-
Revolucion Industrial.
En la Revolucion Industrial cambio la forma de trabajo.Paso de trabajar con mano artesanal a trabajar en fabrica. Tambien, se dejo de trabajar en campo y ahora todos trabajaban en la ciudad. Ademas de hobres, trabajaban los niños, niñas y mujeres pero les pagaban un sueldo menor. -
Reformas Borbonicas.
Las Reformas Borbónicas fueron un conjunto de medidas implementadas por la Corona española (dinastía Borbón) en el siglo XVIII, tanto en España como en sus colonias americanas, con el objetivo de modernizar el Estado y fortalecer el control real sobre las colonias -
Creacion del virreinato del Rio de la Plata
El Virreinato del Río de la Plata fue creado en 1776 por España para fortalecer su presencia en el Atlántico Sur, controlar el contrabando. -
Revolucion Francesa
La Revolución Francesa marcó el fin de la monarquía absoluta en Francia, la abolición de los privilegios de la nobleza y el clero, y la instauración de la República
La Revolución Francesa marcó el fin de la monarquía absoluta en Francia, la abolición de los privilegios de la nobleza y el clero, y la instauración de la República -
La primera invasion inglesa.
Las Invasiones Inglesas al Río de la Plata fueron dos expediciones militares británicas en 1806 y 1807, que buscaban apoderarse del Virreinato del Río de la Plata. Ambas invasiones fueron fallidas. -
La segunda invasion inglesa.
La segunda invasión inglesa, que ocurrió en 1807, fue un intento de las fuerzas británicas de tomar el Virreinato del Río de la Plata, específicamente Buenos Aires, tras haber fracasado en la primera invasión de 1806. -
La Guerra de la Independecia Española.
La Guerra de la Independencia Española fue un conflicto bélico que tuvo lugar en España entre 1808 y 1814, como parte de las guerras napoleónicas. España, junto con Portugal y el Reino Unido, se enfrentó al Imperio francés, liderado por Napoleón, que buscaba colocar a su hermano José Bonaparte en el trono español. -
Caída de la junta de Sevilla.
La caída de la Junta Central de Sevilla, ocurrida en enero de 1810, fue un evento clave que desencadenó la Revolución de Mayo en Buenos Aires en 1810. La noticia de su disolución, tras la invasión napoleónica, llevó a los habitantes de Buenos Aires a organizar un Cabildo Abierto y finalmente establecer la Primera Junta de gobierno el 25 de mayo. -
La Primera Junta de Gobierno.
La Primera Junta de Gobierno fue el primer gobierno patrio en Argentina, establecido el 25 de mayo de 1810 tras la Revolución de Mayo. Fue presidida por Cornelio Saavedra, con Mariano Moreno y Juan José Paso como secretarios, y contó con vocales como Juan José Castelli, Manuel Belgrano, Miguel de Azcuénaga, Manuel Alberti, Domingo Matheu y Juan Larrea. -
La independencia de Estados Unidos.
La invasión de Estados Unidos se refiere principalmente a la Guerra México-Estadounidense de 1846-1848, donde Estados Unidos invadió y conquistó una gran parte de México