Retos y desafíos de la Educación

By gairel
  • José Vasconcelos

    José Vasconcelos
    Institucionaliza la educación en México por medio de la SEP, promovió la idea de que la escuela era el medio para consolidar un país culto y democrático.
  • Lázaro Cárdenas del Río

    Lázaro Cárdenas del Río
    La política Cardenista o de la educación socialista, su ideología era formar hombres libres de prejuicios y fanatismos
  • Manuel Ávila Camacho

    Manuel Ávila Camacho
    Consolidó el proyecto de la Educación Tecnológica
  • Jaime Torres Bodet

    Jaime Torres Bodet
    Diseña el primer Plan Nacional de Educación llamado Plan de 11 años
  • Luis Echeverría Álvarez

    Luis  Echeverría Álvarez
    Benefició grandemente la creación de nuevas instituciones de nivel medio superior y superior. Se aprobó la Ley Federal de Educación Superior, del Instituto Nacional de Adultos (INEA) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)
  • José López Portillo

    José López Portillo
    Implementa el Plan Nacional de Educación, se favoreció la descentralización y la planeación dejando un precedente para seguir proponiendo planes y programas para la Educación
  • Miguel de la Madrid Hurtado

    Miguel de la Madrid Hurtado
    Estableció el Programa Nacional de Educación, Cultura, la formación integral de docentes; racionalizar los recursos y ampliar el acceso a servicios, prioridad a zonas y grupos desfavorecidos; vincular educación y desarrollo y hacer de la educación un proceso participativo. Recreación y Deporte.
  • Carlos Salinas de Gortari

    Carlos Salinas de Gortari
    Puso atención a las nuevas tendencias económicas como la sociedad del conocimiento, la competitividad basada en los avances científicos y tecnológicos, y el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, obligatoriedad de la educación secundaria. Se realizan reformas al 3° constitucional y se crea la Ley General de Educación.
  • Ernesto Zedillo Ponce de León

    Ernesto Zedillo Ponce de León
    Se realizó una reforma curricular en primaria y libros de texto gratuitos. Se fomentó la participación del CENEVAL y los CIEES, se realiza una aportación especial en la educación básica y se apoya a la educación superior a través del FOMES y la implementación del PROMEP
  • Vicente Fox Quezada

    Vicente Fox Quezada
    acentúa la atención al bachillerato y la formación técnica equivalente, consolida la educación y capacitación para los adultos
  • Enrique Peña Nieto

    Enrique Peña Nieto
    Estableció un nuevo modelo de ingreso y promoción magisterial a través de evaluaciones.
  • Andrés Manuel López Obrador

    Andrés Manuel López Obrador
    La nueva configuración constitucional hace obligatorias la educación inicial y superior, bajo el eje de la inclusión; desaparece los concursos de oposición para los docentes, y crea los sistemas de Mejora Continua de la Educación y para la Carrera de los Maestros.