-
Dede 1960 había malas cosechas que hicieron el alza de precio de los alimentos la burguesía no estaba contenta ante su marginación política porque solo los privilegiados podían ostentar cargos y disfrutar de reconocimientos sociales, además la monarquia estaba sumida en una crisis financiera profunda provocada por los gastos del estado y de la corte. Francia estaba gobernada por la monarquía absoluta en ellos se encontraba todo el poder de estado, y solo ellos eran quienes tomaban decisiones.
-
Existía una desigualdad en las clases sociales porque la población estaba dividida en tres, clero, nobleza y estado llano, que tenían grandes diferencias en los privilegios. Las desigualdades económicas dependían mucho de las clases sociales, en el pago de impuestos el estado llano era el que tenía que pagar, la nobleza y el clero eran los únicos que podían sacar beneficios de las tierras. La monarquía tenía enormes gastos y para solucionarlos usaban el dinero del estado.
-
Protesta en las calles de Grenobel contra el rey Luis XVI, este responde con tropas a las que les cae una lluvia de tejas. Es recordada como el inicio de la Revolución Francesa.
-
Una asamblea que convocaban los reyes para, con carácter excepcional tratar asuntos urgentes, fundamentalmente de índole legal o financiera. En este caso, el Rey Luis XVI convoca a los Estados Generales con el fin de reprimir al pueblo que empezaba a revolucionarse. Esta reunión contó con miembros representantes de las clases privilegiadas y el Tercer Estado.
-
Los diputados del Tercer Estado se autoproclaman como Asamblea Nacional del Pueblo, deciden sesionar con o sin los representantes de los estados privilegiados, la mayoria de estos optan por unirseles.
-
El rey Luis XVI cierra e impide el acceso al salón donde sesionaba la Asamblea Nacional Constituyente
-
El tercer estado se traslada al edificio donde la aristocracia solía jugar el juego de la pelota. Se hace un compromiso, en la Asamblea Nacional, llamado "El juego de la pelota" en el que se comprometen a no separarse hasta darle a Francia una nueva Constitución.
-
La Asamblea Nacional se convierte en Asamblea Constituyente ya que ahora cuenta con el apoyo de amplios sectores de la sociedad, es decir clases privilegiadas y no privilegiadas.
-
La Revolución toma un vuelco inesperado con la Toma de la Bastilla, el acontecimiento tal vez mas recordado de la Revolucion Francesa. El 14 de Julio, los revolucionarios tomaron la Bastilla, un simbolo de opresión del régimen francés, los miembros del Tercer Estado entran a la fuerza y ejecutan al Marques Lunay, gobernador de esta prisión. Con esto se da inicio a la violencia en la Revolución.
https://youtu.be/ttdq818TGD0 -
La Asamblea Nacional proclamo esta declaración, en la que se declaran los derechos naturales, inalienables y sagrados del hombre. Se declaro que la falta de derechos ciudadanos era la razón para todas las calamidades y lo que estaba sucediendo.
-
un grupo de mujeres hartas de los altos precios decidieron tomar cartas en el asunto para cambiar la situación, entonces entre los dias 5-6 de octubre miles de mujeres se lanzaron a las calles clamando contra las injusticias que sufrían y liderando una marcha histórica que las llevo al palacio de Versalles, cambiando por siempre el curso de la revolución.
-
Después de ser promulgada la constitución de 1971, la asamblea constituyente terminó y se formó una asamblea nacional legislativa. Su labor principal fue expedir leyes y normas jurídicas para gobernar mejor el país,Dentro de la asamblea se destacaron varios grupos, los fuldenses, los cuales eran seguidores de la monarquia, los jacobinos, los cuales eran radicales partidarios de la republica, y los girondinos, eran un sector moderado defensor de una monarquia constitucional.
-
sintiéndose prisioneros, el rey y su familia empiezan a huir disfrazados, tenían un plan elaborado por el diplomático sueco Fersen, enamorado de Maria Antonieta. Después de un día de viaje hacia el norte, donde tropas leales debían escoltarlos hasta el otro lado de la frontera, pero son descubiertos y detenidos en la localidad de Varennes, y fueron devueltos a Paris, en donde reciben una gélida o fría acogida.
-
La Asamblea Nacional Constituyente promulgó una nueva constitución en la que Francia se convirtió en una monarquía constitucional. Se dice que debe gobernar la nación (pueblo), no el rey.
-
La Asamblea Legislativa (en especial los jacobinos) presionó al rey para declararle la guerra a Austria, a quien posteriormente se le uniría Prusia. A partir de este momento las tropas austriacas empiezan a invadir ciudades francesas.
-
Paises europeos como Prusia, AUstria, Holanda, España y Gran Bretaña se unen en esfuerzos de retener la Revolución Francesa y en respuesta a la guerra declarada a Austria de parte de Francia.
