-
50 A.c. Cicerón : “la justicia es indispensable para la realización de los negocios”.
-
Robert Owen- Demostró que la producción puede ser eficiente y responsable. Para él la cooperación y el apoyo mutuo eran las normas. Introdujo diversidad de medidas de bienestar, que comprendían la sanidad pública y la educación, desterrando el trabajo infantil y las condiciones penosas
-
EEUU: la educación constituyó el núcleo del pensamiento empresarial sobre la responsabilidad individual y colectiva
-
Surge en Estados Unidos a raíz de la Guerra de Vietnam y otros conflictos como el Apartheid cuando los ciudadanos comienzan a creer que, a través de su trabajo en determinadas empresas o comprando ciertos productos, están colaborando con el mantenimiento de determinados regímenes políticos, o con ciertas prácticas políticas o económicas éticamente censurables
-
Se empieza a dejar de pensar en el Estado como único administrador del gasto social y responsable de la contención de desigualdades y se comienza a predicar la idea de que la contribución al bienestar y a la calidad de vida debe de ser también la meta de todas las instituciones
-
Esta es una coalición de 175 compañías internacionales que persiguen el desarrollo sostenible con vistas a promover la ecoeficiencia, la innovación y la Responsabilidad corporativa.
-
iniciativa creada por la organización CERES (Coalition for Environmentally Responsible Economies) junto con PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente), con el apoyo de numerosas instituciones privadas, empresas, sindicatos, ONGs y otras organizaciones “con el objetivo de fomentar la calidad, el rigor y la utilidad de las Memorias de Sostenibilidad”.
-
Su objetivo fue promover y articular la participación filantrópica, comprometida y socialmente responsable de los ciudadanos, organizaciones sociales y empresas para alcanzar una sociedad más equitativa, solidaria y próspera.
-
Tuvo como objeto el que las empresas colaboren con la creación de mejoras sociales y medioambientales a nivel mundial. iniciativa lanzada por la Organización de las Naciones Unidas con el objetivo de promover la conciliación de los intereses empresariales con los valores y demandas
-
Es el instrumento de la OIT que proporciona orientación directa a las empresas en lo que respecta a la política social y a prácticas incluyentes, responsables y sostenibles en el lugar de trabajo.
-
La finalidad de las directrices que esta emitió es promover la cooperación de las multinacionales al desarrollo sostenible, así como fomentar las actuaciones responsables de estas empresas en las comunidades en las que operan.
-
La Unión Europea, en el Consejo Europeo de Lisboa, en marzo del 2000 apeló al sentido de responsabilidad social de las empresas en lo relativo a las prácticas correctas en materia de formación continua, organización del trabajo, igualdad de oportunidades, inclusión social y desarrollo sostenible.
-
Contiene datos adicionales sobre el modo en que las empresas pueden contribuir al desarrollo sostenible en todo el mundo.
-
En esta la Comisión expone su propuesta de estrategia de promoción de la RSE, se describe la propuesta de estrategia europea destinada a promover la responsabilidad social de las empresas y se incluye una definición del concepto de RSE, el examen del lugar que ocupa en el contexto del desarrollo sostenible y sus repercusiones en las empresas y la sociedad.
-
Es un documento de aplicación voluntaria, el cual está dirigido a toda organización pública o privada que desee implementar buenas prácticas de responsabilidad social, ya que proporciona directrices basadas en un modelo de sistema de gestión que facilita su planificación, operación, seguimiento y mejora continua.
-
“Poner en práctica la asociación para el crecimiento y el empleo: hacer de Europa un polo de excelencia de la responsabilidad social corporativa” Con este documento se trata de dar mayor visibilidad política a la RSE, reconocer lo que las empresas europeas hacen en este ámbito y animarlas a hacer más.