-
citó que el comercio es indispensable para la realización de los negocios.
-
- Surge el Movimiento Cooperativo Agropecuario
- la Colonia Güell de Santa Coloma de Cervelló (Barcelona), importante patrimonio arquitectónico que deja constancia de las condiciones de vida de las familias de los trabajadores, con escuelas, centros sanitarios y lugares de esparcimiento u ocio.
- En EEUU la educación constituyó el núcleo del pensamiento empresarial sobre la responsabilidad individual y colectiva y fue la principal beneficiada.
-
Surge el termino Responsabilidad Social
-
En los años 80 la sociedad empieza a dejar de pensar en el Estado como
único administrador del gasto social y responsable de la contención de desigualdades
y se comienza a defender la idea de que la contribución al bienestar
y a la calidad de vida debe de ser también la meta de todas las instituciones,
sean públicas o privadas, lucrativas o no lucrativas. -
que es una coalición de 175 compañías internacionales que persiguen
el desarrollo sostenible con vistas a promover la ecoeficiencia, la innovación
y la Responsabilidad corporativa. -
Es en la segunda mitad de los años 90 cuando se reactiva ante la privatización
de actividades clásicamente ligadas al sector público o la aparición
de factores como la globalización de los mercados -
iniciativa creada en 1997 por
la organización no gubernamental CERES, junto con PUMA, con el apoyo de numerosas
instituciones, “con el objetivo de fomentar la calidad, el rigor y la
utilidad de las Memorias de Sostenibilidad”. -
Declaración Tripartía de la OIT sobre empresas multinacionales y política social
-
La iniciativa «Pacto Mundial» auspiciada por el Secretario General
de las Naciones Unidas con el objeto de que las empresas colaboren en la consecución de mejoras sociales y medioambientales a nivel
mundial. -
En el Consejo Europeo de Lisboa, en marzo del
2000 apeló al sentido de responsabilidad social de las empresas en lo
relativo a las prácticas correctas en materia de formación continua,
organización del trabajo, igualdad de oportunidades, inclusión social
y desarrollo sostenible. -
Se encuadran dentro de la “declaración sobre Inversión Internacional
y Empresas Multinacionales” que la O.C.E.D. público para promover la cooperación de
las multinacionales al desarrollo sostenible, y fomentar las
actuaciones responsables de estas empresas en las comunidades en que operan. -
La Comunicación de la Comisión Europea «Diez años después de
Río. Preparación de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible
de 2002» contiene datos adicionales sobre el modo en que
las empresas pueden contribuir al desarrollo sostenible en todo el
mundo. -
La publicación: “Poner en práctica la asociación para el crecimiento
y el empleo: hacer de Europa un polo de excelencia de la responsabilidad
social corporativa”