-
El pueblo marchó y asalto el Palacio en el que se encontraba el rey y su familia. El rey se salvo ya que fue protegido por la Asamblea Legislativa, la misma que, al enterarse de sus alianzas con Austria lo encarceló. Esto hizo que la Asamblea Legislativa sustituyera al rey y llamara al sufragio universal para elegir un nuevo parlamento (Convención Nacional).
-
Francia vence a Austria y se proclama República, aquí comienza el periodo de la Revolución llamado "La primera República".
-
Empieza la etapa republicana de la Revolución Francesa con los mandatarios que fueron escogidos para la nueva Convención Nacional.
-
El parlamento tomara el poder por segunda vez, esta vez durante un año. Serán evidentes constantes conflictos internos entre los dos partidos que lo conformaban, los girondinos y los jacobinos. La primera etapa de la Convencion Nacional fue dominada por los Girondinos. Aqui se confirma la abolición de la monarquia y se acusa en diciembre de 1792 a Luis XVI de traición, y fue condenado a morir el 21 de Enero de 1793. En este periodo, la Convención actuara como un gobierno transitorio.
-
Los franceses revolucionarios extienden un ofrecimiento de "apoyo" a todos los países europeos que quisieran seguir sus pasos.
-
El rey muere en la guillotina después de ser condenado por la Convención Nacional. Sus ultimas palabras fueron "pueblo de Francia, muero inocente". Este mismo destino correría su esposa, María Antonieta y muchos otros.
-
En respuesta a la primera coalición y a revueltas del pueblo que empezaban a darse, se formo el Comité de Salvación Publica, dirigido por Robespierre (jacobinos).
-
Loa jacobinos toman el poder y detienen a los principales dirigentes girondinos. Este gobierno se conocerá como el Régimen del Terror, sera caracterizado por el uso de la violencia para evitar volver a la monarquía absoluta.
-
Los Jacobinos intentaron mantener la República a través del temor y la violencia, durante este periodo, intentaron "purificar Paris", condenando así, a todo aquel que estuviera en contra de la revolución y a favor de la monarquía. más de 40,000 franceses murieron en la guillotina. Esto causo muerte, migración, revueltas y encarcelamiento, pero también una repartición de tierras, derecho al voto, unificación de Francia y más.
-
La Convención Nacional constituye la bandera de Francia, diseñada por Marquis de Lafayette.
-
El pueblo empezaba a enfurecerse otra vez, el gobierno dictactorial de Robespierre y sus jacobinos llegaba a su fin.
-
Los lideres jacobinos son arrestados y condenados por la Convención Nacional, al día siguiente son asesinados.
-
La Convención cierra el Club de los Jacobinos, aunque este intentara resurgir posteriormente.
-
Tras la caída de los jacobinos, la burguesía vuelve a tomar el control de la Revolución y modifican la Constitución que estos habían divulgado, creando una nueva Constitución donde el poder se organizaba en las ramas de poder (ejecutivo, judicial, legislativo).Con el fin de volver a los ideales de la Constitución de 1991 donde se aclararían los derechos y deberes de cada individuo.
-
La nueva Constitución de 1795 no logró alguno de sus propósitos, como retomar el orden interno y eliminar las amenazas externas.En el inverno la escasez de alimento se agravó, lo que causo que hubiera un descontento popular y la oposición jacobina tomó provecho de esta situación.
-
El himno de Francia, la Marsellesa, fue escrito por Joseph Rouget de L´isle en 1792, en julio del mismo año algunos voluntarios de Marsella lo entonaron entrando a Paris. Solo fue adoptado hasta 1795.
-
François Babeuf, político, periodista, teórico y revolucionario francés y demás revolucionarios fundaron La Sociedad de los Iguales, cuya finalidad era derrocar al Directorio y poner en vigor la Constitución de 1793. Esta pretendía conseguir un régimen que garantizara la igualdad perfecta, abolir las clases sociales y la propiedad privada antecedente del comunismo.
-
Debido a la Constitución de 1795, comienzan a haber guerras y crisis, el ejército cobra mucha importancia y es la única institución capaz de instruir el orden y garantizar la defensa de la nación.
-
Un año antes, los revolucionarios fueron detenidos y en Mayo de 1797 fueron condenados a muerte por intentar derrocar al Directorio y crear la Sociedad de los Iguales.
-
Durante los últimos cuatro años, Francia estaba teniendo un éxito militar y consiguió la victoria total sobre Austria, Italia e Inglaterra, gracias al joven militar Napoleón. Y después de conquistar Egipto y Siria regresó a Francia siendo muy alabado y respetado por los burgueses.
-
"El pueblo francés entonces perdió la fe en el gobierno del Directorio y pensó que la única posibilidad de salvación estaba en Bonaparte. Por su parte, el general se dio cuenta de que le había llegado el momento de actuar" (Balcells.J, 2014. Odette. Pg, 56). Bonaparte, militar y general republicano durante la Revolución, proclama un golpe de estado al directorio e inaugurando el Consulado,quedando así dueño del gobierno de 1799. Este acontecimiento da fin a la revolución francesa.
-