-
El proceso se manifestó a través de una crisis social y del Estado que condujeron a la descomposición del absolutismo. Las ideas de la Ilustración tuvieron un papel muy importante.
-
La asamblea tiene lugar en una sala acondicionada y es presidida por el rey Luis XVI, el clero se sienta a la derecha del trono, la nobleza a su izquierda y el Tercer Estado enfrente. El rey abre la sesión con un discurso mientras oyen el el discurso los diputados se dan cuenta de que la situación financiera del reino.
-
El tercer estamento, después de abandonar los Estados Generales, se reúne en una cancha de frontón y crean un órgano de gobierno independiente llamado Asamblea Nacional. Al constituirse este órgano en esta cancha de frontón se le llamó el Juramento del Juego de la Pelota.
-
La Asamblea Constituyente tiene como finalidad redactar una Constitución, es decir, una ley fundamental que organizase de otro manera la monarquía francesa.El rey tiene que aceptarlo e invita al clero y a la nobleza a unirse al Tercer Estado en la Asamblea.
-
El pueblo de París asalta la antigua fortaleza de la Bastilla que se utilizaba como prisión.
-
Los diputados de la Asamblea Nacional tomaron varias decisiones que destruyeron el Antiguo Régimen:
-Proclamaron la abolición de la sociedad estamental y establecieron la igualdad de todos los hombres ante la ley.
-Aprobaron la Declaración de los Derechos de Hombre y del Ciudadano. -
La Ley sobre la constitución civil del clero fue votada por la Asamblea Constituyente. Organizaria la Iglesia de Francia, transformando los sacerdotes catolicos parroquiales.
-
La Constitución francesa fue la primera constitución escrita de la historia de francia, fue impulsada por la Asamblea Nacional Constituyente y fue aceptada por Luis XVI el 3 de septiembre del 1791 en ella se contenía la reforma del Estado francés, quedando Francia configurada como una monarquía constitucional.
-
Guerras de coalición fueron entre el gobierno revolucionario francés y Austria Normalmente se dividen entre la Primera Coalición y la Segunda Coalición. Estuvieron marcadas por el fervor revolucionari y por las innovaciones en el ámbito militar. Estos eventos representaron una serie d
-
El pueblo atacó al palacio de las Tullerías en la cual la familia real fue apresada.
-
La Convención Nacional fue la institución principal de la Primera República Francesa, Asamblea de carácter constituyente que concentró los poderes ejecutivo y legislativo en Francia.
-
La convención girondina declaro al monarca culpable de la acusación imputada. Finalmente el rey fue condenado a muerte
-
Los jacobinos ejecutan al rey, aún cuando los girondinos sólo querían condenarlo por traición. Lo que le ocurrió a él y a su mujer condenados en la guillotina y una de las frases de Luis XVI fue: “Pueblo, muero inocente”.
-
La Convención jacobina crea el Comité de Salvación Pública, el órgano ejecutivo de la República, y reestructuró el Comité de Seguridad General y el Tribunal Revolucionario. requisa de municiones. La rivalidad existente entre los girondinos y los montañeses se había agudizado durante este periodo.
-
María Antonieta de Austria, Princesa real de Hungría y de Bohemia, Archiduquesa de Austria, Reina consorte de Francia y Navarra y más tarde, de los franceses por su matrimonio con Luis XVI.
-
El Terror fue un período de la Revolución Francesa comprendido entre 1793 y 1794, caracterizado por una brutal represión en forma de terrorismo de Estado, que tuvo como protagonista principal a Maximilien Robespierre. Durante el terror miles de civiles fueron ejecutados, la mayor parte de ellos mediante la guillotina.
-
El 9 de Termidor un golpe de estado acaba con el Terror. Al día siguiente, Robespierre y 20 seguidores más son guillotinados.
El grupo que triunfador va a consolidar el poder de la burguesía moderada, la cual mantuvo una posición intermedia entre la Gironda y la Montaña -
El Terror Blanco fue llevado a cabo por los monárquicos contra sus oponentes. Su color emblemático era el blanco, "el color de la monarquía borbónica". La primera ola de terror blanco tuvo lugar bajo la Reacción termidoriana, contra los Jacobinos.
-
El Directorio fue la última fase de la Revolución francesa y fue el poder ejecutivo nacional.
Finalmente siendo reemplazado por el Consulado. -
Napoleón Bonaparte aprovechando la debilidad política del Directorio Ejecutivo gobernante en Francia, dio un sorprendente golpe de Estado contando con el apoyo popular y del ejército. Ese día fue convocado con carácter de urgencia el Consejo de Ancianos para tratar una conspiración de los jacobinos contra el gobierno, el Consejo tomó el acuerdo de trasladarse a Saint-Cloud por motivos de seguridad, pero al día siguiente Napoleón secuestró a la Asamblea con el apoyo del ejército.