-
La edad Media comienza con la caida del Imperio romano y finaliza con el descubrimiento de América. Coincide tambien con la invención de la imprenta y con el fin de la guerra de los cien años.
-
Nació en el año 1198 y falleció en 1265 .El primer poeta español conocido por la lengua castellana. Purificó el idioma castellano y a su vez creó la lengua literaria. Por ello utilizó numerosos vocabularios proveninetes del latón Una obra significativa de este autor es:
– “Milagros de Nuestra Señora”. Su introducción presenta una descripción del autor en la naturaleza. -
Alfonso X el Sabio 1221 y falleció en el año 1284. Cuando su padre Fernando III el Sabió murió, él mismo se encargó de seguir con la batalla entre los musulmanes, ocupando Cádiz y Jeréz. Fue hijo de Beatriz de Suabia. El proyecto al que dedicó más de la mitad de su reinado sin obtener éxito alguno fue el Germánico Su obra más importante es:
-"Cantigas de Santa María" -
Infante don Juan Mnanuel, nació en el año 1282 y falleció en el año 1349. Fue hijo del infante don Manuel y sobrino de Alfonso X el Sabio. En 1294 comienza su vida de relación en la Corte, interviniendo poco a poco en las intrigas políticas entre Castilla y Aragón. Se casó con Doña Isabel (Infanta de Mallorca,) al morir se vuelve a casar con Doña Constanza de Aragón, hija de Jaime II. La obra que destaca es:
– “El Conde Lucanor o Libro de los ejemplos o Libro de Patronio“ -
Juan Ruiz nació en el año 1284 en Alcalá de Henares y falleció en el año 1351. Era concido como el Arcipestre de Hita y es conocido por ser el creador de una de las obras más importantes de la literatura española.
-"Libro de buen amor" -
Pedro López de Ayala nació en Vitoria en1332 y murió en Calahorra. en 1407.Escritor y político castellano. Fue acalde de Toledo mientras Pedro I reinaba. Al huir el rey, pasó al bando de los Trastámara. Con la victoria de Enrique II, creció su influencia en la corte. Obras más destacadas:
– “Rimado de palacio”. Última gran manifestación del Mester de Clerecía,
– “Las Crónicas”. -
Nació en el año 1397 y falleció en 1459. Fue poeta y caballero valenciano medieval. Fue uno de los poetas más importantes del Siglo de Oro valenciano y de la literatura en catalán.
– “Poesía”. -
Nació en el año 1398 y falleció en 1470. Fue racionero de la catedral de Toledo. Y vivió en Aragón. Es también conocido como Arcipreste de Talavera. Obra más popular:
“El Corbacho o Reprobación del amor mundano”. -
Jorge Manrique nació en el año 1440 y falleció en 1479. al igual que su tío Diego Gómez Manrique, fue poeta español. Es autor de las Coplas a la muerte de su padre, uno de los clásicos de la literatura española de todos los tiempos.
– “Poesía”. -
Novela picarescaa escrita por Mateo Alemán. La obra relata las andanzas de un joven pícaro desde el punto de vista autobiográfico del mismo personaje una vez llegado a la edad madura.
-
Obra del sevillano Luis Velez de Guedara. Relata la historia de Inés de Castro. Su padre era Pedro Fernández de Castro y su madre Aldonza Soares de Valladares. Cuado murió su madre, Inés era tan solo una niña y llevada al castillo de Peñafiel(Valladolid) , donde creció en compañía de Constanza Manuel.
-
Obra escrita por Miguel de Cervantes. Relata las diversas aventuras de dos hombres ante ocaciones que ponen en peligro sus vidas.
Fue la primera obra desmitificadora de la tradición caballeresca y cortés por el tratamiento burlesco que le da. Fue la primera obra literaria que se puede clasificar como novela moderna y también la primera novela polifónica, y ejerció, como tal, un enorme influjo en toda la narrativa europea posterior. -
El escritor de la obra fue Francisco de Quevedo. Es una novela autobiográfica y que tiene como portagonista a "Pablo". Se destaca bastante la humillación de el propio personaje y habla de la superación ante la probreza.
-
El creador de esta obra es Gracriel Tirso de Molina. En resumidas cuentas el autor idea un personaje el cual se burle de todo el mundo.
-
Iñigo López de Mendoza nació en el año 1398 y falleció en1458. Provenia de una familia vasca, interesada por las letras. Fue conde del Real de Manzanares y señor de Hita y Buitrago. Durante el reinado de Juan II de Castilla, fue un personaje muy inmportante en cuanto a la literatura castellana. Su abuelo, Pedro González de Mendoza, y su padre, el Almirante de Castilla Diego Hurtado de Mendoza, fueron también poetas.
Escribió canciones, decires y ocho serranillas. Poesía prerrenacentista -
uan de la Encina nació en Fermoselle (Zamora) o en Salamanca (según los autores que lo investigan) en el año 1468 y falleció en el año 1530. Se graduó en Leyes en la Universidad de Salamanca, donde tuvo como maestro a Nebrija. Obras destacadas:
– “Plácida y Vitorino”.
– “Cancionero”.