-
Empresarios europeos se preocupan por la vivienda, bienestar y calidad de vida de sus empleados, como por ejemplo el surgimiento del movimiento cooperativo en el sector agropecuario y las cooperativas de consumo.
-
En EEUU la educación constituyó el núcleo del pensamiento empresarial sobre la responsabilidad individual y colectiva y fue la principal beneficiada.
-
La creación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el 11 de abril de 1919, en pro de intervenir en los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales, en más de 190 naciones, representó el puntapié de la responsabilidad corporativa moderna a nivel global.
-
Se incrementa las acciones de Responsabilidad Social Empresarial en el mundo.
-
-
Nacen los Derechos Humanos.
Se crea la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales. -
A mediados de los años 50 los ciudadanos comienzan a creer que, a través de su trabajo en determinadas empresas, están colaborando con el mantenimiento de determinados regímenes políticos, prácticas políticas o económicas éticamente censurables.
-
Este movimiento, creado por Peter Benenson en julio de 1961, es una iniciativa global integrada por más de siete millones de personas en la actualidad y más de 150 países y territorios que actúan para poner fin a los abusos contra los derechos humanos como su pilar.
-
El consumidor empezó a evaluar el perfil de las compañías con esto la Responsabilidad Social se hace vital importancia.
-
Esta organización, de las más reconocidas en todo el planeta, trabaja para defender el medio ambiente y cuenta con oficinas en 43 países de todos los continentes, con el apoyo de cuatro millones de socios y más de cuatro millones de ciberactivistas que actúan de manera pacífica.
-
También conocida como "Conferencia de Estocolmo" fue la primera gran conferencia que se organizó sobre cuestiones medioambientales, y marcó un punto de inflexión en el desarrollo de la política internacional en dicha tarea.
-
La sociedad empieza a dejar de pensar en el Estado como único administrador del gasto social y responsable de la contención de desigualdades y se comienza a defender la idea de que la contribución al bienestar y a la calidad de vida debe de ser también la meta de todas las instituciones, sean públicas o privadas, lucrativas o no lucrativas.
-
Tuvo el propósito de analizar, criticar y replantear las políticas de desarrollo económico globalizador, reconociendo que el actual avance social se está llevando a cabo a un costo medioambiental alto
-
Inicia el auge de la Responsabilidad Social Empresarial en América Latina. La competitividad es un factor clave en la supervivencia de las organizaciones.
-
Esta organización no gubernamental contribuye en medidas contra crímenes corporativos y corrupción política en el ámbito internacional y opera en más de 70 países con el propósito de trabajar contra eventos corruptivos que van desde sobornos hasta desfalcos.
-
Todas las partes a que se refiere la Declaración sobre las Empresas Multinacionales deberían respetar los derechos soberanos de los Estados, observar las leyes y reglamentos nacionales, tener debidamente en cuenta las prácticas locales y respetar las normas internacionales aplicables.
-
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos ofrece un foro donde los gobiernos puedan trabajar conjuntamente para compartir experiencias y buscar soluciones a los problemas comunes. Trabajamos para entender que es lo que conduce al cambio económico, social y ambiental.
-
La Unión Europea, en el Consejo Europeo de Lisboa, en marzo del 2000 apeló al sentido de responsabilidad social de las empresas en lo relativo a las prácticas correctas en materia de formación continua, organización del trabajo, igualdad de oportunidades, inclusión social y desarrollo sostenible
-
Se crea el "Libro Blanco" sobre la Responsabilidad social.
Aprobación Milenio de las Naciones Unidas. -
Se crea el documento "Libro Verde" sobre la Responsabilidad Social y Estrategias en la Unión Europea.
-
La Comunicación de la Comisión Europea «Diez años después de Río. Preparación de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible de 2002» contiene datos adicionales sobre el modo en que las empresas pueden contribuir al desarrollo sostenible en todo el mundo.
-
Se crea el "Instructivo de Medición y Evaluación de la Responsabilidad Social Empresarial" a nivel internacional.
-
Desarrollo de la norma 2600 de Responsabilidad Social empresarial. La ISO 26000 son un conjunto de guías que establecen líneas en materia de Responsabilidad Social establecidas por la Organización Internacional de Normalización.
-
Fue creado para reducir las emisiones de gases de efecto (GEI) invernadero que causan el calentamiento global. Este acuerdo internacional se adoptó inicialmente en 1997 pero solo fue hasta el 16 de febrero de 2005 cuando se ratificó y entró en vigor. Es un protocolo de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que busca medidas contra la contaminación.
-
La publicación de “Poner en práctica la asociación para el crecimiento y el empleo: hacer de Europa un polo de excelencia de la responsabilidad social corporativa”.
-
El parlamento Europeo aprueba la resolución de Responsabilidad Social Corporativa.
-
Representantes de 189 estados firmaron en septiembre de 2000, en Nueva York, la Declaración del Milenio que incluyó ocho propósitos de desarrollo humano fijados y evaluados de nuevo en 2015 para marcarse otros objetivos que ahora son de desarrollo sostenible.