-
Fase inicial
Finales del siglo XIX y principios del siglo XX, durante este periodo no existía la responsabilidad social empresarial como tal, sin embargo, diversas empresas desarrollaban actividades filantrópicas y de asistencia social. -
Debate el término de la responsabilidad social empresarial
En el siglo XIX se debate de forma amplia el concepto de RSE; en los ámbitos académicos y empresariales empieza a tener mayor aceptación. -
OIT
Nace Organización Internacional de Trabajo -
Acciones Filantrópicas
Se perciben las primeras acciones filantrópicas de las empresas basadas en caridad y beneficencia. -
Gran depresión de la crisis bursátil
Caracterizó las acciones de las RSE, puesto que dicha depresión ocasiono masivo desempleo y pobreza para la población de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica. -
Fase primera
Surge la participación voluntaria por parte de organizaciones en la comunidad y comienzan a aceptar la existencia responsabilidad en bienestar de la sociedad. -
Servicio social comunitario
Los propósitos de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) en cuanto a servicios de prácticas profesionales de los estudiantes, fomenta la participación armónica en tanto en organismos públicos como privados. -
Secuelas de la segunda guerra mundial
Empresas como Hormel hicieron colaboración con el gobierno a través del programa Lend- Lease para proporcionar alimentos a los afectados por la guerra -
Nace la ONU
Organización de Naciones Unidas -
Se crea la Organización Internacional de Normalización (ISO)
-
Surge la Declaración Mundial de los Derechos Humanos (ONU)
-
Fase segunda
Mayor conciencia por parte del sector privado con respecto a la necesidad de impulsar causas sociales. Surgen así, mecanismos tributarios en Estados Unidos con la intención de incrementar las contribuciones caritativas consiguiendo menor impuesto para las empresas. -
Fase tercera
Da inicio a la fase tercera. -
Consumers Internacional
Se fundó Federación mundial de las organizaciones de consumidores con sedes en Londrés. -
Actores – RSE
Thomas Watson y David Rockfeller empresarios que le dieron sentido a la idea de responsabilidad social empresarial. -
Amnistía Internacional y Wold Wildlife Fund (WWF)
Fondo mundial para la naturaleza -
La responsabilidad social florece internacionalmente en el siglo XX
Durante la década de los 70’s se identificaron códigos de conducta interna en organizaciones e instituciones empresariales. -
GREENPEACE
ONG ambientalista internacional -
Conferencia de Estocolmo
Conferencia en Estocolmo sobre el medio ambiente humano, su información como tal da la totalidad de elementos con los interacciona el ser humano para vivir natural y socialmente en un tiempo y espacio definido. -
Declaración sobre Inversión Nacional y Empresas Multinacionales (OCDE)
Las líneas directrices de la OCDE son recomendaciones que se dirigen a las empresas multinacionales de los países debido a
que tienen sedes en ellos. Dominan principios y disposiciones sobre la conducta empresarial que encierra todo el contexto global con respecto a las leyes y normas que se aplican y reconocen internacionalmente. -
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Convenio multilateral que reconoce derechos civiles y políticos estableciendo medidas para su protección y garantía. Adquiere mayor fuerza en 23 de marzo de 1976 y es adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución 2200 de 1966. -
Ley de Balance Social en Francia
Se obliga a las empresas que tienen un alto número de empleados a presentar un balance de responsabilidad social. -
La Asociación Nacional de Industriales
Busca impulsar la responsabilidad social empresarial a través de la elaboración del primer modelo de Balance Social basado en el modelo Fránces. -
El centro Colombiano de Relaciones Públicas (CECORP)
Se lleva a cabo un congreso en Medellín, el cual busca que las organizaciones trabajen en temas necesarios como la incorporación del concepto de RSE para mediar la toma de decisiones, lograr objetivos económicos basados en la ética y social, además, potenciar inversiones sociales descendiendo en el interés público o común. -
