-
La Revolución Industrial fue una transformación económica, social y tecnológica que comenzó en Gran Bretaña a finales del siglo XVIII y se extendió por Europa y Estados Unidos. Implicó el paso de una economía agraria y artesanal a una basada en la industria y la mecanización. Se inventaron nuevas máquinas, como la máquina de vapor, y se establecieron fábricas.
-
Descripción: Fue un proceso político y social que tuvo lugar en Francia y que marcó el fin de la monarquía absoluta y el comienzo de la república. El pueblo francés, cansado de las malas condiciones sociales, económicas y políticas, se levantó contra la monarquía de Luis XVI. La toma de la Bastilla el 14 de julio de 1789 es uno de los eventos más emblemáticos de este período.
-
: Fueron una serie de conflictos bélicos entre el Imperio Francés, liderado por Napoleón Bonaparte, y varias coaliciones de potencias europeas (Reino Unido, Rusia, Prusia, Austria, etc.). Estas guerras transformaron Europa, cambiaron fronteras, y provocaron la caída de muchas monarquías tradicionales. También, la expansión de las ideas revolucionarias francesas, como la igualdad ante la ley y la soberanía popular, tuvo un impacto duradero.
-
A principios del siglo XIX, muchas colonias en América Latina comenzaron a rebelarse contra el dominio colonial español, influenciados por los ideales de la Revolución Francesa y la independencia de los Estados Unidos. Líderes como Simón Bolívar en el norte y José de San Martín en el sur, lucharon por la independencia de países como Venezuela, Argentina, Chile, y Perú.
-
Napoleón Bonaparte, un líder militar y político francés, aprovechó la inestabilidad post-revolucionaria para ascender al poder, convirtiéndose en emperador de Francia en 1804. Sus reformas políticas, sociales y legales, como el Código Napoleónico, tuvieron una influencia duradera en Europa. Sin embargo, sus ambiciones expansionistas llevaron a las Guerras Napoleónicas, en las que se enfrentó a una serie de coaliciones europeas.
-
Fue una ola de revoluciones que sacudió Europa en 1848, impulsada por el descontento popular con las monarquías absolutistas, la desigualdad social, las malas condiciones laborales y la falta de derechos políticos. Estas revoluciones tuvieron lugar principalmente en Francia, Austria, Italia y Alemania. Aunque en su mayoría fracasaron, los ideales de la Revolución de 1848 ayudaron a expandir las ideas republicanas y democráticas por todo el continente.
-
La Primera Guerra Mundial fue un conflicto global que involucró a las principales potencias mundiales divididas en dos bloques: las Potencias Centrales (Alemania, Austria-Hungría, Imperio Otomano) y las Potencias Aliadas (Reino Unido, Francia, Rusia, Italia, y más tarde, Estados Unidos). La guerra fue desencadenada por el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria en Sarajevo.
-
En 1923, el general Miguel Primo de Rivera dio un golpe de estado en España y estableció una dictadura militar con el apoyo del rey Alfonso XIII. Esta dictadura suspendió las libertades democráticas, disolvió las instituciones políticas y gobernó por decreto. Aunque intentó modernizar España y mejorar su economía.
-
En 1931, después de la abdicación del rey Alfonso XIII, se proclamó la Segunda República Española. Fue un período de reformas políticas y sociales, pero también de gran inestabilidad. Durante este tiempo se aprobó una nueva constitución, se extendieron los derechos de las mujeres y se realizaron reformas agrarias. Sin embargo, el país se vio dividido por tensiones entre la izquierda y la derecha, lo que desembocó en un clima de polarización política y violencia.
-
La Guerra Civil Española fue un conflicto bélico entre los republicanos, que apoyaban la Segunda República, y los nacionalistas, liderados por el general Francisco Franco. La guerra comenzó con un golpe de estado en 1936, encabezado por Franco y otros generales militares. Los republicanos recibieron apoyo de la Unión Soviética y brigadas internacionales, mientras que los nacionalistas fueron apoyados por la Alemania nazi y la Italia fascista. La guerra terminó en 1939 con la victoria de Franco.