-
Thomas Savery, realizó una primera patente en 1698 con un motor capaz de elevar agua por medio del fuego.
A partir de ella,, Thomas Savery se convirtió en el inventor de la máquina de vapor comercial. -
Los primeros usos que se le dieron al coque fueron para calentar las casas, ya que no produce humo. y para las fraguas de los herreros en zonas en las que la madera era escasa.
También se utilizó como combustible para las locomotoras, pero el uso más extendido es en las fundiciones y altos hornos. -
La lanzadera volante, creada por John Kay, fue el primer paso en la mecanización del telar y aumentó significativamente la productividad de los tejedores
-
La hiladora Jenny fue una máquina hiladora, inventada en 1764. Este dispositivo redujo enormemente el trabajo requerido para la producción de hilo, dando a un solo trabajador la capacidad de manejar ocho o más carretes a la vez.
-
La Water Frame no era otra cosa que una Jenny tradicional, pero accionada por molinos de agua y que era capaz de generar un hilo más fuerte.
Tenía el inconveniente de que su situación requería ríos cerca para poder ponerse en movimiento -
El telar mecánico, fue el resultado de la evolución del telar manual, utilizando una unidad mecánica para conectar y sincronizar todos los mecanismos.
-
Esta máquina tenía un solo cilindro, disponía de un volante de inercia y la transmisión de fuerza a las ruedas se realizaba por engranajes.
-
El primer motor eléctrico de corriente continua capaz de hacer girar maquinaria fue inventado por el científico inglés William Sturgeon en 1832.
-
Claude Chappe inventó en 1794 un sistema de comunicación por el cual se emitía una señal visual que, a su vez, se podía repetir en la distancia.
-
El procedimiento Bessemer fue el primer proceso de fabricación químico que sirvió para la fabricación en serie de acero, fundido en lingotes, de buena calidad y con poco coste a partir del arrabio.