Empresario Paul Newman
Fundó Newman’s Own, línea de productos alimenticios en donde todas las ganancias de esta empresa luego de pagar impuestos se donaron a organizaciones benéficas y educativas, fue el primero en participar activamente en actividades filantrópicas a través de su empresa. -
Manual de Balance Social para Colombia
La Asociación Nacional de Industriales (ANDI) y Organización Internacional del Trabajo (OIT) crean el manual de balance social para Colombia. -
Mesa Redonda de Caux
Fue fundada por Frederic Philips y Oliver Giscard, donde reconoce que el liderazgo compartido es indispensable para conseguir un mundo más estable y armonioso; se basa en un respeto común por los valores y actuación responsable de los individuos en su propia esfera. -
La Asociación Nacional de Industriales y la Organización Internacional del Trabajo proponen un modelo de balance social
Cumple con el orden de la responsabilidad social en donde se convierte en un instrumento de gestión para planear, organizar y dirigir la gestión social de una organización. -
La comisión mundial de Medio Ambiente y Desarrollo (ONU)
promueve el dialogo y crea asociaciones entre los gobiernos y los organismos de las Naciones Unidas para promover el desarrollo sostenible en todo el mundo. -
CEDAW
Entra en vigor la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. -
Prótocolo de Montreal
Tiene como objetivo aplicar límites a la producción y el consumo de principales de productos químicos que destruyen la capa de ozono que protegen la tierra. -
Ceres (Coalition of Environmentally Responsible Economies)
Red nacional de inversores, organizaciones ambientales y otros públicos que trabajan con compañías en desafíos sostenibles como el cambio climático global. Su finalidad es integrar la sostenibilidad en el mercado para favorecer y fortalecer la salud del planeta. -
Derechos Humanos del Niño.
Entra en vigor la Convención sobre los Derechos Humanos del Niño. -
Competitividad de las empresas
Factor fundamental para la supervivencia de las organizaciones, pues deben llamar la atención de los clientes con argumentos diferenciadores; la actitud responsable que maneje la organización es de criterio más importante en dichos argumentos. -
Teoría de la pirámide
Archie B. plantea la teoría de la pirámide en la que se dan cuatro clases de responsabilidades sociales: económica, legal, ética y filantrópica. -
WBCSD
Es la creación del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD), el cual está compuesto por una asociación mundial de mas de 200 empresas que trabajan con el sector empresarial en pro del desarrollo sostenible. -
Certificación Ambiental ISO 14000
Es un conjunto de normas encargada de cubrir aspectos ambientales de productos y organizaciones donde se destacan la Norma 14001. -
Funciones de los empresarios
Baumol infiere que existen dos tipos de funciones que deben cumplir los empresarios: productivas, crea un valor para la empresa y la sociedad; improductivas, logra beneficios para la empresa a costa de la sociedad. -
Evoluciona el concepto de responsabilidad social empresarial
La ANDI define la responsabilidad social empresarial como un compromiso que tiene la empresa para contribuir con el desarrollo, el bienestar y el mejoramiento de la calidad de vida de los empleados. -
Centro Colombiano de Responsabilidad Empresarial –CCRE
Organización no gubernamental sin animo de lucro que surge gracias a los aportes de la Fundación Social y con el apoyo de la Fundación Interamericana IAF, su finalidad es divulgar, promocionar, investigar y asesorar a las empresas con respecto a la RSE y la ética de las organizaciones. -
Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
Su objetivo es estabilizar las concentraciones del efecto invernadero en la atmosfera para la lucha contra el cambio climático. -
Principios de negocios de la Mesa Redonda de Caux
Tiene siete principios fundamentales: responsabilidad de las empresas, impacto social y económico de las empresas, conductas de las empresas, respeto por las reglas, apoyo al comercio multilateral, respeto por el medio ambiente y prevención de operaciones ilícitas. -
