoleón Bonaparte, este exigió la disolución de Directorio. Se inicia el periodo napoleónico. http://quintohistoria.webnode.es/news/la-revolucion-francesa-la-reaccion-termidoriana-1794-1799/
-
Luis Napoleón Bonaparte pretendía tener el poder a pesar del rechazo a la forma constitucional que le hubiera permitido la maniobra, conforme al derecho.
-
Fue el nombre dado a una serie de regímenes parlamentarios y republicanos, que se sucedieron entre el 21 de septiembre de 1792 y el 18 de mayo de 1804, durante la Revolución francesa.
-
En dicho juego los diputados juraron no separarse antes de haber conseguido dotar a Francia de una Constitución.