-
En 1919 se crea la OIT, que tiene por objetivo promocionar la justicia social y el reconocimiento de las normas fundamentales del trabajo
-
En 1946 nace la ISO, para facilitar la coordinación internacional y la unificación de las normas industriales.
-
En 1972 se realiza la conferencia de las Naciones Unidas sobre el medio humano en Estocolmo. se hace evidente la problemática ambiental a nivel mundial.
-
En 1976 se da la declaración sobre Inversión Internacional y empresas multinacionales de la OCDE, que fomenta una cultura empresarial responsable en todo el mundo.
-
La Comisión Mundial del Medio Ambiente y Desarrollo de la ONU, publica el informe Brundtland donde se da a conocer el concepto de desarrollo sostenible
-
En 1992 se conforma el Consejo Empresarial Mundial para el desarrollo sostenible que tiene como objetivo garantizar un futuro sostenible para las empresas, la sociedad y el medio ambiente.
-
En 1995 se lleva a cabo en Copenhague, la cumbre mundial para el desarrollo social, donde los participantes promovieron una nueva economía basada en el bienestar social.
-
En 1997 se crea la Global Reporting Initiative, con el fin de impulsar a nivel mundial un modelo de elaboración de memorias de sostenibilidad y avances en responsabilidad social corporativa.
-
En 2004 se crea el Comité Colombiano de Responsabilidad Social Empresarial, como una herramienta de gestión empresarial que permite la evaluación del desempeño de la organización en su gestión social.
-
En 2008 ICONTEC, pública la Guía Técnica Colombiana GTC 180, de responsabilidad social, para dar a conocer los criterios para la gestión de la responsabilidad corporativa en Colombia.