Iniciativa de Reporte Global (GRI)
Se dedica a introducir reportes de sustentabilidad como practica estándar entre las empresas y otras organizaciones. -
Conferencia de la ONU «Protocolo de Kyoto»
Pone en funcionamiento el marco de las naciones unidas sobre el cambio climático comprometiendo países industrializados a reducir emisiones de gases de efecto invernadero. -
Norma SA8000 de Responsabilidad Social
Fue creada por la Responsabilidad social internacional (SAI) con el fin de promover mejores condiciones laborales. -
Libro Verde
La Unión Europea adopta este libro en el cual expresan el tipo de cooperación que desean y es convertirse en una economía fundamentada en el conocimiento, mayor competitividad y dinámica del mundo, capaz de desarrollarse económicamente de manera sostenible con mejores empleos y con mayor cohesión social. -
Nace Instituto Ethos
Es una organización líder en el campo reconocido ampliamente para el intercambio de conocimiento y experiencia de la responsabilidad social corporativa y empresarial. -
Elaboración de un Pacto Mundial
La RSE quedó como un compromiso luego de que el secretario de las Naciones Unidas (Kofi Annan) planteara la elaboración de dicho pacto. -
Directrices de OCDE «Principios de Gobernabilidad Corporativa»
Ayuda a los legisladores a evaluar y mejorar el marco legislativo, reglamentario e institucional del gobierno corporativo en sus respectivos países. -
Norma AA1000
Estándar de aplicación general para evaluar, atestiguar y fortalecer la credibilidad y calidad del informe de sostenibilidad de una organización. -
Aprobación de la Declaración del Milenio de las Naciones Unidas.
Compromete a lideres mundiales a luchar contra la pobreza, el hambre, las enfermedades, el analfabetismo, la degradación medioambiental y la discriminación de la mujer. Los ODM se derivan de esta declaración. -
Comisión de la Comunidad Europea define la RSE
Definió la responsabilidad social empresarial como un concepto en el cual las empresas deciden voluntariamente contribuir para la mejora de la sociedad tanto ambiental como social. -
Alianzas para el Desarrollo
Se realiza la conferencia Regional de RSE Miami, Florida. -
Inversiones Socialmente Responsables (JSE) en Sudáfrica
ISR es una herramienta única que utilizan los inversionistas que responde a los debates entorno a la inversión responsable en Sudáfrica. -
Grupos de Trabajo para la Guía de Recomendaciones ISO 26000 de RSE
Orientación y recomendación sobre como estructurar, evaluar y mejorar la responsabilidad social incluyendo relaciones con las partes interesadas y los impactos comunitarios. -
Protocolo de Kyoto
Coge mayor fuerza el Protocolo de Kyoto al Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. -
La Brigada demos vida a su sonrisa
Ofrece apoyo de asistencia social y humanitaria a grupos vulnerables -
The Ceo Water Mandate
Iniciativa publico privada implementada por el impacto mundial de ONU que involucra diferentes actores como empresas, sociedad civil, ONU, gobiernos y otros. -
(IFC)
The Interational Finance Corporation’s (IFC) publica las guías de salud, seguridad y medio ambiente -
Ejercer la responsabilidad social universitaria
Las IES pretenden ejercer la responsabilidad social universitaria debido a que no deben apartasen de la reflexión sobre esta debido a que su objetivo es la formación de recursos humanos. -
La conformación de un observatorio de la sustentabilidad de Nuevo León
Tiene como objetivo y poner a disposición de la comunidad social información de diferentes fuentes gubernamentales y no gubernamentales, para así verificar el progreso que se tiene. -
Ahorro de 800 mil litros diarios de agua potable
Convenio entre servicios de agua y drenaje de Monterrey, para contar con agua tratada en campus universitarios. -
Comités para la sostenibilidad
Se recomienda a los comités vigilar el uso de los recursos de energía -
La UANL recibe el Certificado de Responsabilidad Social Empresarial
Debido a su compromiso social con la comunidad. -
(ODS)
Surgen los Objetivos de Desarrollo Sostenible. -
Crisis sanitaria
Debido al Covid-19 las empresas han tenido que replantear totalmente su forma de hacer negocios.