Relación de la ingeniería civil y la sociedad en determinados contextos a lo largo de la historia
By yessica94
-
Los mesopotamicos inventaron el sistema de numeración sexagesimal, cuya primera aplicación fue en el comercio.
-
se convirtió en una pieza estándar del equilibrio militar durante los dos mil años siguientes, hasta que la invención del cañón la hizo obsoleta.
-
El hombre desarrolla la rueda y la navegación, la cual pudo haber sido inventada en el Oriente Medio o Mesopotamia. Los carros y los barcos de vela permitieron entablar relaciones comerciales entre regiones cada vez más alejadas.
-
La construcción de las grandes pirámides comenzó sobre el año 2500 a.C. La pirámide más grande y famosa es la de Keops (Jufú), con sus 140 metros de altura y 230 metros de base (casi 1 kilómetros de perímetro), recibe también el nombre de Gran Pirámide de Giza. En un principio las pirámides tuvieron un revestimiento de caliza blanca
-
Heron de Alejandria, produjo manuscritos de ingenieria titulados Mecanica, Neumatica, Arte del asedio,Fabricacion y de automatas.
-
La topografia, como la desarrollaron los Griegos y luego los Romanos, se considera como la primera ciencia aplicada en la ingenieria, y sera practicamente la unica como ciencia aplicada durante los veinte siglos siguientes.
-
La mayor aportación de los griegos a la ingeniería fue el descubrimiento de la propia ciencia. Platón y su alumno Aristóteles quizás sean los más conocidos de los griegos por su doctrina de que hay en un orden congruente en la naturaleza que se puede conocer.
-
Unaa de las mas grandes realizaciones de todos las tiempos fue la Gran Muralla de China. La distancia de un extremo a otro del muro es de aproximadamente 2 240 Km.; sin embargo, hay más de 4 080 Km. de muro en total. Casi toda la muralla tiene aproximadamente 10 m de altura, 8 m de espesor en la base, y se reduce hasta aproximadamente 5 m en la parte superior. A lo largo de esta parte corre un camino pavimentado.
-
Es una red ferroviaria que conecta la Rusia europea con las provincias del Lejano Oriente ruso, Mongolia, República Popular China y conecta con Corea del Norte.
-
En Xcoch, una antigua ciudad maya que hoy está en ruinas, se encontró un elaborado sistema para acarrear agua; se trata de cisternas y reservas que mantenían el agua fluyendo para llevarla a las zonas agrícolas y residenciales, basado en un sistema de túneles subterráneos que eran alimentados por los manantiales y las aguas pluviales.
-
La cultura azteca alcanzó un desarrollo matemático importante, incluso usó un sistema de fracciones de unidad que les permitió cálculos aritméticos para determinar con exactitud áreas de superficies o terrenos agrícolas.
-
Fue inventada en China aproximadamente con el fin de determinar las direcciones en mar abierto, e inicialmente consistía en una aguja imantada flotando en una vasija llena de agua. Más adelante fue mejorada para reducir su tamaño y facilitar el uso, cambiándose la vasija de agua por un eje rotatorio, y añadiéndose una «rosa de los vientos» que sirve de guía para calcular direcciones.
-
antiguo poblado andino— incaica construido en el promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu en la vertiente oriental de la cordillera Central, al sur del Perú y a 2490 msnm, altitud de su plaza principal. Su nombre original habría sido Llaqtapata.
-
Se utiliza la polvora con fines de artilleria
-
es un complejo de edificios construido entre 1631 y 1653 en la ciudad de Agra, estado de Uttar Pradesh (India), a orillas del río Yamuna, por el emperador musulmán Shah Jahan de la dinastía mogola. El imponente conjunto se erigió en honor de su esposa favorita, Arjumand Bano Begum —más conocida como Mumtaz Mahal— que murió en el parto de su decimocuarta hija. Se estima que su construcción necesitó el esfuerzo de unos 20 000 obreros.
-
Galilei estudió temas como la resistencia de materiales, cuyas conclusiones publicó en el libró "Diálogos sobre dos ciencias nuevas"
-
La primera escuela de ingeniería civil fue creada en 1747, en la ciudad de París, con el nombre de La Ecole Nationale des ponts et Chaussées, la cual perdura hoy en día.
-
Esta torre de 34 metros de altura la realizó en concreto John Smeaton -la primera persona en usar el título de ingeniero civil-, y probablemente es el primer uso del concreto desde la caída del Imperio Romano.
-
James Parker
Desde Inglaterra patentó un cemento hidráulico natural, el que obtenía por calcinación de piedra caliza con impurezas y con arcilla. Este.. Más información: https://line.do/es/hechos-importantes-de-la-ingenieria-civil/xt1/vertical/moment/8 -
La invención del hormigón armado se suele atribuir a Joseph-Louis Lambot, que en 1848 produjo el primer barco de hormigón armado conocido y lo ensayó en el lago de Besse-sur-Issole. El prototipo original se conserva en el museo de Brignoles.1 Este barco fue patentado el 30 de enero de 1855 y presentado en la Exposición universal en París, ese año 1855.
