-
El primer gran laboratorio de este proceso fue Inglaterra con la Revolución Industrial (1760) y la formación de la primera y más numerosa clase obrera.
-
Con la revolucion francesa surgieron las libertades democraticas centrale, de reunion, de expresion, de conciencia, de asociacion y de democracia parlamentaria.
-
La abolición de la esclavitud, por Miguel Hidalgo y Costilla en Valladoli. Se reconoce un derecho que antes no se reconocía ni la condición humana.Morelos: por el aumento del jornal obrero, continuando con la labor de Hidalgo, sentó bases fundamentales para estructurar la nación Estado mexicano con 23 puntos con concepción de la justicia social
-
La Constitución de 1824. Dos tesis Lucas Alamán infraestructura fabril con apoyo del Estado, y otra Luis Mora, concurrencia libre, iniciativa privada.El Estatuto orgánico de Comonfort 1856
-
Aparecen las primeras organizaciones locales y trade unions (sindicatos)
-
En este año se realiza la Gran Confederacion de Trabajadores ingleses y se convoca la huelga general.
-
Surge una combinación de la economía política inglesa, el socialismo francés,y la filosofía alemana; del surgimiento de la clase obrera y de la unión de un sector muy importante de los trabajadores para la defensa de sus derechos en Europa Occidental, se formo la Liga de los Comunistas que encomendó a Marx y Engels.
-
Conspiración de los iguales, los movimientos sociales y políticos.
-
Se fortalecieron los sindicatos y la Socialdemocracia. Esta llegó a constituir uno de los partidos obreros más fuertes de Europa y del mundo, con numerosos diputados en el parlamento, fue la corriente política que comandó, en la Primera Guerra mundial.
-
Los artículos 4 y 5 consignaron las libertades profesional, industrial y de trabajo.
-
Las leyes indias son un precedente histórico de la moderna legislación laboral. Denominase así la recopilación de Cédulas, cartas, provisiones y leyes.
-
Se establece la libertad de coalición o sea de organización para la lucha sindical
-
Proceso histórico y su movimiento sindical. Este país desde la Segunda Guerra Mundial juega el papel de coordinador y dirigente de todo el mundo capitalista.
-
El Manifiesto Comunista, básico del marxismo, de la Liga Comunista y de la Primera Asociación Internacional de los Trabajadores. Participaron también en la Asociación Internacional de los Trabajadores los proudhonistas y los anarquistas.
-
Se consagra legalmente el derecho de sindicalización y en las décadas siguientes hay un incremento importante de las conquistas laborales.
-
De las huelga de los ferrocarriles en 1877; las huelgas por la jornada de ocho horas de trabajo en 1886, que en Chicago dieron origen a sangrientos conflictos que terminaron con la ejecución de los más importantes dirigentes sindicales, casi todos ellos inmigrantes
-
Legislación de Maximiliano de Hasburgo: régimen monárquico, legislación social para el desarrollo de la nación.
-
Los sindicatos gremiales se organizaron en la Federación Estadounidense del Trabajo (AFL).
-
Tercer congreso obrero, y se funda la Confederacion Sindical que mas tarde se transformaria en Confederacion General del Trabajo
-
Los trabajadores organizaron la Segunda Asociación Internacional de Trabajadores, denominada más comunmente como socialdemocracia.
-
Las primeras leyes laborales son obra de los gobernadores Vicente Villada (Estado de Veracruz) y Bernardo Reyes (Nuevo León), en los finales dificíles de la dictadura porfirista, pero además se refieren de manera exclusiva a los accidentes de trabajo, ambas inspiradas en una ley de Leopoldo II de Bélgica.
-
Mas de 2000 trabajadores de origen mexicano en demanda de un salario equitativo al de sus compañeros mineros norteamericanos que también laboraban en la CCCC "Cananea Consolidated Copper Company" , jornadas de trabajo más justas, presentaron las demandas.
-
Concluyo con el laudo inhumano del presidente Díaz.
-
La primera ley que reconoció el Estado de Veracruz las asociaciones obreras.
-
Se aprobo la redacción del artículo 123 que elevo por primera vez en la historia, al más alto nivel normativo, al Derecho del Trabajo.
-
Se fortaleció la formación del partido bolchevique en Rusia, con la teoría de que la clase obrera no era homogénea, que no se podía persistir en organizar un sólo partido con los anarquistas, los terroristas, los reformistas, y dando el gran salto del siglo XX con el triunfo de la Revolución Rusa en 1917.
-
Se organizó como Confederación Internacional de Sindicatos Cristianos en 1920 (CISC) y en 1968 tomó el nombre de Confederación Mundial del Trabajo (CMT).
-
Surge en México la primera Ley Federal del Trabajo, pero existía gran incertidumbre jurídica ya que todos los Estados tenían sus propias leyes laborales que variaban entre ellas.
-
Se reforma la ley de 1931 y se sustituye por la actual de dicho año.
-
El laborismo gobernó durante muchos años apoyándose en el Movimiento sindical y respetando las empresas estatales, pero en 1979 ganaron las elecciones los conservadores quedando como Primera Ministra Margaret Tatcher, que implementó un gobierno basado en el denominado neoliberalismo y el recorte de buena parte de las conquistas laborales acumuladas en la posguerra.
-
Se caracterizó por ser una época de crisis y de recesión en la que todas las iniciativas de reformas obreras se encuentran congeladas.
-
Abrio el camino definitivo para los programas conservadores. Este retroceso del movimiento sindical inglés tuvo influencia en el movimiento sindical mundial.