Revolución americana

Revolución e Independencia

  • España gobernada por los Borbones

    España gobernada por los Borbones
    En el siglo XVIII entran a gobernar lo Borbones en España, imponiendo nuevas reformas políticas y administrativas, de un gobierno más centralizado.
  • Independencia de las 13 colonias

    Independencia de las 13 colonias
    Las Trece Colonias eran un grupo de colonias británicas en la costa este de América del Norte, fundadas en los siglos XVII y XVIII que declararon su independencia en 1776 y formaron los Estados Unidos.
  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa
    Fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte en 1799.
  • Revolución Haitiana

    Revolución Haitiana
    La revolución haitiana (1791-1804) fue el primer movimiento revolucionario de América Latina​ y culminó en la abolición de la esclavitud en la colonia francesa de Saint-Domingue y la proclamación del Primer Imperio de Haití. Saint-Domingue pasó de ser una colonia regida por un sistema de castas, la más rica posesión colonial de su tiempo,​ a ser el lugar donde se dio la única rebelión de esclavos exitosa de la historia, además de ser una de las revoluciones más radicales. Vastey.
  • Logia de los Caballeros Racionales

    Logia de los Caballeros Racionales
    El venezolano, combatiente Francisco de Miranda organiza desde su mansión en Londres la "Logia de los Caballeros Racionales" con fines independentistas.
  • Vaciamiento de poder en España

    Vaciamiento de poder en España
    La mayor crisis económica de España. Los Borbones Carlos IV y Fernando VII, traicionan a los españoles entregando el país a Napoleón. Quien puso al frente del mando a su hermano José Napoleón.
  • Period: to

    Emancipación de Hispanoamérica

    Guerras de independencia hispanoamericanas. Victoria independentista. Creación de nuevos Estados en América. España pierde la mayor parte de su imperio de ultramar en América. Referentes Libertadores como S. Bolívar, F. de Miranda, S. Martín, G. Artigas, B. O'Higgins y El príncipe Pedro I, toman protagonismo en las campañas libertadoras.
  • Period: to

    Guerra de la independencia Española

    La guerra de la Independencia Española fue un conflicto bélico desarrollado entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés, cuya pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona.
  • 1809 Independencia de Ecuador

    El 10 de agosto. La Junta Soberana de Quito, presidida por Juan Pío Montúfar, proclama la independencia de los territorios de Quito.
  • Revolución de Mayo

    La Semana de Mayo es la semana que transcurrió en Buenos Aires, entre el 18 y el 25 de mayo de 1810, que se inició con la confirmación de la caída de la Junta Suprema Central y desembocó en la destitución del virrey Cisneros y la asunción de la Primera Junta.
  • Campaña Admirable

    Campaña Admirable
    Simón Bolívar redobla al combate contra los realista a muerte. Después de sus victoria en Nueva Granada.
  • Primer intento revolucionario de América del Sur

    Francisco de Miranda, lidera un congreso general reunido en Caracas. Que proclama la independencia de las provincias unidas de Venezuela, firmando y promulgando una constitución federal inspirada en la de E.E.U.U.
  • Logia Lautaro

    Logia Lautaro
    La Logia Lautaro fue una organización fundada en 1812 por revolucionarios hispanoamericanos, principalmente argentinos y chilenos, con el objetivo de coordinar acciones para el establecimiento de la independencia de las colonias españolas en América y, sobre la base de los principios del liberalismo, establecer un sistema de gobierno republicano y unitario.
  • 1813 Paraguay firma su independencia.

  • Period: to

    Reconquista de las Colonias Americanas

    1814-1819.Período conocido como la Reconquista Española en el que se intenta restaurar el gobierno de España en las colonias americanas.
  • Creación del Ejercito de Los Andes

    El Ejército de los Andes fue una fuerza militar de las Provincias Unidas del Río de la Plata y tropas chilenas exiliadas en la ciudad de Mendoza,​ organizado y dirigido a partir de 1815 por el general argentino José de San Martín, cuyo objetivo era consolidar la independencia de las Provincias Unidas, acabar con el Imperio español en Chile, restaurar su gobierno independentista y liberar el Virreinato del Perú
  • 1816 Independencia Argentina

    El 9 de julio día de la Independencia. En 1816, luego del camino iniciado por la Revolución de Mayo en 1810, el país proclamó en un Congreso en Tucumán la existencia de una nación libre e independiente de España, abriendo un largo proceso de unificación nacional.
  • Period: to

    Cruce del Ejercito de los Andes

    El Cruce de los Andes fue un conjunto de maniobras realizadas por el Ejército de los Andes de las Provincias Unidas del Río de la Plata una fuerza de 4 000 soldados regulares y 1 200 milicianos la cordillera de los Andes desde la región argentina de Cuyo hasta Chile, y enfrentar a las tropas realistas del Imperio español que allí se encontraban. Formó parte del plan que el general argentino José de San Martín desarrolló para llevar a cabo la Expedición Libertadora de Argentina, Chile y Perú.
  • 1818 Independencia de Chile

    El 12 de febrero de 1818, Bernardo O'Higgins (el padre de la patria chilena) proclamó oficialmente la independencia de España.
  • 1819 Independencia de Colombia

    Con la Batalla de Boyacá en 1819 se proclamó la independencia y nacimiento de la República de Colombia.
  • 1821 Independencia del Perú

    Un 28 de julio de 1821, el general José de San Martín proclamó la independencia oficial del Perú del Imperio Español.
  • 1825 Independencia de Uruguay

    El 25 de agosto. Proclamación de la independencia de Brasil y unión de Uruguay a las Provincias Unidas del Río de la Plata. Día Nacional de Uruguay.
  • 1825 Independencia de Bolivia

    El 6 de agosto, desde 1825, Bolivia celebra el Día de la Independencia, una festividad que conmemora la declaración del acta de independencia, documento que puso fin al dominio del yugo español y que proclamó la República de Bolivia, otorgando a este país altiplánico, su autonomía
  • 1825 Independencia de Brasil

    El 29 de Agosto 1825, Portugal reconoce la independencia de Brasil.