-
Se da el acuerdo sobre los juegos como símbolo de unidad.
-
Sobre Organización y Régimen Político y Económico de los Departamentos y Provincia, establece algunos criterios referentes a diversiones públicas, como actividades de entretenimiento dentro de criterios morales socialmente aceptados.
-
La recreación es favorable para el desarrollo de la salud de los niños, resalta la importancia de la recreación como factor terapéutico preventivo.
-
En 1904 el general Uribe Uribe direcciona el deporte hacia la educación moral y estética de los obreros, para esto el estado debe proporcionarles distracciones que conduzcan a esta educación.
-
Reglamentario de la ley 39/1893, da importancia a la destinación de tiempo para la recreación de los niños
-
El general Uribe Uribe precisó sobre la importancia de crear alegría.
-
Sobre organización y régimen político y económico de los departamentos y las provincias se establecen criterios sobre las diversiones públicas.
-
En el artículo 12 estableció Las asambleas departamentales votarán año por año la partida que fuere necesaria para la fundación de plazas de deportes.
-
En 1934, el Congreso de la República, expide la Ley 12 y crea la Dirección Nacional de educación física y le da funciones de “Manejo del deporte la educación física y la recreación”.
-
En 1942, mediante el decreto 738, se estatuyó que el 19 de julio fuera el día de fiesta para la juventud, el cual se destinaría para actividades recreativas y de aprovechamiento del tiempo libre.
-
A partir de 1951, la recreación formó parte de los diversos planes de desarrollo.
En 1957, mediante decreto 118, se establecen la Cajas de Compensación Familiar.
En 1959 se crea el primer “Comité Nacional de Recreación de la Presidencia de la República”. -
En 1968 por medio del Decreto 2743, se crea Coldeportes.
-
En 1978 mediante el Decreto 1191, se crean los “festivales escolares recreativos”. En ese mismo año también en Santiago de Cali, se crea la Corporación de Recreación Popular, iniciándose los primeros programas de Parques Recreativos.
-
Se realiza el primer Congreso Nacional de Recreación y se realizan congresos regionales en varias capitales del país
-
En el subsidio familiar se encuentra la recreación, como materia integradora del bienestar de la familia.
-
En 1983, mediante la Ley 149, se crean las Juntas Administradoras Seccionales de Deporte.
-
Ordena las jornadas recreativas y culturales en los establecimientos educativos.
-
Se elabora el primer Plan Nacional de Recreación.
-
Dispuso que “el deporte, la educación física y la recreación, son derechos de la comunidad...” ...” esenciales en el proceso educativo de los colombianos”.
-
COLDEPORTES crea la División Nacional de Recreación y Juventud, como dependencias especializada en estos temas sectoriales.
-
“Del Régimen Municipal”, Prevé que en los municipios se planifique la infraestructura municipal, teniendo en cuenta las necesidades recreativas de sus habitantes.
-
El derecho de los trabajadores a 2 horas dedicadas a actividades recreativas y culturales, por cuenta del empleador. Como una expresión de autentica necesidad recreativa, en el sector productivo del país.
-
Se proclama que la recreación y el uso adecuado del tiempo libre son derechos fundamentales de los Niños, de todas las personas, de los trabajadores agrarios y comunidades campesinas.
-
“Seguridad Social”, previendo en el sistema general de seguridad social, la asistencia y desarrollo de programas de recreación para las personas de la tercera edad, discapacitados y personas de condiciones sociales y económicas
-
Régimen Penitenciario y Carcelario, plantea conseguir la resocialización del infractor a la ley penal, mediante el examen de su personalidad y a través de la cultura el deporte y la recreación, bajo un espíritu humano y solidario.
-
se incluyó dentro del Plan Nacional de Educación la práctica recreativa y la adecuada utilización del tiempo libre, como uno de los objetivos específicos de la educación, tanto formal como extra escolar, en todos sus ciclos y modalidades.
-
Incentivo tributario para las personas de derecho privado que contribuyen con el desarrollo del sector. Tienen derecho a deducir de su renta, el 125% del valor de las donaciones efectuadas durante el año o período gravable.
-
La ley del Deporte, crea el “Sistema Nacional del Deporte”, y materializa el instrumento de patrocinio, y su promoción en los sectores escolar y extraescolar.
-
El Documento CONPES 2759/95, MINISTERIO EDUCACION - COLDEPORTES - Por primera vez, traza unos verdaderos lineamientos de política nacional en recreación, como actividad necesaria para el desarrollo integral de los colombianos.
-
Ley del Turismo, el compromiso del Estado de garantizar los derechos fundamentales a la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre.
-
Determina el apoyo que debe dar Coldeportes a la organización y financiación de eventos deportivos y recreativos a nivel nacional para los discapacitados.
-
Ley de la Juventud, la recreación y el uso adecuado del tiempo libre, son factores y derechos fundamentales de desarrollo integral de la juventud.
-
El V Congreso Nacional de Recreación en Manizales.
-
Primer congreso departamental de recreación, programa C.D.R de la Universidad Tecnológica De Pereira.