-
Esta enciclopedía t tuvo como objetivo sistematizar el enorme saber que circulaba en la Europa del siglo XVIII, cambió grandemente el modo de pensamiento que condujo a la Revolución.
-
promovió principios ilustrados que influyeron en el pensamiento y la acción de aquellos que buscaban el cambio en Francia. Contribuyó a crear un ambiente de cambio político y social en Francia.
-
Comienza el reinado de el rey Luis XVI, se produjo una crisis en las finanzas reales, debido al crecimiento de la deuda pública.
-
El rey de Francia, Luis XVI, convocó los Estados Generales de 1789 para encontrar una solución a la crisis financiera del país
-
Se constituye la Asamblea Nacional.
-
aprobó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, convirtiéndose en un legado fundamental de la Revolución Francesa; misma que tiene un valor universal,
-
el pueblo de Francia tomó la fortaleza de la Bastilla para defender los derechos de libertad, seguridad y propiedad. La toma de la Bastilla fue el evento con el que se inició la revolución francesa.
-
La revolución Francesa dio el fin del antiguo régimen dándole paso a los derechos humanos.
-
Se definen los derechos "naturales e imprescriptibles" como la libertad, la propiedad, la seguridad, la resistencia a la opresión. Asimismo, reconoce la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley y la justicia. Por último, afirma el principio de la separación de poderes.
-
El intento de huída del rey y su familia perjudicó la figura del
monarca. Fue capturado en Varennes y se le forzó a volver a París. La intención del rey era unirse a los
ejércitos austríacos para invadir Francia y restablecer el absolutismo. Finalmente, un alzamiento popular
atacó el palacio donde estaba recluido, lo encarcelaron y proclamaron la República. -
Constitución de 1791: Separación de poderes, soberanía nacional, igualdad legal, derecho del rey a veto y sufragio indirecto y censitario (dividía a la población entre pasivos y activos)
-
-
una rebelión que derivó en una guerra civil que enfrentó a los partidarios de la Revolución francesa y a los contrarrevolucionarios
-
fueron acusados de traición y condenados a morir en la guillotina
-
Maximilien Robespierre y varios de sus seguidores fueron guillotinados durante el período conocido como el Reinado del Terror durante la Revolución Francesa.
-
-
El Golpe de Estado de Termidor marcó el final del Reinado del Terror, un período de represión y violencia política durante la Revolución Francesa, y llevó al arresto y ejecución de Maximilien Robespierre y sus seguidores. Fue llevado a cabo por miembros de la Convención Nacional que estaban preocupados por el extremismo y la radicalización que había caracterizado al gobierno jacobino de Robespierre.
-
La burguesía conservadora (girondinos) vuelve al poder y redactan una nueva Constitución en 1795:
soberanía nacional, sufragio censitario indirecto, igualdad legal, división de poderes en legislativo
(Consejos de los Quinientos y de Ancianos), ejecutivo (Directorio) y judicial (Tribunales). -
Este evento marcó el final de la Revolución Francesa y el comienzo de un nuevo período en la historia de Francia conocido como el Consulado y, más tarde, el Imperio Napoleónico.