-
la constitución política de 1886 determina la protección especial al objeto social trabajo por parte del estado, sin establecer categorias o modalidades laborales.
las autoridades deben inspecionar que en cada industria se cumplan los preceptos de moralidad, seguridad y salubridad publica. -
ley 30 de 1886 instituye la junta central de higiene su prioridad es la higiene de los profesiones y salubridad de la industria
-
Rafael Uribe Uribe Fue quien hablo en Colombia de la seguridad en el trabajo durante una conferencia dictada en Bogotá.
Propuso un proyecto de ley sobre accidentes de trabajos el cual fue aprobado en el congreso y vino a ser ley 57 de 1915 -
Rafael Uribe Uribe pidió que se indemnizaran los trabajadores por accidentes laborales.
-
Fue aprobada la obligación de que toda empresa debía pagar indemnización a sus trabajadores en casa de incapacidad o muerte y asumir los gastos funerarios.
-
Se incorporo el concepto de accidente de trabajo.
-
Se creó la oficina de medicina laboral.
-
Se establece la legislación laboral y se habla de los riesgos de trabajos
-
Mediante la ley 53 se otorgó el derecho de protección a la mujer embarazada y sus ocho semanas de licencia remunerada.
-
En Colombia se estableció la legislación sobre salud ocupacional y en la cual figura la primera ley sobre normas de salud ocupacional (ley 6 de 1945)
-
Ley 90. se implanta y organiza el instituto colombiano de seguros sociales.
-
codigo de trabajo se establecieron múltiples normas relativas a la salud ocupacional como: la jornada laboral, el descaso obligatorio, las prestaciones entre otras.
Art.199 y 200 primera definición de accidente de trabajo y EP. Art. 201 209 y 222 primera tabla de enfermedades profesionales. Art. 269 primeras pensiones a trabajadores de cable, radio y otros Art. 349 reglamento de higiene y seguridad industrial, aprobado por min. De trabajo para empresas 10 trabajadores. -
Decreto 3170: aprueba el reglamento del seguro social obligatorio para accidentes de trabajos y enfermedades profesionales.
-
La protección para accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los servidores del sector público se empezó a manejar a través de la caja nacional de previsión nacional.
-
DECRETO LEY 3135 de 1968 y DECRETO REGLAMETARIO 1848 DE 1969. Se extendieron los beneficios asistenciales y económicos a favor de los trabajadores que laboran para un patrón particular , hacia los servidores publicos y el primavado
-
Época de crisis, cambio y rectificaciones. DECRETO 1650 se revelo el interés del estado por participar de manera mas activa en el funcionamiento del régimen de seguros sociales. hizo aluciòn a los beneficios médicos que tenia derecho las personas afiliadas al seguro ATEP, señalando los programas de salud ocupacional como otros servicios.
-
Decreto 586 comité nacional de salud ocupacional.
Como producto de la iniciativa y participación del comité nacional de salud ocupacional se expide el decreto 614 de 1984, el cual establece las bases para la administración de la salud ocupacional en el país. -
Resolución 2013 que determino la organización y funcionamientos de comités de medicina, higiene y seguridad industrial en los establecimientos de trabajo, indicando que esta dependencias no tendrá injerencia en las cuestiones propias del derecho individual.
-
Resolución 1016 - 1989 se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los programas de salud ocupacional
-
Ley 100 sistema de seguridad social integral.
-
Fue creado en Colombia el decreto 1295
Sistema general de riesgos profesionales es definido como el conjunto de normas, entidades y procedimientos destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores, de los afectos de las enfermedades y los accidentes que pueden ocurrir con ocasión o como consecuencia del trabajo. -
Ley 776 organización, administración y prestaciones del S.G.R.P. y Obligación de reincorporación.
-
Decreto 2800 afiliación de los trabajadores independientes con contratos de caracter civil, comercial o administrativo, con personas naturales o jurídicas.
-
Res. 156 reglamenta los formatos de reporte de accidente de trabajo y enfermedades profesionales – FURAT y FUREP.
-
Resolucion 1401 reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo.
-
Ley 1562 de 2012.bles de la ejecución de los Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), deberán realizar el curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) definido por el Ministerio del Trabajo en desarrollo de las acciones señaladas en el literal a) del artículo 12
-
Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2013 - 2021. se concibe como la herramienta de gestión en virtud de la cual se priorizan las necesidades que actualmente tiene Colombia respecto del área de salubridad laboral, tal y como se estableció en la Ley 1562 de 2012, que trae consigo la transformación de un Sistema de Riesgos Laborales más justo, equitativo, y eficiente.
-
Decreto 1443 se dictan disposición para la implementacion del SGSST
-
Resolución 6045 por la cual se adoptó el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2013-2021.
se contemplaron cuatro estrategias a saber: Fomento de la transversalidad de la Seguridad y la Salud . Fortalecimiento institucional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Fortalecimiento de la promoción de la seguridad, de la salud de los trabajadores y la prevención de los riesgos laborales Optimización y garantía del reconocimiento de las prestaciones al trabajador -
Decreto 1507 plazo de intermediadores de seguro en riesgos laborales, Decreto 2362 conmemoración día del trabajo decente en Colombia y Decreto 2509 sistema de compensación monetaria en el sistema general de riesgos laborales.
-
Dec1072 de2015. El Ministerio comprometido con las políticas de protección de los trabajadores y en desarrollo delas normas y convenios internacionales, estableció SG-SST, el cual debe ser implementado por todos los empleadores lo cual incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar ycontrolar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud en los espacios laborales
-
Decreto 1072.por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del sector trabajo.
-
Decreto 017 reglamenta el procedimiento para la convocatoria e integración de tribunales de arbitramento en el ministerio del trabajo
Decreto 036 reglamenta contrato sindical.
Decreto 171 sustituye el programa de salud ocupacional por el SSG-SST.
Decreto 582 adoptar medidas para fortalecer el mecanismo de protección al cesante en lo relativo a bonos de alimentación.
Decreto 1117 suprime el requisito de contar con médico y abogado para inscribirse como intermediario de seguros en riesgos -
Decreto 1376 reglamenta la financiación de práctica laboral, judicatura y relación docente de servicio en el área de la salud para adquirir experiencia laboral.
Decreto 1563 afiliación voluntaria al sistema general de riesgos laborales y se dictan tras disposiciones.
Decreto 1669 reglamenta seguridad social de los estudiantes que hagan parte de los programas de incentivos para las prácticas laborales y judicatura en el sector público. -
Decreto 052 sustituir el PSO por el SG-SST- señala las fases de su ejecución y Decreto 454 trata sobre los mecanismos de protección al cesante.
-
Resolución 1111 de 2017. onde se regularon los Estándares Mínimos con el objeto de verificar el cumplimiento de las normas, requisitos y procedimientos de obligatorio cumplimiento en riesgos laborales establecidos en los sistemas de gestión, por parte de las entidades y empresas contratantes.