-
Este hecho marco definitivamente el inicio de la revolución francesa. La Bastilla había sido por mucho tiempo el reclusorio de victimas de la monarquía y la caída de esta marca el derrocamiento del poder absoluto de la monarquía francesa.
-
Se crearon rumores de que el rey estaba formando tropas y personajes como Jean-Paul Marat en la prensa movilizaron al pueblo para que se formara una revuelta en donde mujeres campesinas fueron a Versalles, decapitaron a miembros de la guardia real y exigieron que el rey trasladara su residencia de Versalles a París al Palacio de las Tullerías.
-
En la madrugada Luis XVI y su familia salieron en secreto de París con destino a Austria en busca de ayuda con la familia de María Antonieta en una carroza con destino a la frontera. Cuando casi habían llegado a la meta, fueron reconocidos y arrestados.
-
Después de ser detenidos el rey Luis XVI y su familia fueron regresados a París. Donde fueron recibidos por el silencio sepulcral del pueblo por considerar como alta traición su huida.
-
Se implemento una monarquía constitucional donde la soberanía estaba en el pueblo y no en el rey. Al rey no tuvo otra opción más que aceptar esta nueva constitución pues su poder fue reducido.
-
Las masas atacaron al palacio de las Tullerias y la asamblea legislativa suspendió las acciones constitucionales del rey.
-
Se abrió un juicio donde el rey es condenado a muerte en la gillotina por traición a su pueblo.
-
El revolucionario francés Jean-Paul Marat, fundador del periódico radical L'Ami du peuple y muy relacionado con la facción jacobina durante el reinado del Terror fue apuñalado mientras trabajaba en su bañera por Carlota Corday.
-
Mas tarde Maria Antonieta fue enjuiciada y condenada a muerte en la guillotina teniendo ella menos suerte que su esposo pues fue trasladada de la prisión al la guillotina en el carro que usaban para civiles donde todos podian verla y gritarle cosas.
-
La Constitución del año III es el texto que estableció el Directorio durante la Revolución francesa. Fue aprobada por referéndum el 5 de fructidor del año III y tiene como preámbulo la Declaración de los Derechos y Deberes del Hombre y del Ciudadano de 1795. Su aprobación fue seguida por la de un nuevo código penal, el Código de delitos y penas. Fue una constitución liberal, basada en la soberanía nacional, la división de poderes y el sufragio censitario.
-
Napoleón Bonaparte, un joven general, es elegido General en Jefe del ejército de Italia, y logra importantes victorias. Crea la República Cisalpina, y derrota a Austria imponiéndole el Tratado de Campo Formio.
-
Se aprueba la Constitución del año VIII, que establece el régimen del Consulado. Napoleón concentra la mayor parte de los poderes, como Primer Cónsul de la República: la Constitución establece en la práctica una dictadura bonapartista.