-
Fué el primer rascacielos que se edificó; construido en la ciudad de Cincinatti en su construcción se usó el sistema de reforzamiento Ransome Más información: https://line.do/es/hechos-importantes-de-la-ingenieria-civil/xt1/vertical/moment/16
-
Ha tenido un efecto de amplias proporciones al acortar tiempo y distancia de comunicación marítima, dinamizando el intercambio comercial y económico al proporcionar una vía de tránsito corta y relativamente barata entre los dos océanos, influyendo decisivamente en los patrones del comercio mundial, impulsando el crecimiento económico de los países desarrollados y en vias de desarrollo, además proporciona el impulso básico para la expansión económica de muchas regiones remotas del mundo
-
Elisa Beatriz Bachofen nació en la ciudad de Buenos Aires. Estudió en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en 1917 con una tesis acerca de la Instalación de una fábrica de hilados y tejidos utilizando algodón del Chaco
-
El Rungrado May Day es el estadio de fútbol más grande del mundo. Está ubicado en la ciudad de Pyongyang, Corea del Norte y cuenta con una capacidad de 150.000 espectadores. Tiene múltiples usos, pues cuenta con pista de atletismo y campo de fútbol. Ahí juega la selección de Corea del Norte.
-
Son unas islas artificiales actualmente en construcción. Sobre estas islas, se construirá infraestructura de tipo comercial y residencial, pues se espera que se conviertan en un destino turístico. Se encuentran en la costa de la ciudad de Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos. El proyecto se lleva a cabo por la empresa Nakheel Properties, la cual a su vez, encomendó su construcción y desarrollo a la compañías belga Jan de Nul y holandesa Van Oord.
-
La Rueda de Falkirk, llamada así por el cercano pueblo de Falkirk en Escocia central, es una esclusa giratoria que funciona como un ascensor para buques y conecta el canal Forth-Clyde con el canal Unión.
-
Es un edificio que cuenta con 106 plantas (5 pisos subterráneos y 101 por encima del nivel del suelo), ubicado en Taipéi (Taiwán). La aguja que corona sus 508 metros de altura, lo convierte en el octavo rascacielos más alto del mundo, después del Chow Tai Fook Centre, el One World Trade Center, el Goldin Finance 117, el Ping An Finance Center, las Torres Abraj Al Bait, la Torre de Shanghái y el Burj Khalifa. También es el rascacielos ecológico más alto del mundo.
-
Con 828 metros es el rascacielos más alto del mundo, se ubica en Dubai. La estructura del edificio está compuesta por concreto armado hasta la planta 156 (586 m de altura). A partir del piso 156, las plantas están hechas de acero, lo que las hace más ligeras
-
Es el puente más alto del mundo.Tras 36 meses de trabajos de construcción, la estructura alcanza una altura máxima de 343 metros (incluso màs alto que la torre Eiffel) sobre el río Tarn, y una longitud de 2.460 m, entre el Causse du Larzac y el Causse Rouge; tiene 7 pilares de hormigón, y el tablero tiene una anchura de 32 metros. Cerca de 3.000 personas trabajaron en este proyecto, que costó casi 400 millones de euros.
-
EL Túnel de base de Brenero es un túnel ferroviario proyectado a través del Paso del Brennero en los Alpes y que conectará la ciudad austriaca de Innsbruck con la localidad italiana de Fortezza. Tendrá una longitud de 55 km, esto lo convertirá una vez concluido en el segundo túnel ferroviario más largo del mundo, superado sólo por el Túnel de base San Gotardo. Su construcción concluye en 2025
-
El Puente Marítimo de la Bahía de Hangzhou, el más largo del mundo sobre el mar con 35,6 kilómetros, fue inaugurado hoy en la costa este del país, zona en la que se espera que la estructura dinamice la economía de la región.
-
La excavación de la base del edificio inició en 1997, pero debido a una crisis económica en 1997 y 1998, su construcción fue paralizada hasta finales del 2003, cuando se reinició su construcción. El 14 de septiembre de 2007, la torre llegó a su tope estructural, los 492 metros de altura. Esto fue anunciado en una gran ceremonia. La fachada de vidrio fue finalizada en junio del 2008, casi un año después de su tope estructural.
-
En Friedberg, en el estado de Hesse en Alemania se estreno el primer puente de plástico del mundo y esta listo para su uso. El puente esta construido por placas de un polímero reforzado de fibras de vidrio (FRP) montadas sobre dos vigas de acero y ya cumple con todas las normas de construcción de la Unión Europea.
-
Fue catalogada como la obra de ingeniería más relevante de todo el siglo XXI.
El tránsito inaugural de esta inmensa obra de ingeniería moderna comenzó con el paso del buque neopanamax COSCO Shipping Panama, por las esclusas de Agua Clara del Atlántico, finalizando por las esclusas de Cocolí del Océano Pacífico.