-
En este decreto se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país.
-
Este reglamento está dirigido al Seguimiento, vigilancia y Control de todas las labores mineras a cielo abierto en el territorio
-
1108.Se sistematizan, coordinan y reglamentan algunas disposiciones en relación con el porte y consumo de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.
1295.Se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. -
Reglamenta parcialmente la ley 100 de 1993 y el Decreto 1295 de 1994. Artículo 1.- Centro de trabajo.
Se entiende por centro de trabajo a toda edificación o área a cielo abierto destinada a una actividad económica en una empresa determinada. -
Se reglamenta la afiliación de los trabajadores independientes de manera colectiva al Sistema de Seguridad Social Integral.
-
Se reglamenta el ejercicio de la actividad de las Empresas de Servicios Temporales y se dictan otras disposiciones.
-
Por el cual se adopta la tabla de enfermedades Profesionales
-
Por el cual se establece el auxilio de transporte para 2014.
-
Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1539 de 2012.
-
Por el cual se fija el salario mínimo mensual legal para 2014.
-
A través de la cual se reglamenta la vinculación laboral de las madres comunitarias con las entidades administradoras del Programa de Hogares Comunitarios de Bienestar
-
Por la cual se reglamenta la afiliación de estudiantes al Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones
-
Por medio del cual se reglamenta la seguridad social de los estudiantes que hagan parte de los programas de incentivo para las prácticas laborales y judicatura en el sector público
-
Se modifica el patrimonio técnico de las entidades aseguradoras.
-
Los prestadores de servicios de salud inscritos en el registro especial de prestadores – REPS, podrán solicitar autorización ante las secretarías de salud o direcciones territoriales de salud
-
Medidas Sanitarias de Control en Establecimientos por Causa del COVID-19 Se establecen una serie de medidas sanitarias para prevenir la propagación del virus COVID-19 en algunos establecimientos comerciales.
-
Creación del Permiso Especial de Permanencia – PEPFF Se crea el Permiso Especial de Permanencia para el Fomento de la Formalización
-
Prestaciones Económicas y Asistenciales a Trabajadores por parte de las ARL Durante la Emergencia Sanitaria Durante la emergencia económica
-
Se reglamenta el Aislamiento Selectivo con Distanciamiento Individual Responsable MinInterior regula la fase de Aislamiento Selectivo y Distanciamiento Individual Responsable que regirá en Colombia, en el marco de la emergencia sanitaria.