REV. FRANCESA

  • Period: to

    La Revolucion Francesa

    La Revolución Francesa fue un período de transformación política y social en Francia que resultó en la caída de la monarquía, la creación de una república y el surgimiento de la igualdad y la libertad.
  • Estados generales

    Estados generales

    Se inauguró los Estados Generales en el salón de Fiestas del Palacio de Versalles, convocada por Luix XVI, con la intención de resolver la situación que atravesaba la Hacienda Francesa.
  • Asamblea nacional

    Asamblea nacional

    La asamblea nacional, ponía la Revolución en manos de la burguesía. Con ella Francia dejó de ser una monarquía absoluta y se organizó como una monarquía de carácter limitado y constitucional.
  • Juramento del juego de la pelota

    Juramento del juego de la pelota

    Versalles fue presa de la agitación política. Luis XVI, acosado por problemas financieros y el descontento popular, se había visto obligado a convocar los Estados Generales.
  • Toma de la bastilla

    Toma de la bastilla

    La Bastilla era una poderosa fortaleza que dominaba los barrios populares del este de París, símbolo de la autoridad arbitraria de la monarquía absoluta, que en su origen era una fortificación contra los ingleses durante la Guerra de los Cien Años, y que Richelieu convirtió en prisión del Estado.
  • Declaración de los Derechos del hombre y del Ciudadano

    Declaración de los Derechos del hombre y del Ciudadano

    La Declaración de los Principios de la Humanidad y del Ciudadano, marcó el término del Antiguo Régimen y el comienzo de una nueva época. Se encuentra influenciada por la Declaración de los derechos del ser humano que surgió en los Estados Unidos, además de nutrirse del pensamiento filosófico del siglo XVIII. Este suceso, proclama los derechos de autonomía, protección y oposición a la opresión.
  • Fuga de Varennes

    Fuga de Varennes

    La Evasión de Varennes, se destacó como uno de los eventos más notables de la Revolución Francesa, que ocurrió después de la drástica disminución de la autoridad de la familia real. Se produjo en la noche del 20 de junio de 1791, cuando María Antonieta, Luis XVI y sus hijos intentaron escapar del Palacio de las Tullerías.
  • Primera Constitución

    Primera Constitución

    La Carta Magna de 1791 es el resultado de los primeros años de la Revolución Francesa y representó un logro crucial en el fomento de la implicación política en contraposición al previo modelo del Antiguo Régimen. Ya hemos discutido los acontecimientos históricos que fueron guiando el curso de la Revolución durante la Asamblea; ahora examinemos su tarea principal: la elaboración de la Constitución de 1791.
  • Asalto al Palacio de las Tullerías

    Asalto al Palacio de las Tullerías

    La gente estaba muy enojada con Luis XVI y su familia. El punto más crítico ocurrió el 10 de agosto de 1792 cuando una multitud enojada entró a la fuerza en el Palacio de las Tullerías. Le gritaban al rey que los había traicionado y lo obligaron a esconderse en la Asamblea Legislativa.
  • I República Francesa

    I República Francesa

    Lo que sucedió en Francia asustó a los reyes de otros países de Europa. Ellos pensaron que podrían perder sus tronos, así que se unieron para luchar contra los revolucionarios franceses. Luis XVI intentó escapar, pero lo atraparon, y la gente atacó el Palacio de las Tullerías.
  • Ejecución de Luis XVI

    Ejecución de Luis XVI

    Fue un rey de Francia que también fue llamado Duque de Berry. Lo acusaron de traición y lo condenaron a la guillotina el 21 de enero de 1793. Su ejecución marcó el final del gobierno absoluto de los reyes en Francia.
  • Ejecución de Robespierre

    Ejecución de Robespierre

    Robespierre fue un político muy famoso durante la Revolución Francesa. Fue atrapado en Varennes, uno de los lugares en los que se detuvo mientras viajaba. Al final, se le acusó de hacer tratos con otros países y fue condenado a morir en la guillotina el 27 de julio de 1794.
  • Napoleon General del Ejercito de Italia

    Napoleon General del Ejercito de Italia

    Napoleón Bonaparte, un general joven, fue nombrado líder del ejército en Italia y ganó batallas importantes. Estableció la República Cisalpina y venció a Austria, forzándoles a aceptar el Tratado de Campo Formio.
  • Golpe de Estado de Napoleón

    Golpe de Estado de Napoleón

    El 18 de Brumario del año VIII se lleva a cabo un golpe de Estado. Fue una trama de personas influyentes que, respaldadas por el ejército, querían proteger los intereses de la clase media surgida de la Revolución.
  • Empieza la Dictadura y La nueva Constitucion de 1799

    Empieza la Dictadura y La nueva Constitucion de 1799

    Se adopta la Constitución del año VIII, que crea el gobierno del Consulado. En esta nueva estructura, Napoleón obtiene la mayoría de los poderes y se convierte en el Primer Cónsul de la República. La Constitución, en realidad, establece un tipo de gobierno dictatorial bajo el liderazgo de Napoleón.
  • Napoleon se proclama Emperador de Francia

    Napoleon se proclama Emperador de Francia

    Para asegurar su posición, Fouché le propuso a Bonaparte que la mejor manera de prevenir conspiraciones sería convertir el Consulado vitalicio en un imperio hereditario. Esto significaba que, al tener un heredero, sería menos probable que alguien intentara cambiar el gobierno asesinándolo. Bonaparte aceptó la idea y el 28 de mayo de 1804 se autoproclamó emperador